Todos deberíamos ser feministas

Hoy 9 de marzo, sigo pensando lo mismo que ayer, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Y quiero seguir alzando la voz por la igualdad con una reseña de un libro perfecto para cualquier día. Porque todos los días cuentan. Se titula Todos deberíamos ser feministas y está escrito por Chimamanda Ngozi Adichie e ilustrado por Leire Salaberria.

Chimamanda ofreció este discurso en forma de Charla Ted en 2013 en Londres. Siete años más tarde, está más actual que nunca. En su día se convirtió en libro y desde noviembre del año pasado está adaptado a álbum ilustrado para leer en familia.

De la mano de Beascoa-Me gusta leeer kids podemos disfrutar de las palabras de Chimamanda, acompañadas de las ilustraciones llenas de esperanza y luz de Leire Salaberria.

Ilustración de Leire Salaberria en "Todos deberíamos ser feministas"

La diferencia de género, siempre debe sumar, nunca restar

A lo largo de su discurso, Chimamanda va compartiendo con nosotros su manifiesto personal sobre su propia vida. Pero no se queda ahí, sino que supone una reflexión universal de importancia crucial. Y es que, en un mundo como el actual, todos deberíamos ser feministas.

Cuando se habla de género parece que determina cómo tenemos que ser, en lugar de reconocer cómo somos realmente. Imagínate lo felices que seríamos, lo libres que seríamos siendo quienes somos en realidad, sin sufrir la carga de las expectativas de género.

Porque los niños se pueden pintar las uñas si quieren, o llevar pendiente o jugar con cocinitas o hacer danza. Y las niñas pueden llevar ropa deportiva en lugar de falda, jugar al baloncesto y no llevar pendientes. Puede hacer lo que quieran, no lo que se espera de ellos por ser niños o de ellas por ser niñas.

 

«Sé que no lo hacen con mala intención,
pero siempre me pasan por alto,
me siento invisible»

| Chimamanda Ngozi Adichie

 

La persona se merece respeto sólo por eso, por ser persona. No juzguemos a nadie por cómo debería ser sólo por su género. No hay que esperar nada especial de una persona por ser mujer. Nacer niño o nacer niña no te debe condicionar para nada, más que asuntos meramente biológicos.

El resto dependerá de cada una y de cada uno: de sus gustos, intereses, de su educación, de su personalidad, de lo que quiera ser como persona, pero no porque sea un hombre o una mujer, sino porque es una persona.

O como dice Chimamanda «parece que las mujeres han sido criadas para gustar a los demás y que ese rasgo de gustar excluye el hecho de mostrar rabia, ser agresiva o manifestar tu desacuerdo en voz demasiado alta. Eso se espera de nosotras.

 

«¿Por qué el éxito de una mujer es una amenaza para un hombre?»

| Chimamanda Ngozi Adichie

"Empecemos a criar a nuestras hijas y a nuestros hijos de otra forma", Chimamanda

 

Feminismo y micromachismos cotidianos, ¿los sientes?

Quizá las discrepancias vienen por el término en sí. La palabra feminismo que para muchos y muchas es ir en contra de los hombres. Pero, todo lo contrario, feminismo es el principio por el cual se busca la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Teniendo esto claro, sólo podemos decir lo que dice Chimamanda «Todos deberíamos ser feministas».

Como dice la autora «si hacemos algo o vemos la misma cosa una y otra vez, acaba siendo normal», pero eso no significa que sea lo correcto. Como madre o padre que eres seguro que has visto o vivido alguna de estas situaciones: no regalar muñecas o cocinitas a un niño porque eso son cosas de niñas, reenviar chistes machistas entre tus grupos de whatsApp, hacer un agujero en el pendiente a una bebé niña al poco de nacer y no querer hacérselo a un niño cuando te lo pide de más mayor, opinar y juzgar sobre el aspecto físico de una niña, chica o mujer hablando de su belleza, cuando no se suele hacer al revés…

Existen mucha situaciones en el día a día que chocan contra la igualdad entre hombres y mujeres. Ya no hablo de conciliación, de desigual sueldo a igual puesto, de lo que cuesta a una mujer llegar a puestos de responsabilidad… Hablo de situaciones cotidianas que todos y todas vemos a diario.

Chimamanda nació en 1977 en Nigeria y se ha convertido en la voz del feminismo

«Una mujer puede ser igual de inteligente, innovadora
y creativa que un hombre. Hemos evolucionado.
En cambio, nuestras ideas sobre el género no han evolucionado mucho»

| Chimamanda Ngozi Adichie

Feminismo y criar en el ejemplo

El término feminismo no siempre es entendido. Hay voces que reclaman hablar de derechos humanos en general. Pero de ese modo el problema concreto de género quedaría excluído. Como dice Chimamanda «es una forma de fingir que no han sido las mujeres quienes se han visto excluidas durante siglos». Así que, sí, el problema está en la desigualdad que sufren las mujeres, por ser mujeres.

Si te digo la verdad, antes no entendía el calado de esta palabra. Parecía que se refería, como muchos y muchas siguen creyendo, a una forma de discriminación hacia los hombres, en contraposición al machismo, que discrimina a las mujeres. Pero no. Todo lo contrario. Se llama feminismo porque busca la igualdad, y pone el énfasis en el género que históricamente ha vivido en desigualdad. No es una lucha de hombres y mujeres, es una búsqueda que terminará en equiparar a mujeres con hombres en derechos. Y en esta lucha estamos todos y todas.

El mayor trabajo que tenemos es educar a nuestras hijas e hijos en igualdad, con nuestro ejemplo y con un lenguaje inclusivo. Sin ti sería imposible este reto. ¿Te unes?

 

Todo en este libro inspira, hasta la sobrecubierta y las guardas

 

«Y hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan
para un mundo distinto. Un mundo más justo.
Un mundo de hombres y mujeres más felices
y más honestos consigo mismos.
Y esta es la forma de empezar:
tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma.
Y también a nuestros hijos»
| Chimamanda Ngozi Adichie

Mira la charla TED original de Chimamanda

Aquí te dejo el vídeo de la charla TED de Chimamanda Ngozi Adichie en Londres, titulada como el libro Todos deberíamos ser feministas.

 

Me ha gustado por…

-Por contar en casa qué es esto del feminismo. Este libro es una buena herramienta para leerlo en familia y contarles a nuestras hijas y nuestros hijos qué es esto de la igualdad. Seguramente, no lo entenderán, porque si el ambiente es propicio e inclusivo, no notarán diferencias entre chicos y chicas. Pero es una buena excusa para hablar del tema en casa.
– Al hilo de esto, este libro también da pie a iniciar conversaciones en casa sobre situaciones que los peques hayan vivido con sus amistades, en el cole,… Podemos hablar de estas pequeñas realidades y ver juntos si se trata de alguna desigualdad. Es importante recordar que a veces, al repetirse tanto algunas situaciones se acaban viendo como normales.
– Chimamanda habla en primera persona. Me gusta que hable de su vida, de sus anécdotas. Seguramente que muchas mujeres que me leeis ahora, tendréis vuestras propias anécdotas y situaciones en las que os habéis sentido tratadas de forma desigual por ser mujeres. Este libro nos hacer recordarlas y ponerlas en su lugar.
– Es el momento de cuestionarse si lo que hacemos a diario es educar en igualdad. Cuando empiezas a ser consciente de cada situación parece que la cabeza explota, pero poco a poco se va integrando, y determinadas situaciones saltan a la vista por sí solas. ¿Cómo le hablas a tu hija? ¿Te diriges de igual manera a tu hijo? ¿Tienen responsabilidades iguales o diferentes? ¿Qué destacas de cada uno de ellos? ¿Qué talentos destacan?
– Leire Salaberria ilustra maravillosamente bien este discurso de Chimamanda. Dibujos a todo color y con muchos detalles. Me ha encantado leer el texto y después fijarme detenidamente en cada una de las ilustraciones que lo acompañan.
– Fácil de entender. Chimamanda utiliza un lenguaje llano y claro, para que todo el mundo pueda entender su mensaje; huyendo en todo momento de los tópicos del feminismo.

Chimanda ha escrito 3 novelas ganadoras de muchos premios

Datos de «Todos deberíamos ser feministas»

Título | Todos deberíamos ser feministas | Título original: We should all be feminists
Autora | Chimamanda Ngozi Adichie,
Ilustradora | Leire Salaberria
Traductor | Javier Calvo Perales
Editorial | Penguin Random House Grupo Editorial
Sello | Beascoa (Me gusta leer kids)
ISBN | 978-84-488-5413-3
Edad | A partir de 4 años
Formato | Tapa dura con sobrecubierta
Número de páginas | 48
Precio | 16,95€
Compra «Todos deberíamos ser feministas» – Enlace afiliado (yo recibiré una pequeña comisión por comprar este libro a través de este enlace de Amazon) o en tu librería de confianza.

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: