
Nuestro Planeta
Hoy te traigo un libro maravilloso con unas imágenes espectaculares de nuestro mundo. Se llama Nuestro Planeta y es el libro oficial de la serie documental del mismo nombre que emite Netflix, Our Planet.
Una maravilla de libro editado por HarperKids que forma parte de su colección de Excepcionales. Es un libro de esos que yuo considero una joya. No sólo por las impactantes fotos e ilustraciones que se incluyen, sino también por toda la información que aporta y ese papel reivindicativo y protector de nuestro planeta.
Sin duda, se trata de un libro imprescindible para hablar en casa con los niños y las niñas, y que valoren la riqueza de nuestro planeta y lo importante que es su cuidado y protección para que podamos seguir disfrutándolo nosotros y todas las personas que vendrán detrás.
¿Qué te vas a encontrar en «Nuestro Planeta»?
Para descubrir nuestro planeta, vamos conociendo a través de sus páginas, uno a uno los biomas o ecosistemas diferentes que existen:
– Nuestros mundos de hielo
– Nuestras selvas
– Nuestras aguas costeras
– Nuestros desiertos y praderas
– Nuestra alta mar
– Nuestra agua dulce
– Nuestros bosques
A lo largo del libro irás descubriendo cada uno de estos ocho ecosistemas con una estructura similar que te irá aportando una completa información:
– La presentación de cada ecosistema nos indica lo valioso que es y qué aporta al planeta. Así llama nuestra atención sobre lo importante que es su cuidado.
– Después, nos acerca a una característica especial de cada bioma. Por ejemplo, la característica especial de la selva es la diversidad mientras que la de los desiertos y praderas es el espacio. Así hasta completar las ocho características especiales.
– Las siguientes páginas están dedicadas a contártelo todo sobre cada bioma. En esta descripción se detiene en algunas de las especies más habituales de cada ecosistema o las formas de vida e historias de sus animales. Todo acompañado de ilustraciones e impresionantes imágenes.
– En este recorrido por cada bioma, la última parte se dedica a darnos algunos consejos para proteger cada uno de esos ecosistemas. Se trata de consejos prácticos y algunos de ellos están en nuestra mano. Nuestro planeta necesita nuestro pequeño granito de arena.
Con el sello de David Attenborough
David Attenborough es el mítico divulgador científico de la BBC. Se le considera uno de los pioneros en la comunicación científica como nuestro Félix Rodríguez de la Fuente o Jacques Cousteau. Ha recorrido medio mundo grabando documentales para la BBC, que le han hecho conseguir diferentes premios. En 1985 fue nombrado Caballero del Imperio Británico por la Reina Isabel II de Inglaterra. En este libro, Attenborough es el encargado de escribir el prólogo. Y me quedo con su mensaje final:
«Y estad preparados para añadir los vuestros, porque estaréis entre los siguientes personajes, que podrán, si así lo deseáis, contar la historia más extraodinaria de todas: cómo los seres humanos del siglo XXI entraron en razón y empezaron a proteger el planeta Tierra y a todas las maravillosas formas de vida con quienes la compatimos»
Esta idea tiene que cambiar:
«Ya no vivimos en armonía con nuestro planeta,
ahora nos aprovechamos de él»
Nos encanta por…
– Nos presenta ecosistemas y conocemos especies que viven en cada uno de ellos. Para los niños es una manera de tener una visión general y global de lo diferente y rico que es nuestro planeta.
– Además de gustarme por toda la información y conocimiento que aporta, Nuestro Planeta me ha atrapado porque es muy reinvindicativo. Este libro alerta sobre el peligro que supone el calentamiento del planeta para la supervivencia de muchas especies. Un mensaje que está presente a lo largo de todas las páginas.
– Además de alertar, también fomenta el cuidado y la protección del medio ambiente y nos informa de los peligros del uso indiscriminado de los combustibles fósiles, de la pesca y caza sin límites, de nuestro tipo de alimentación,…
– Nos ofrece algunas pautas y consejos para mejorar la manera de relacionarnos con nuestro ecosistema: utilizar menos combustiles fósiles; comer más productos de origen vegetal y menos carne y lácteos, ya que estos requieren más tierra para su producción; utilizar la tecnología para cultivar la tierra con más armonía; hacer un consumo más responsable y sostenible del agua,…
– Tan importante es un insecto como un oso polar o una ballena. Cada ser vivo tiene un papel en su ecosistema. Todos son importantes. Si uno falla, el equilibrio se tambalea y el ecosistema sufre. Este mensaje es maravilloso. Todos los seres son únicos.
– Fomenta la curiosidad de los peques y también la nuestra. ¿Sabes que el caprincho es el roedor más grande del mundo? ¿O que la ballena azul es el animal más grande con 200 toneladas y 30 metros de longitud? ¿O sabías que la orca es el gran depredador?
– Nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la tierra. Con la acción del hombre el equilibrio original se ve amenazado. Una idea que me ha dejado pensativa y también triste tiene que ver con que ya no vivimos en armonía con nuestro planeta, ahora nos aprovechamos de él.
– Al final incluye un glosario de términos muy útil.
– Nos lanza mensajes en forma de grito desesperado para conseguir mantener nuestro planeta en equilibrio. Debemos conseguir vivir de forma sostenible, trabajando juntos y juntas, sirviéndonos de la tecnología y poner el cuidado del planeta en primer lugar.
– Es el momento de transformar actitudes, las nuestras y sobre todo las de nuestros hijos e hijas, crear conciencia y mejorar la relación con el mundo.
Mi deseo después de leer Nuestro Planeta:
«Ojalá podamos volver a vivir en armonía con la naturaleza»
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión