Ellas cuentan

Esta pasada Navidad nuestras estanterías han recibido nuevos tesoros. Uno de los más esperados ha sido Ellas cuentan. Una maravilla de libro editado por SM.

Cuando lo tienes entre tus manos te das cuenta de lo importantes y necesarios que siguen siendo este tipo de publicaciones. Desde hace algún tiempo algunas editoriales han centrado sus esfuerzos en editar libros en los que se destaca y visibiliza el papel de la mujer en diferentes ámbitos, y ¿qué te voy a decir? Me parece un acierto, además de una preciosidad.

Ellas cuentan está editado por SM, y es una edición de esas de quitarse el sombrero donde recopilan la vida y los sueños de 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo.

¿Cuál es tu sueño?

¡Inspírate en estas 50 increíbles mujeres y niñas, y cambia el mundo!

Frida Kahlo, pionera de la pintura mexicana y heroína feminista

María Montessori, médica y profesora que revolucionó la educación

Ya no son invisibles

Como te decía antes, lejos de ser una moda editorial, publicar libros en los que las protagonistas son mujeres valientes y con valores se ha convertido en una necesidad.

Una vez que somos conscientes de cómo se ha escrito la historia, llega el momento de darle la vuelta. Porque la historia la escribimos todos y todas. Por eso resulta vital visibilizar y dar voz al trabajo y a la humanidad de tantas y tantas mujeres que han ido cambiando el mundo.

Así, una tras otra, en un libro, 50 mujeres y niñas que son importantes y así debíamos saberlo. Porque hubo un tiempo en el que no aparecían en los libros, ni se hablaba de ellas, como si fueran invisibles. Pero estaban, existieron y aquí están.

Ellas cuentan es un título que ayuda a educar en la igualdad y que nos hace conscientes del papel tan importante que ha tenido la mujer siempre, aunque en muchas ocasiones se haya escondido.

Además de dar voz a tantas mujeres, resulta genial este libro porque fomenta valores tan necesarios en una persona como la valentía, la creatividad, la bondad, el ingenio o la esperanza. Valores que hay que valorar en las personas, sean mujeres o sean hombres. Porque personas así son las que cambian el mundo.

Encontrarás a Malala Yousafzai en el apartado "Ten esperanza y lucha"

 

50 vidas en 5 apartados

Para estructurar los contenidos de este libro, verás que las 50 mujeres y niñas aparecen dividadas en estos 5 grandes apartados temáticos:

 

| Cree y Lidera

En él se incluyen valerosas líderes que hicieron el bien para su país y la gente que allí vive. Cada una de ellas pasó por situaciones complicadas, pero todas creyeron y todas lideraron.

Y todas ellas demostraron que las mujeres son tan capaces como los hombres de ocupar puestos de poder.

Encontrarás a Isabel I de Inglaterra, Juana de Arco, Indira Gandhi, Theresa Kachindamoto, Emperatriz Wu Zetian, Harriet Tubman, Boudica, Hatshepsut, Isabel I de Castilla y Sacajawea.
| Imagina y Crea

El talento de una mujer está presente de muchas maneras, también creando. En esta sección de Ellas cuentan encontrarás artistas, escritoras, actrices y compositoras, reconocidas por su creatividad, imaginación y por hacer uso de su libertad de expresión para compartir su talento creativo.

Descubre a Frida Kahlo, Beatriz Potter, Coco Chanel, Billie Holiday, Anna Pavlova, Mirabai, Maya Angelou, Georgia O’Keeffe, Emily Brontë y Sarah Bernhardt.
| Ayuda y Sana

Muchas mujeres encuentran en su propósito de vida el ayudar a las personas, enseñar y curar. Sacrifican su vida para mejorar la vida de los demás.

Entre ellas destacan Florence Nightingale, Helen Keller, Annie Sullivan, Mary Seacole, Shirin Ebadi, Maria Montessori, Madre Teresa, Wangari Maathai, Elizabeth Blackwell y Eva Perón.
| Piensa y Soluciona

Muchas de estas mujeres ayudaron a muchas personas desafiando esa idea que dice que la ciencia es cosa de hombres. En este apartado se recopilan historias de brillantes científicas y matemáticas. Sus descubrimientos supusieron un gran adelanto para la humanidad.

Conoce a Marie Curie, Rachel Carson, Ada Lovelace, Hipatia, Rosalind Franklin, Mary Anning, Katherine Johnson, Dorothy Hodgkin, Dian Fossey y Valentina Tereshkova.
| Ten esperanza y lucha

Ellas confiaban en un planeta mejor y así vivieron, para demostrarlo. Mujeres soñadoras y heroínas que nunca perdieron la esperanza.

Como Malala Yousafzai, Rigoberta Menchú, Amelia Earhart, Hannah Szenes, Rosa Parks, Noor Inayat Khan, Emmeline Pankhurst, Cathy Freeman, Sophie Scholl y Ana Frank.

Nos ha gustado por…

– La edición del libro que ha hecho SM es oro puro. Empezamos por su formato. Es un gran libro que mide 30cm de largo por 25,5cm de ancho y está encuadernado en cartoné.
– Además de aportar tanta información valiosa sobre estas 50 mujeres, nos gusta toda la información adicional que se incluye: un glosario, dos páginas para indicar la fecha de nacimiento de cada una de ellas por orden cronológico, de la más antigua a la más actual y un índice alfabético.
– La estructura por áreas temáticas ayuda a la comprensión. Así al ser leído en casa, las niñas y los niños pueden ver las diferentes parcelas en las que cada mujer fue experta y pudo dar lo mejor de sí misma.
– Cada una de las áreas temáticas o secciones está diferenciada por un color y un título que ayuda a situarse dentro de las páginas del libro.
– Las ilustraciones de Sarah Walsh son una auténtica maravilla. Cada biografía se acompaña de una gran ilustración a todo color de la protagonista de la historia. Sarah acompaña las páginas con otras pequeñas ilustraciones con un estilo vivo, atractivo y muy dinámico. Una manera de querer sumergirte entre las páginas sin querer salir.
– Además de las ilustraciones también encontrarás fotos de archivo de cada protagonista, de algo memorable de su vida, algún recuerdo, retratos,…
Detalles florales rodeando las imágenes y las ilustraciones. Detalles que miman los textos y los acompañan de una manera muy delicada.
– Me ha gustado mucho que después de presentar la vida de cada mujer, resalte en un apartado titulado «Así cambió el mundo» cómo cambió el mundo esa persona en concreto. Un espacio para poner en valor todo lo que esa mujer hizo para que el mundo fuese un poco mejor. Es una manera de sintetizar lo más poderoso de cada mujer y poner el foco en lo más importante.
Lenguaje sencillo y asequible. Si lo lees con niños de 5 ó 6 años, quizá te pregunten dudas sobre algunas palabras. Pero a partir de 8 o 9 años lo pueden leer incluso de forma autónoma. Y recuerda que al final encontrarás un glosario de términos.
– Un libro fantástico para seguir educando en igualdad y fomentando valores imprescincibles en mujeres y hombres.

Sólo así avanzamos, sólo así crecemos, sólo así habrá respeto y amor. Sólo desde ahí se puede cambiar el mundo.

"Ellas cuentan", 50 mujeres y niñas que cambiaron el mundo

«Todo gran sueño comienza con un soñador.
Recuérdalo siempre: en ti tienes la fortaleza, la paciencia y la pasión para alcanzar las estellas y cambiar el mundo»

 | Harriet Tubman

 

«Ellas cuentan» en datos

Título | Ellas cuentan
Texto | Katherine Halligan
Traducción | Vanesa García Cazorla
Editorial | SM
Edad | A partir de 10 años
ISBN | 978-84-9182-029-1
Número de páginas | 112
Precio | 19,95€
Compra «Ellas cuentan» – Enlace afiliado o en tu librería de confianza

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: