Agenda HQC | Planes infantiles y familiares en Salamanca del 19 al 21 de noviembre de 2021

Viernes 19 de noviembre

«Provincia a Escena» en La Alberca

Lugar | Teatro Municipal de La Alberca
Hora | 18h.
Edad | Recomendado para familias con hij@s a partir de 8 años
Precio | Gratis

Bambalúa Teatro llega a La Alberca con la función Ñam-Ñam dentro del I Festival Familiar de Artes Escénicas de la provincia de Salamanca. Disfruta de esta función de teatro y empieza el finde con un estupendo plan cultural en familia.

«Tarde de cuento» en Unpuntocurioso

Lugar | Unpuntocurioso (Calle Alarcón, 5) | E-mail: unpuntocurioso@gmail.com | WhatsApp: 695 981 488
Horario | 17:30h.
Edad | De 3 a 5 años
Precio | 10€

Todavía hay hueco para tu peque de 3 a 5 años en las Tardes de Cuento de Unpuntocurioso. Así que aprovecha el momento para descubrir lo bien que se lo pasan rodeados de libros. Apúntate a través del e-mail o whatsapp indicando el nombre del niño o niña para quien hacéis la reserva. ¡A disfrutar!

Sábado 20 de noviembre

Curso de cocina asiática para niños

Lugar | Culinary R-evolution. Escuela gastronómica (Calle Marquesa de Almarza, 16)
Teléfonos para reservar: 923 018 766 / 690 220 206
Hora | De 11h. a 13h.
Edad | Consultar
Precio | Consultar

En Culinary R-evolution. Escuela gastronómica han organizado un curso de cocina asiática para niños y niñas. Llámales y pregunta la info que falta. ¡Seguro a tus pequeños cocinillas les encantará aprender más!

Teatro en la Biblioteca Torrente Ballester

Lugar | Biblioteca Torrente Ballester (Paseo de los Olivos, 10-22) | Tel.: 923 28 20 69
Hora | 18.30h.
Duración | 55 minutos
Edad | A partir de 5 años
Precio | Gratis pero necesaria invitación

La compañía catalana «Xirriquiteula Teatro» nos trae a Salamanca la obra Laika, Premio Max 2021 al mejor espéctáculo para público infantil, juvenil o familiar. La primera perrita astronauta inspira un espectáculo que explica, de manera muy visual, un episodio fundamental en la historia de los viajes al espacio, y que es también, el relato de un abuso. Todo pasó (porqué esta historia se inspira en hechos reales) en el año 1957, cuando la Unión Soviética lanzó por primera vez un animal al espacio, que ha acabado pasando a la historia como el primer ser vivo que orbitó alrededor de la Tierra. Esta perrita se llamaba Laika y, en este montaje, corre por los parques y plazas de Moscú sin ni siquiera imaginar que su destino se encontraba en las mismas estrellas que veía cada noche. Ella fue la protagonista de una historia trepidante que la llevó a orbitar alrededor de nuestro planeta dentro de la nave espacial Sputnik II.

A pesar de ser una aventura apasionante, la historia de Laika no acabó demasiado bien, al menos para la protagonista de esta historia. A raíz de este hecho, «Xirriquiteula Teatro» aprovecha la ocasión para explicar una historia paralela: la de aquellos que, cómo la misma Laika, son víctimas de abusos y se encuentran inmersos, sin querer, en las luchas de poder de otros.

«Provincia a Escena» en Aldeadávila de la Ribera

Lugar | Centro Cultural de Aldeadávila de la Ribera
Hora | 19h.
Edad | Recomendado para familias con hij@s a partir de 8 años
Precio | Gratis

La compañía burgalesa Bambalúa Teatro va de La Alberca hasta Aldeadávila de la Ribera para hacer disfrutar a todas las familias que se acerquen al Centro Cultural de la localidad. El mejor teatro para tod@s con la función Ñam-Ñam este sábado en Aldeadávila. ¡No faltes!

Domingo 21 de noviembre

Talleres familiares en Museo de Salamanca y «Las Llaves de la Ciudad»

Lugar | Museo de Salamanca (Patio de Escuelas, 7)
Hora | Dos turnos: 11.30h. y 12.30h.
Precio | Gratis

La programación de Las Llaves de la Ciudad sigue adelante. Este finde destacamos los talleres en familia del Museo de Salamanca que sabemos que os gustan un montón. Se trata de una actividad dedicada al año Jacobeo rememorando la utilización de la antigua Vía de la Plata como camino (de trazado romano) que pasa por Salamanca. En familia, se confeccionarán y decorarán conchas. Para inscribiros debéis reservar plaza en este enlace. Cada niñ@ puede ir acompañado por una persona adulta. ¡Venga que todavía quedan plazas! Por cierto, el Museo de Salamanca acoge hasta fin de año la exposición «Barros de Alcaller. Alfarería Tradicional de Salamanca». El Museo cuenta hoy con una colección de alfarería tradicional representativa de los alfares de la provincia, que da idea de las necesidades que esos «cacharros» cubrían cotidianamente. ¡Ve a verla!

Viaja a Irlanda con los talleres de La Piñata Charra en Ágora DA2

Lugar | Ágora DA2 (Paseo de las Artes, s/n) | Teléfono de Ágora DA2: 923 02 17 79 |
E-mail:
hola@agorada2.com
Hora | De 12h. a 13.30h.
Edad | de 3 a 10 años
Precio | 8€

Este domingo sigue disfrutando de los talleres infantiles que La Piñata Charra te ofrece en Ágora, el bar cultural al lado del Museo DA2. Para este domingo el viaje será a Irlanda Apúntate y participarás en el taller de elaboración de libreta sensorial, y después ¡a jugar! Reserva ahora llamando a Ágora DA2 o a La Piñata Charra en su teléfono 699 456 059 o escribiéndoles a lapinatacharra@hotmail.com.

Jornada de adopción de mascotas en Villamayor

Lugar | Plaza de España (Villamayor)
Hora | 12h.
Edad | Público interesado
Precio | Gratis

La clínica veterinaria Luna y Pacto de Lealtad organizan una jornada de adopción este domingo en Villamayor. Pasaos a visitar a los peludos y también un mercadillo. ¡Toda ayuda es bienvenida!

Una tarde con grullas y Aquila Naturaleza

Lugar | Punto de Encuentro: Casas de Confederación (Azud de Riolobos)
Inscripciones por teléfono y whatsapp en el número 635 158 497 o escribiendo al e-mail contacto@aquilanaturaleza.com
Hora | Desde las 15.30h. y hasta el anochecer (18h. aproximadamente)
Edad | Personas interesadas
Precio | 12€; menores de 8 años/6€

Para este fin de semana Aquila Naturaleza te propone pasar la tarde entre grullas. La invernada de las grullas es el espectáculo más escandaloso y fascinante de cuantos nos regalan las aves en el otoño e invierno del sur de Europa. A sólo 30 kilómetros de la ciudad de Salamanca se encuentra una de las principales zonas de descanso invernal de estas magníficas aves. Visitarás sus zonas de alimentación y asistirás al espectáculo incomparable de su ruidosa entrada en grupo a su dormidero nocturno.

Esta actividad incluye el trabajo de dos guías de naturaleza profesionales, los seguros pertinentes, el préstamo de material óptico y Protocolo COVID 19. Recuerda llevar calzado cómodo y ropa adaptada a las condiciones climatológicas. Para participar debes inscribirte previamente y rellenar la Declaración de Conformidad. Prepárate para disfrutar de lesta actividad de observación de aves e interpretación del humedal Azud de Riolobos.

Teatro familiar en el Liceo

Lugar | Teatro Liceo (Plaza del Liceo, s/n)
Hora | 18h.
Duración | 55 minutos
Edad | A partir de 4 años
Precio | 5€

La compañía Markeliñe Teatro lleva hasta el Liceo una versión de Robison Crusoe. Desde una isla solitaria con sabor a mar y a mundo marino, Crusoe ve pasar el tiempo y los barcos sin que ninguno se detenga. Crusoe consigue vivir una vida apacible, una vida que como un barco en alta mar, sigue pasando a lo lejos. Markeliñe te presenta esta función de teatro en la que han adaptado el clásico de Dafoe, para contar a través de tres intérpretes y un músico, una metáfora de la vida, sugerente, imaginativa y divertida. Este trabajo obtuvo el Premio FETEN 2020 a la mejor música. ¡Ya puedes sacar tus entradas!

«Provincia a Escena» en Béjar

Lugar | Teatro Cervantes de Béjar
Hora | 18.30h.
Edad | Recomendado para familias con hij@s a partir de 4 años
Precio | Gratis

La compañía leonesa «Cirk About It» hará las delicias de pequeños y mayores con su espectáculo de circo titulado Un día de cine. Disfruta de la programación de «Provincia a Escena», este domingo en Béjar. ¡No faltes!

Concierto de la banda sinfónica del COSCYL en el Palacio de Congresos

Lugar | Palacio de Congresos (Cuesta de Oviedo, s/n)
Hora | 19h.
Edad | Público interesado
Precio | Público general, 3€; Estudiantes y personal del COSCYL, 3€

La Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL) realiza su concierto anual en el Palacio de Congresos de Salamanca. Dada la actual situación marcada por el Covid 19, la Banda será dividida en dos grupos de 45 músicos y evitar de esa forma la masificación en el escenario ya que en años anteriores llegó a tener 100 músicos en sus actuaciones.

Siguiendo la tradición de cursos pasados, la banda abordará en su repertorio, pasodobles, zarzuela, obra original para dicha agrupación y transcripción de una obra orquestal. Destaca la presencia del compositor y director de Orquesta Salvador Brotons, coincidiendo con el XXV aniversario del estreno del Concierto para trombón y orquesta, Op.70. Todo ello bajo la batuta de Roberto Bodí, siendo el solista de trombón Rubén Prades.

Exposiciones en la Semana de la Ciencia

Lugar | Edificio Multiusos I+d+i (C/Espejo) y Escuela Superior Politécnica de Ávila (C/ Hornos Caleros, 50)
Fechas | Del 19 de noviembre de 2021 al 16 de enero de 2022
Hora | De lunes a viernes de 9h. a 20h.

Este año se han programado un montón de actividades con motivo de la Semana de la Ciencia. Pero muchas de ellas ya tienen sus plazas agotadas. Las visitas guiadas y las rutas interpretativas han sido todo un éxito y han cubierto sus plazas rápidamente. Otras de las actividades previstas son las exposiciones.

Desde el 19 de noviembre se puede visitar la exposición Carteles divulgativos del alumnado de 2º y 3º ESO. Se muestran los trabajos realizados por los participantes de la primera edición del Campus Científico USAL que tuvo lugar en julio. También se puede contemplar la exposición del IX Certamen de Fotografía Científica Universidad de Salamanca. Por noveno año consecutivo, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación muestra en una exposición las imágenes seleccionadas en el IX Certamen de Fotografía Científica para estudiantes e investigadores en formación de la Universidad de Salamanca.

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: