
Agenda HQC | 8, 9 y 10 de febrero – Planes infantiles y familiares en Salamanca
Volvemos con nuestra #agendaHQC para proponerte planes tan interesantes como los talleres de disciplina positiva que tendrán lugar en Family Balance de la mano de dos profesionales del tema. Echa un vistazo, porque además están de sorteo. En Family Balance también puedes disfrutar de un taller de cómo afrontar la llegada de un bebé cuando tienes perro en casa. De la mano de Baucan conocerás algunos aspectos a tener en cuenta. Y como siempre los talleres de repostería más chulos, cuentacuentos, funciones de teatro infantil, talleres didácticos en museos y una sesión mágica de yoga en familia con Munay Yoguis en Bicos. Por cierto, el día 11 se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por eso, hasta el día 15 puedes contemplar la expo «Las chicas somos guerreras y también ingenieras, científicas, tecnólogas y matemáticas». ¡A disfrutar del fin de semana en Salamanca en familia!
Viernes, 8 de febrero
Taller de yoga en familia en Bicos
Lugar | PSN Bicos Salamanca (Calle Juan Maluquer, 21) | Tel.: 923 21 68 10 | E-mail: bicossalamanca@psnbicos.es
Horario | 17.30h.
Edad | De 3 a 8 años
Precio | 12€ (adulto + niña/o)
Jose de Munay Yoguis ha preparado un taller de yoga en Bicos, titulado «Mi Cuerpo», que está inspirado en el libro Mi cuerpo y yo, ilustrado por Isol, donde a veces mi cuerpo quiere caminar hacia adelante y yo hacia todos lados!
Taller «Bebés y perros: la llegada del bebé» en Family Balance con Baucan
Lugar | Family Balance (avenida Filiberto Villalobos, 4) | Información e inscripciones escribiendo a eva@baucan.es o llamando al teléfono 659 81 97 71.
Hora | de 17.30h. a 19.30h.
Edad | Familias interesadas
Precio | 15€/persona; 20€/familia
¿Convivís con un perro y estáis esperando un bebé? Apúntate a este taller de la mano del Club Canino Baucan con Family Balance y soluciona todas tus dudas. Podrá reflexionar sobre las necesidades de tu perro y sobre la comunicación canina. Se hablará sobre temas para prevenir problemas y anticipar cambios. Se trata de un taller teórico y práctico donde se abordará la llegada del bebé y los primeros meses de convivencia. El taller estará impartido por Eva Crespo, madre, educadora de perros, experta en gestión del comportamiento e investigadora de estimulación temprana.
Taller especial de cocina divertida por San Valentín en Aprendiver
Lugar | Aprendiver (calle Covadonga, 5) | E-mail: aprendiver.salamanca@gmail.com | Tel.: 644 137 478
Hora | De 18.30h. a 20h.
Edad | De 3 a 12 años
Precio | 6€
Ante la cercanía del 14 de febrero, en Aprendiver han preparado un taller muy especial de cocina divertida en el que crearás, cocinarás y darás forma a unas cookies muy especiales. ¡Reserva ahora!
Sábado, 9 de febrero
Experimenta, jornada de puertas abiertas en Sendas
Lugar | Colegio Rural Sendas (Gomecello) | E-mail: hola@colegioruralsendas.com
Hora | A partir de las 11h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis
Este sábado tendrá lugar en Sendas su jornada de puertas abiertas o como a ellas les gusta llamarlo, «Experimenta Sendas». Para todos quiénes tenéis interés el cole, para los que pensáis que sería un gran lugar para mi hijo/a, nieta/o, sobrina/o… Podéis ir a experimentar su día a día. Para saber cómo aprenden y cómo se sienten aprendiendo los niños y niñas en Sendas, lo mejor es probarlo. Si queréis asistir este día, debéis contactar con Sendas a través de correo electrónico o bien enviándoles un mensaje a través de Facebook.
Talleres de disciplina positiva en Family Balance
Lugar | Family Balance (avenida Filiberto Villalobos, 4) | Reservas escribiendo a regazoynido@gmail.com
Hora | De 11h. a 13h.
Precio | 1 taller 30€ por persona o 50€ la pareja. Pack de 7 talleres 150€ por persona o 220€ la pareja
Comienza en Family Balance un ciclo de 7 talleres de disciplina positiva. El primero será este sábado y tendrá como tema «El enfoque positivo». La disciplina positiva educa con amabilidad y firmeza, con respeto muto, motivando y alentando, sin castigos y enseñando responsabilidad. Los talleres están impartidos por Leila López de Mi Regazo y Ana I. Portilla de El Nido de Ana, ambas están certificadas como educadoras de familia por la AED y la PDA. Se trata de un curso 100% práctico y vivencial que te transformará y te dará herramientas necesarias para conseguir una crianza respetuosa y que te permita disfrutar de tus hijos.
Por cierto, aprovecha la oportunidad y participa en el sorteo que han organizado porque sortean dos plazas para el taller de este viernes. Participa en la página de Mi Regazo en facebook y en Instagram. ¡Mucha suerte!
Taller familiar «Grabados del pasado» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Reserva tu plaza escribiendo a museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis
El Museo de Salamanca te propone un taller familiar para realizar un repaso de los distintos grabados desarrollados a lo largo de la Prehistoria, empezando por los grabados neandertales de hace más de 40.000 años y llegando a los grabados calcolíticos de hace unos 3.500 años. Durante el taller practicarás el grabado sobre distintos materiales y te fabricarás una pequeña reproducción de Ídolo Placa. Puede ser la preparación perfecta para una visita al enclave de Siega Verde. Escribe al correo para reservar.
Taller de manzanas decoradas de princesas en Tarty Party
Lugar | Tarty Party (Calle Valencia, 10) | Tel.: 923 06 23 99 | E-mail: tienda@tartyparty.com
Horario | De 11.30h. a 13h.
Edad | A partir de 4 años
Precio | 12€
En Tarty Party te proponen una forma divertida de incentivar a los peques para que coman fruta, decorando las manzanas con imágenes de princesas. ¿Qué te parece? Para este taller sólo quedan dos plazas, así que no te lo pienses mucho y reserva ahora.
Domingo, 10 de febrero
Taller familiar «Tecnología prehistórica» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Reserva tu plaza escribiendo a museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis
Este domingo el Museo de Salamanca te propone un taller familiar sobre tecnología prehistórica. En este taller se expondrá de una forma didáctica la evolución tecnológica que se produce en las herramientas de piedra y hueso desde el Origen de la Historia de la Humanidad hasta el Neolítico. Las actividades prácticas serán la ordenación de materiales líticos según su forma, tipo y cronología. También ser harán demostraciones de las diferentes técnicas de talla lítica. Y todos los participantes realizarán una punta lítica como las usadas por los Neandertales. ¡Apúntate ya!
Circuito sensorial para bebés en Vialia
Lugar | Ludoteca infantil Tren de Colores en Vialia | Tel.: 923 26 45 47
Hora | Dos pases: 12h. y 13h.
Edad | De 9 meses a 3 años
Precio | 3€
Para los más bebés de la casa en Vialia han preparado un circuito sensorial para jugar en familia en la ludoteca infantil Tren de Colores. Puedes reservar plaza en la ludoteca de Vialia o bien en El Taller de Ayúdate (calle San Justo, 3).
Cuentacuentos con María Riera en el Manolita
Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53
Hora | 12:30h.
Edad | A partir de 4 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo (Se aplicará un suplemento de 0,50€ a las consumiciones por el espectáculo).
Este domingo la sensibilidad llega al Manolita. Una sesión de pura sensibilidad y colorido con Maria Riera. Te espera un cuentacuentos en los que los objetos se convierten en personajes y cobran vida con preciosismo. Delicia pura. ¡No te lo pierdas!
«El viaje de Ulises», teatro infantil en el Liceo
Lugar | Teatro Liceo (plaza del Liceo, s/n)
Hora | 18h.
Edad | A partir e 5 años
Precio | 5€
Dos hombres en una playa con restos de un náufragio… por sus ropas parecen soldados griegos. Caídos en el suelo, como muertos, o, quizás, dormidos, envueltos por el ruído de las olas que rompen sobre la arena. El sonido del mar se mezcla con algo más. Un violinista entra por un lateral. Mientras toca, sumergido en la belleza de su música, camina cruzando la escena sin reparar en los dos caídos. Comienza la aventura con El viaje de Ulises. Compra tus entradas online.
Todo el finde
Zona Gamer en el C. C. El Tormes
Lugar | Club Infantil del C.C. El Tormes (1ª planta, al lado de The Phone House)
Hora | De lunes a viernes, de 17h. a 21h.; los sábado, de 11h. a 14h., y de 16h. a 21h.; los domingos, de 15h. a 20h.; y los festivos de apertura, de 12h. a 20h.
Edad | De 4 a 12 años
Precio | Gratis
El Centro Comercial El Tormes ha estrenado una zona Gamer, un espacio donde los menores de 12 años pueden disfrutar de los videojuegos de mayor éxito. Esta zona Gamer cuenta con tres pantallas, una de ellas gigante. Go Vacation (un complejo vacacional al completo con más de 50 actividades) es uno de los juegos disponibles en este espacio Gamer, donde también se puede disfrutar de Mario Kart Deluxe, la undécima entrega de la serie Mario Kart donde los niños pueden hacer carreras e interaccionar con los nuevos personajes; y del Súper Mario Party.
También hay videojuegos para quienes quieren disfrutar del deporte de forma virtual: del fútbol, con PES 2019 (Pro Evolution Soccer 2019) y con el FIFA 2019; y del baloncesto con NBA 2K 19. Y para los más bailarines: el Just Dance, el juego de las coreografías de baile para poner todo el cuerpo en movimiento.
Celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Fechas | Del 1 al 15 de febrero
Lugar | Biblioteca Casa de las Conchas (calle Compañía, 2)
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Hasta el 15 de febrero podrás disfrutar de la la exposición «Las chicas somos guerreras y también ingenieras, científicas, tecnólogas y matemáticas». ¿Qué son las carreras STEM? ¿Conocemos a mujeres inventoras? ¿Pueden influir los juguetes a la hora de escoger una profesión? Estas son algunas de las preguntas que pretende responder esta exposición. Con unas ilustraciones muy actuales y un texto cercano, está pensada para despertar el interés de las adolescentes por las carreras de ciencia y tecnología.
Esta exposición forma parte de la programación con motivo del Día Internaciconal de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019 que se celebra el 11 de febrero.
1 Comment
Hola, esto es un comentario.
Para borrar un comentario simplemente accede y revisa los comentarios de la entrada. Ahí tendrás la opción de editarlo o borrarlo.