Este fin de semana estamos muy artísticos. Este viernes se clausura la exposición del DA2 titulada En el bosque… Los artistas han sido los alumnos de El Taller. Espacio de Creación de Alfredo Omaña. Visítala el viernes y disfrutarás de una visita guiada muy especial. Además, vuelve Artivity al espacio del Pasaje de Azafranal. Además, ahí conocimos a Paz, y ésa fue la primera experiencia de Ángel con el Artivity. Así que lo guardamos como un precioso recuerdo. También tienen muy buena pinta los talleres del Museo de Salamanca, en uno de ellos podréis ser arqueólogos por un día y en otro se acercarán a la cultura visigoda. Además puedes pasar por el Centro Comercial El Tormes y participar en alguna de las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Pero todavía hay mucho más. ¡Elige plan de la #agendaHQC y a disfrutar del finde!
Viernes, 6 de octubre
Semana Mundial de la Lactancia Materna en El Tormes
Lugar | C. C. El Tormes (Avenida de Salamanca, s/n. Santa Marta de Tormes) Hora | A partir de las 17:30h. Edad | Madres lactantes, embarazadas y familias en general Precio | Entrada libre
Esta semana se está celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna y la Junta de Castilla y León junto al Sacyl han organizado varias actividades que tendrán lugar en el Centro Comercial El Tormes. El Club Social acogerá a las 17:30h. el seminario de la matrona del Hospital Santísima Trinidad de Salamanca, Margarita Rodrigo Martín, titulado “Pautas y recomendaciones para la instauración exitosa de la Lactancia”. A las 18:30h. se celebrará un taller sobre el “Ejercicio físico durante el embarazo y lactancia, qué se puede hacer y cómo hacerlo”, que impartirá Gracia Delgado Melgosa, matrona del Hospital Santísima Trinidad. Y por último a las 19:30h. tendrá lugar el taller “Estimulación sensorial y motora del lactante” que ofrecerá Arturo Martín Rodrigo, licenciado en Actividad Física.
Carioca visita la biblioteca de Cabrerizos con su bebecuentosSusurros. ¡No faltéis a la cita porque seguro que los más peques de la casa lo disfrutarán de lo lindo!
Taller de Estimulación Temprana Método Suzuki
Lugar | Librería Santos Ochoa (Gran Vía, 12) | Inscripciones llamando al 646 88 08 16 o escribiendo a playsuzuki@hotmail.com Hora | 18h. Edad | Niños de 0 a 3 años acompañados Precio | Gratis
Ya te contábamos en otras agendas que Rosa está dando a conocer el Método Suzuki para el aprendizaje de la música. En su página Play Suzuki tienes más información. Este fin de semana estará en la librería Santos Ochoa con dos sesiones, el viernes por la tarde, a las 18h. y el sábado a las 11h. Si quieres saber más sobre este estupendo método de aprendizaje para los peques, participa en la clase gratuita en Santos Ochoa.
Fiesta de bienvenida al curso en Aprendiver
Lugar | Aprendiver (Calle Covadonga, 5. Zona Camino de las Aguas) | Tels.: 644 13 74 78 | E-mail: aprendiver.salamanca@gmail.com Hora | De 18:30h. a 20h. Edad | De 3 a 12 años Precio | Gratis
Los amigos de Aprendiver ya están de vuelta con las pilas cargadas. Y no hay mejor manera de celebrarlo que haciendo una fiesta de Bienvenida para el Curso 2017-2018. No te lo pierdas, ¡va a estar genial!
Taller de Iniciación al Hilorama
Lugar | CMI Julián Sánchez “El Charro” Hora | De 19h. a 21h. Edad | De 10 a 13 años Precio | Gratis
¿Sabes qué es hilorama? Es una técnica que se caracteriza por la utilización de hilos de colores, cuerdas o alambres tensados que se enrollan alrededor de un conjunto de clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otros tipos de representaciones. Este procedimiento se suele llevar a cabo sobre una base de madera pintada o tapizada, y con él se puede reproducir cualquier idea. Aprende la técnica y crea figuras a tu antojo con hilorama, string art o la técnica de tensar hilos. En el taller de Satope Joven aprenderás cómo se hace. Para apuntarte debes rellenar este formulario.
Clausura exposición «En el Bosque» del DA2
Lugar | Domus Artium 2002 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Inscripción gratuita en el 923 18 49 16 / 923 18 46 21 o en el DA2 Hora | 19h. Edad | Público interesado Precio | Gratis
Coincidiendo con la nueva temporada expositiva del DA2 tendrá lugar la clausura de la exposición En el bosque, una historia de princesas y otras cosas realizada por los alumnos de El Taller, Espacio de Creación de Alfredo Omaña. Proyectarán un documento audiovisual realizado por Álvaro Málaga sobre la exposición, además estarán todos los artistas y tendrás la oportunidad de participar en una visita guiada muy especial. La muestra se presenta como una gran escenografía en la que convive la pintura, el dibujo, la escultura, la luz y sonido formando un macro universo creado por tres microuniversos: el universo PRINCESAS, el universo LEGO y el universo MINECRAF. ¡No te lo pierdas!
Sábado, 7 de octubre
Taller creativo infantil en Serendipity
Lugar | Serendipity Espacio de Encuentro (Calle Serranos, 35) | Inscripciones llamando al 655 439 779 o escribiendo a merakiphotostudio@gmail.com Hora | De 11h. a 12:30h. Precio | 25€ cada niño (las cuatro sesiones: días 7, 14, 21 y 28 de octubre)
Y en Serendipity te esperan los próximos sábados unos talleres muy chulos. El primero será este sábado. Los niños crearán distintas imágenes para representar una idea o concepto. Para llegar a dicha idea, se les irá guiando a través de distintas técnicas artísticas, (dibujo, fotografía, poesía, collage, etc.) y ellos mismos irán construyendo su propia imagen con diferentes objetos que se les facilitarán, (macarrones de colores, fruta, cartulinas, pinturas, plastilina, etc.). Cuando terminen su obra, Laly Arenas, fotógrafa profesional y persona que imparte el taller fotografiará para ir guardando sus propias imágenes conceptuales. Una actividad que potencia la creatividad de los niños y niñas a través de la construcción de la imagen a la vez que se les irá acercando a las distintas artes. ¿Te animas?
Taller de hipopresivos en Family Balance
Lugar | Family Balance (Avenida de Filiberto Villalobos, 4) | Tels.: 608 85 31 84 (Sara) | E-mail:bienestar@familybalance.es Hora | De 11h. a 13h. Edad | Mamis Precio | 35€
Una oportunidad para aprender la técnica de gimnsasia abdominal hipopresiva. Así podrás realizarla cómodamente donde y cuando quieras. Ya te he hablado en alguna ocasión de los hipopresivos. Este método fortalece la musculatura del periné, y recoloca las vísceras de la zona simultáneamente. Son una serie de posturas, que, combinadas con una respiración especial (una apnea espiratoria), hacen que el diafragma se eleve y actúe, por un lado elevando el paquete visceral (útero-vagina, uretra-vejiga, recto e intestinos), y por otro, gracias a un mecanismo de activación refleja, provoca una contracción de la musculatura del suelo pélvico. Una vez pasada la cuarentena, la gimnasia abdominal hipopresiva tonifica la musculatura, activa los tejidos de contención y sustentación (fascias, ligamentos y tendones que sujetan las vísceras), y así mejora la posición visceral. Todo esto nos interesa porque tras el embarazo y el parto hay una pérdida de fuerza muscular y un desequilibrio visceral. ¡Reserva tu plaza!
Taller familiar «Jóvenes arqueólogos»
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar:museo.salamanca.deac@jcyl.es. Hora | De 11:30h. a 13h. Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Un taller para explorar de una forma práctica la Historia de Salamanca desde su Cultura Material. Los asistentes se convertirán en científicos del Patrimonio. Serán arqueólogos por un día y podrán restaurar materiales, excavar un enterramiento, dibujar, fotografiar e interpretar los restos arqueológicos. ¡Reserva tu plaza!
Taller infantil de tarta arco iris
Lugar | Tarty Party (Calle Valencia, 10) | Tel.: 923 06 23 99 | E-mail: tienda@tartyparty.com Horario | De 11:30h. a 13h. Edad | A partir de 3 años Precio | 12€/niño
¿Has visto que tarta más chula? Es una tarta arco iris, con todos sus colores. Te lo pasarás pipa mientras la haces, y además te la podrás llevar a casa en un bote. Así que, no lo pienses, y apúntate a este primer taller de Tarty Party. Apúntate en la tienda, por teléfono o enviando mensaje a través de su página de facebook.
Barceló llega al Artivity para disfrutar de un nuevo espacio
Lugar | Artilugio (Pasaje de la calle Azafranal) | Reservas llamando al teléfono 693 58 93 23 Hora | De 12:30h. a 14h. Edad | Más de 5 años Precio | 8€
Y la mejor manera de homenajear la clausura de la expo de Barceló en Salamanca será dedicarle el Artivity. Barceló es un artista mallorquín, a quien le gusta mucho todo lo que tiene que ver con África. Además tiene mucha influencia de Miró y Pollock. No te puedes perder este interesante taller infantil de arte en el que además practicarás inglés y pondrás a prueba tu creatividad. Y ahora además en un espacio enorme para que los peques disfruten de lo lindo. El sitio se llama Artilugio, y está en la calle Azafranal. Ahora sólo tienes que llamar a Paz y reservar tu plaza para el Artivity de este sábado.
Yoga en familia “Mi yo yogui” en el Ecocentro
Lugar | Ecocentro El Roble (Calle Cruz de Caravaca, 1-3) | Tel.: 923 19 68 64 | E-mail: elroble.ecocentro@gmail.com Hora | De 17:30h. a 19h. Edad | De 3 a 9 años Precio | 6€ adulto y 5€ niño
La sesión de yoga en familia del Ecocentro El Roble se titula Mi yo yogui. Mª José Rojas de Munay Yoguis será vuestra acompañante. ¿Qué es un yogui? Detrás de esta palabra tan antigua y lejana hay una posibilidad de asombro y descubrimiento en cada a uno de nosotros. Este taller es un homenaje a la curiosidad que nos lleva a descubrir el mundo y a la curiosidad que a Jose le acercó al yoga, una puerta al impulso que une los pensamientos con los sentimientos, la mente con el cuerpo y el corazón. Una puerta a experimentar, probar, jugar y descubrir. ¡Reserva tu plaza!
Taller Bebés & Signos ¿Te gustaría comunicarte con tu bebé?
Lugar | Family Balance (Avenida de Filiberto Villalobos, 4) | Reserva escribiendo al e-mail:info@familybalance.es Hora | De 17:30h. a 19:30h. Edad | Para familias embarazadas o con niños menores de 2 años (aprox.) Precio | 35€
Con este taller aprenderás a comunicarte con tu bebé mucho antes de que hable. Te espera todo un mundo de experiencias al alcance de vuestras manos. Noelia Martín de Bebés & Signos te acompañará en este viaje. ¡Ya podéis reservar vuestra plaza!
Taller y cuento con Buky
Lugar | Shogun Salamanca (Calle Padilleros, 11) Hora | De 18h. a 19h. Edad | De 5 a 11 años Precio | 8€ (incluye un ejemplar del cuento y las actividades)
La salmantina Mar P. Zabala nos preseneta su cuento, titulado Buky. Además de conocer la historia de Buky también haréis un marcapáginas y te divertirás con sus adivinanzas. Por cierto, los niños menores de 8 deben estar acompañados de un adulto durante el taller. ¡A disfrutar de Buky!
Observación del Espacio
Lugar | Calle Tentenecio (Junto a la Cruz) Hora | A partir de las 20:30h. Edad | Toda la familia Precio | Gratis
Del 4 al 10 de octubre se está celebrando la Semana Mundial del Espacio, y los amigos de la Asociación Universitaria Supernova han organizado varias actividades para celebrarlo. Una de ellas es una Observación en Tentenecio este sábado. Si el cielo está claro seguro que podrás ver un montón de cosas interesantes. ¡Pásate!
Domingo, 8 de octubre
Taller familiar: “Aquellos maravillosos bárbaros”
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es. Hora | De 11:30h. a 13h. Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Un taller familiar para adentrarnos en la cultura visigoda de Salamanca a través de los numerosos testimonios de la cultura material que poseen los yacimientos de este periodo. Y llevarán a cabo actividades prácticas como manipular réplicas de orfebrería y joyería visigoda, realizarán un escrito en pizarra imitando las plaquetas visigodas grabadas del Museo y leerán las fuentes históricas y epigráficas salmantinas. ¡Reserva tu plaza!
Katua en “Los cuentacuentos de Manolita”
Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53 Hora | De 12:30h. a 13:10h. Edad | A partir de 4 años Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Rimas, poesías, adivinanzas, trabalenguas, cuentos cortos, cuentos largos… La obra literaria de Gloria Fuertes es muy extensa. Poesía para viajar por el mundo es un sencillo e intenso viaje lleno de versos, palabras y pequeños detalles en homenaje a esta gran poeta. Y lo lleva este domingo Pilar Borrego de KATUA TEATRO, una artista absoluta de la narración oral y con objetos que tenemos la suerte de tener aquí, en Salamanca. Como siempre, la entrada libre hasta completarse el aforo, ¡ah! y recuerda llegar prontito para coger un sitio estupendo.
Espectáculo familiar “Lurrak” en el Liceo
Lugar | Teatro Liceo (Plaza del Liceo, s/n) Hora | 19h. Edad | A partir de 6 años Precio | 9€, 12 y 15€
El escenario es una fábrica junto a la ría de Bilbao, a mediados del siglo XX, donde varias personas conviven durante muchas horas del día y de la noche en condiciones cercanas a la esclavitud. El trabajo en esta fábrica es música y circo. Las acciones se desarrollan mediante números de equilibrio, balanza y aéreos y están pautadas por el ritmo que marcan los singulares instrumentos musicales vascos. Un espectáculo musical de circo contemporáneo que cuenta la historia de una rebelión en una pequeña comunidad, un grupo de hombres y mujeres que se oponen a los abusos en su trabajo. Los personajes se mueven entre lo absurdo, lo cómico y la tradición obrera ligada al ambiente fabril de los años 60. Puedes comprar las entradas online.