
Agenda HQC | 28, 29 de febrero y 1 de marzo – Planes infantiles y familiares en Salamanca
Se acabó el Carnaval y llega la Cuaresma. En el Museo del Comercio te esperan con la cuaresmera, la animación de Armadanzas y unos ricos garbanzaos de Pedrosillo. El Museo de Salamanca y el DA2 continúan también con sus talleres didácticos familiares e infantiles. Un fin de semana para disfrutar de los cuentos del Manolita y de la librería Letras Corsarias. Más ocio cultural con las funciones de la Biblioteca Torrente Ballester y la versión de Alicia que Teloncillo lleva al Teatro Liceo. La solidaridad estará presente en la Operación Bocata de Los Rosales, que todo lo recaudado lo destinará a las AERSCYL, que por cierto, este sábado celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras con la lectura de un manifiesto y un photocall con Brillantina.
En el Centro Comercial El Tormes te espera Jimeno para pasar una tarde la mar de divertida en familia. En Physos continúan con sus charlas, esta vez sobre puerperio consciente, y también con sus talleres, en esta ocasión sobre el método 5p. Y el Espacio de Luz estrena programación infantil con un Cantacuentos donde las historias, las canciones y el ritmo encandilarán a los más pequeños. No faltan las sesiones de relajación, mandalas y yoga para preadolescentes en el Espacio de Relajación Luna Serena. Pero todavía hay más actividades en Salamanca este fin de semana. Consulta la #agendaHQC y disfrutar del mejor ocio familiar en la ciudad.
Viernes, 28 de febrero
III Operación Bocata Versión Los Rosales
Lugar | Los Rosales Escuela Infantil (Urbanización Las Dunas. Calle F, 12. Cabrerizos) | Tel.: 923 182 157 |
Hora | De 17h. a 20h.
Edad | Para toda la familia
Precio | 3,50€ (bocata+bebida)
En la Escuela Infantil Los Rosales han organizado su particular versión de la Operación Bocata de siempre. Y además de colaborar con la AERSCYL comprando tu bocata y tu bebida, también lo pasarás de lo lindo con la visita de Brillantina, un supersorteo y un espectáculo de teatro, ukelele y cuentacuentos titulado «Teatropiezo». También podrás hacerte con el merchandising de Los Rosales y adquirir tickets cero que supone colaborar sin asistir al acto.
Por cierto, si estás buscando centro para tus peques de 0 a 6 años, aprovecha tu vista a Los Rosales porque están de Puertas Abiertas. Disfruta de una tarde agradable en el jardín del cole (si el tiempo lo permite) merendando todos juntos un bocata y estarás ayudando a dar luz a la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León. ¡No faltes a esta citan tan especial!
Relajación y mandalas en familia Luna Serena
Lugar | Parroquia Milagro de San José (Paseo de San Antonio, 44. 1ª planta) |
Más información llamando al teléfono 645 313 110
Hora | De 17.15h. a 18.15h.
Edad | De 5 a 10 años
Precio | 5€
Este viernes tienes una cita con la sesión de relajación y mandalas en familia. De la mano de Ángela del Espacio Luna Serena disfrutarás de una sesión para conectar con los tuyos y encontrar la calma. ¡Avisa para decir que vas!
Charla: «Margarita Salas, la emoción de descubrir», exposición y entrega de premios
Lugar | Biblioteca Pública Casa de las Conchas
Hora | 18h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Una de las actividades que cierra la programación del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia es esta charla para todos los públicos titulada «Margarita Salas, la emoción de aprender», a cargo del Dr. Enrique Viguera Mínguez de la Universidad de Málaga. Además esa misma tarde se hará entrega de premios del Concurso de Margarita Salas. ¡No faltes! Ah, aprovecha que estás allí para disfrutar de la exposición del certamen de dibujo «Mujeres y Ciencia. Científicas Pioneras. Margarita Salas», que el viernes cerrará sus puertas.
Charla en Physos sobre puerperio consciente
Lugar | Physos Maternidad (Calle Olmedo, 6) | Tel.: 923 188 950
E-mail: mariabazo@clinicaphysos.com
Hora | 19.30h.
Edad | Personas interesadas
Precio | 8€/persona; 12€/pareja
Este viernes te esperan en Physos Maternidad para una charla con Marta López, psicóloga en Physos que te hablará sobre puerperio consciente. Sabrás como mejorar tu calidad de vida, te harás consicente, planificarás y gestionarás mejor el tiempo y mejorarás tus habilidades de crianza. Y todo esto sin olvidarte de dedicarte tiempo a ti misma. Llama a Physos y apúntate.
Sábado, 29 de febrero
Taller del método 5p en Physos Maternidad
Lugar | Physos Maternidad (Calle Olmedo, 6) | Tel.: 923 188 950 / 689 032 716
E-mail: mariabazo@clinicaphysos.com
Hora | 11h.
Edad | Personas interesadas
Precio | 10€ (+6€ del Winner Flow, opcional)
Ante la buena acogida que ha tenido el taller del método 5p en Physos Maternidad, y después de agotar las plazas en la sesión de las 12h., han doblado sesión y ahora tienes la oportunidad de apuntarte a la sesión de las 11h. Si te apetece conocerlo y probarlo, no dejes pasar la oportunidad que las plazas se agotan. Descubrirás una manera de cuidar tu suelo pélvico y aprender nuevas herramientas para trabajarlo de una manera más eficaz de la mano de María Bazo.
Taller «Jóvenes arqueólogos» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 |
E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Un taller didáctico del Museo de Salamanca para explorar de una forma práctica la Historia de Salamanca desde su cultura material, convirtiendo a los asistentes en científicos del Patrimonio. Serán arqueólogos por un día y podrán restaurar materiales, excavar un enterramiento, dibujar, fotografía e interpretar los restos arqueológicos. ¡Ya puedes apuntarte!
Taller infantil «Con el arte sí se juega» en el DA2
Lugar | DA2 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Inscripciones en la recepción del Museo o llamando con antelación a los teléfonos 923 184 916 / 923 184 621
Hora | De 12h. a 14h.
Edad | De 6 a 12 años
Precio | Gratis
«Con el arte sí se juega» es la propuesta de taller infantil con la que concluyen los talleres en torno a la Colección de Arte Cubano Luciano Méndez. A través de obras previamente seleccionadas por Cristina García-Camino y Miguel Ángel García Velasco, las niñas y niños del taller, explorarán las distintas posibilidades de expresión artística para construir el paisaje sonoro de estas piezas. La observación, la expresión vocal, el gesto, la dramatización o las posibilidades plásticas son algunas de las capacidades que se experimentarán y trabajarán en el recorrido hasta la creación de este paisaje sonoro. Ya puedes llamar para apuntarte.
Yoga y mindfulness Luna Serena para preadolescentes
Lugar | Parroquia Milagro de San José (Paseo de San Antonio, 44. 1ª planta) |
Más información llamando al teléfono 645 313 110
Hora | De 12h. a 13h.
Edad | De 10 a 14 años
Precio | 5€
Ángela de Luna Serena nos propone una nueva sesión de «Yoga y mindfulness para preadolencentes». El Yoga, la meditación y el mindfulness son pilares básicos con los que los jóvenes aprenden a caminar por la vida, sintiéndose más conectados y seguros de sí mismos. La adolescencia es un tránsito maravilloso, es el paso de la niñez a la madurez. Si tienes hijos/as de esta edad, anímales a probar…
Celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras en Salamanca
Lugar | Plaza del Liceo
Hora | 12.30h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Este sábado 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y desde la AERSCYL nos animan a pasarnos por la plaza del Liceo de Salamanca y escuchar la lectura del manifiesto. Además durante todo el día, podrás participar en el photocall y utilizar el marco para hacerte una foto bien chula con Brillantina. Después súbela a tus redes sociales y ayuda a visibilizar las enfermedades raras.
Fiesta Jimeno y los niños en El Tormes
Lugar | C. C. El Tormes (Avenida Salamanca, s/n)
Hora | A las 17.30h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Jimeno, el periodista y locutor de Cadena 100, será el encargado de amenizar la fiesta que se celebrará este sábado en el Centro Comercial El Tormes. En esta fiesta no faltarán los juegos para toda la familia, los concursos, la música y muchos regalos. La fiesta está dirigida a los más pequeños de la casa, pero también a sus padres y abuelos, porque todos podrán participar en las pruebas que Jimeno tiene preparadas para este día en el que se busca, sobre todo, disfrutar en familia.
Teatro infantil en la biblioteca Torrente Ballester
Lugar | Biblioteca Torrente Ballester
Hora | 18.30h.
Duración | 55 minutos
Edad | A partir de 4 años
Precio | Gratis
Esto sabe a gloria, representada por la compañía vallisoletana «La Quimera de Plástico», surge tras la celebración del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes (2017) y el recuerdo del XX aniversario de su desaparición (2018) y pretende reivindicar la vigencia y actualidad de una de nuestras mayores “creadoras”contemporáneas de literatura infantil.
A Gloria Fuertes, desde muy pequeña, le gustaba mucho leer e imaginarse historiasy durante toda su vida escribió muchísimos cuentos y poemas. A ella también le gustaba contarlos y lo hizo por todas las partes, también en televisión. La proyección y música de “un globo, dos globos, tres globos” dan inicio a la obra enla que Las Chamanas Katia y Selma cantan con el público el cientounaños feliz a Gloria Fuertes. Nos contarán algunas cosas muy interesantes de su vida y también jugarán con algunos de los cuentos, personajes y poemas más conocidos de la poeta: Pelines, Coleta, Pitu Piturra, Para pintar un niño, Los juguetes son para jugar a jugar de verdad, etc. Puedes recoger tu invitación en las bibliotecas municipales y media hora antes de la función en la biblioteca.
Cuentacuentos de «El Pez Arcoiris» en Letras Corsarias
Lugar | Librería Letras Corsarias (Calle Rector Lucena, 1) | Tel.: 923 216 704
Hora | 18.30h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Uchi, de la Biblioteca Popular Giner de los Ríos, llega a la librería Letras Corsarias para contarte El pez arcoiris. Por la librería rodará la historia de este pez de escamas brillantes, y también canciones y muchos colores. ¡No faltes!
Foro del Corredor IX Media Maratón Ciudad de Salamanca 2020
Lugar | Colegio Rufino Blanco (Al lado del pabellón de La Alamedilla)
Hora |19h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis
Con motivo de la Media Maratón de este domingo 1 de marzo en Salamanca, tendrá lugar este sábado el Foro del Corredor. Allí podrás conocer algunas empresas salmatinas y colaborar con la Asociación de Emergencias Solidarias que estará recaudando donaciones destinadas a las meriendas de los niños que atienden a la asociación.
Domingo, 1 de marzo
VI Torneo Infantil de Ajedrez en el Colegio Maristas
Lugar | Colegio Marista Champagnat (Avda de los Maristas, 19-55) | Inscripciones escribiendo a adrian.objetivo.ajedrez@gmail.com
Hora | A partir de las 10.15h.
Edad | A partir de 8 años
Precio | 2,5€/inscripción por e-mail; 3€/inscripción presencial; 1€/alumnado Colegio Maristas Champagnat
Por sexta ocasión se celebra en el colegio Maristas Champagnat este torneo infantil de ajedrez. Los participantes lo harán en 4 categorías diferentes. La entrega de premios tendrá lugar a las 14h. Se jugará mediante sistema suizo a 5 rondas y el ritmo de juego será de 15 minutos por jugador. Los sistemas de desempate los expondrá el árbitro en el local de juego antes del comienzo de la primera ronda. Habrá premios para el primer, segundo y tercer clasificado. También un premio especial al mejor clasificado sub 14 (nacido en 2006 y 2007).
Taller «Alfarería y máscaras romanas» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 |
E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
En el Museo de Salamanca te esperan con un nuevo taller didáctico para repasar la vida romana a través de sus restos cerámicos especialmente las domus y el teatro. La resiliencia y universalidad de la cerámica la convierte en una de las principales fuentes de información para el arqueólogo. En la parte práctica, elaborarás antefijas y máscaras de cerámica romanas con moldes. ¡No olvides incribirte!
Cantacuentos en Espacio de Luz
Lugar | Espacio de Luz (Paseo de la Estación, 48. Piso 1º. Puerta. Pasaje de Flex | Inscripciones llamando al teléfono 625 977 554.
Hora | De 12h. a 12.45h.
Edad | De 2 a 4 años
Precio | 10€/familia
Nuria Montero te deleitará este domingo con un cantacuentos muy especial para los más peques de la casa en el que además de historias habrá cantos y mucho ritmo. Será en Espacio de Luz, el centro de Mercedes Redondo. No dudes en participar en la actividad, seguro que será mágica. Llama para reservar.
Charo Pita en los cuentos del Manolita
Lugar | Café-Bar Manolita (Calle Palominos, 21)
Hora | 12h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Gratis (Se aplicará únicamente un suplemento de 0,60€ a las consumiciones por la actuación).
La narradora gallega Charo Pita inundará el café bar Manolita de buenas historias que tendrás entretenidos y sin pestañear a grandes y pequeños. No faltes a tu cita con los cuentos dominicales. ¡Pasamos lista!
La Cuaresmera en el Museo del Comercio, fiesta popular
Lugar | Museo del Comercio (Avenida Campoamor, s/n)
Hora | A partir de las 12.45h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Este domingo en la plaza del Museo del Comercio tendrá lugar una fiesta popular que inaugura el periodo de cuaresma. Habrá música y animación en directo para los más peques con Armadanzas. Además se otorgará a los visitantes un pucherito de potaje de la Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo.
Curiosidad | La Cuaresmera es un calendario popular propio del periodo de la Cuaresma. Cada domingo hay que recortar una pierna de la imagen. El Domingo de Resurrección se corta la última y se celebra el fin de este periodo de abstinencia de carne, donde priman alimentos como las verduras y el bacalao, con una suculenta comida donde la carne reaparece.
Teloncillo y su «Alicia» en el Teatro Liceo
Lugar | Teatro Liceo (Plaza del Liceo, s/n)
Hora | 18h.
Duración aproximada | 55 minutos
Precio | 5€
Alicia en el país de las maravillas… ¿Un sueño, un viaje con los ojos cerrados a un mundo imaginario? ¿Un deseo de ver todo de otra manera? ¿Una parábola sobre la vida? ¿Un juego sin reglas? ¿Un diálogo entre lo absurdo y lo lógico? A Alicia le aburren los libros que no tienen dibujos. “Los libros sin dibujos ni diálogos son los mejores… Te invitan a imaginar”, le recomienda su hermana. Y Alicia imagina…
Un conejo que está siempre apurado.Un ratón que hace carreras electorales. Una oruga que hace preguntas difíciles. Un gato que siempre sonríe. Una duquesa que llega tarde. Un sombrerero que vive tomando el té a las cinco de la tarde. Una reina que le quiere cortar la cabeza a todo el mundo… Ya puedes comprar tus entradas online.
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión