
Agenda HQC | 27, 28 y 29 de noviembre – Planes infantiles y familiares en Salamanca
Este finde apetece ruta otoñal en la compañía de Aquila por el bosque de La Honfría, en Linares de Riofrío. Aprovecha su precio con descuento para sentir los colores del otoño en todo su esplendor. En Espacio Creativo continúan dando rienda suelta a la creatividad con sus talleres de los viernes, como en La Piñata Charra que harán unos portamascarillas bien chulos. La programación cultural familiar continúa en Salamanca. Saca tus entradas y disfruta del espectáculo de circo en el Liceo, del teatro infantil en la Biblioteca Casa de las Conchas o del espectáculo de magia en Al Margen. Este fin de semana finaliza la programación del II Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca. Echa un vistazo a sus actividades presenciales. Te espera el grupo Armadanzas y una función de teatro para bebés con Carioca. Y vuelven los talleres infantiles y familiares que tanto gustan del Museo de Salamanca. Reserva ahora, que las plazas son muy limitadas. ¡Todo preparado para un fin de semana redondo en Salamanca!
Viernes 27 de noviembre
Talleres de los viernes en Espacio Creativo
Lugar | Espacio Creativo (Calle Almería, 20) | E-mail: spacioparacrear@gmail.com | Tel.: 644 13 74 78
Hora | De 16.30h. a 19.30h.
Edad | De 4 a 12 años
Empieza el fin de semana con buen pie y apúntate al taller creativo y taller de cocina que organizan en Espacio Creativo. Llama para reservar tu plaza y disfruta de tu creatividad y también de la cocina.

Magia en Al Margen
Lugar | Al Margen (Avenida de las Artes, 70) | E-mail: espacioalmargen@gmail.com
Hora | 19.30h.
Edad | Para todos los públicos
Precio | 10€
Si metemos dentro de una chistera la magia del teatro, la diversión de los malabares, la sencillez de lo bien hecho y la ilusión de lo mágico, si decimos cualquiera de las infinitas palabras mágicas que existen y agitamos nuestra varita, aparecerá ante nuestros ojos una nueva artista por descubrir: Martilda. ¡No te la pierdas! Reserva ahora rellenando este formulario.

Sábado, 28 de noviembre
Ruta Otoñal por el bosque de La Honfría
Lugar | Ayuntamiento de Linares de Riofrío (Plaza de España, 1. Linares) | Inscripciones escribiendo contacto@aquilanaturaleza.com o llamando al 635 158 497
Hora | De 10h. a 14.30h.
Edad | Personas interesadas. Las mascotas son bienvenidas.
Precio | 12€/adulto; 6€/menores de 8 años acompañados de un adulto. Si tu acompañante es adulto, sólo pagaréis cada uno 8€ (Incluye: la labor de dos guías de naturaleza profesionales, los seguros para la realización de la actividad y el préstamo de óptica)
La estación de los mil colores ha llegado. Nada mejor para disfrutar del espectáculo increíble de la otoñada que recorrer el bosque más atlántico y mágico de la provincia de Salamanca, el Bosque de la Honfría. El regalo de la generosa lluvia de este comienzo del otoño ha despertado todos los aromas del bosque y todos los colores escondidos en sus hojas. Castañas, bellotas, nueces y otros muchos frutos cubren sus espesuras en un auténtico maná de vida para todas sus criaturas, incluidos nosotros.
Teniendo en cuenta las limitaciones y medidas de la Junta de Castilla y León, el grupo máximo serán de 6 personas. Te recordamos que es obligatorio en todo momento la mascarilla.
Te recomendamos llevar calzado cómodo y ropa adaptada a las condiciones climatológicos. No te olvides de llegar agua y algo de comer para media mañana. Para reservar tu plaza debes rellenar y firmar la declaración de conformidad y enviarla por e-mail a contacto@aquilanaturaleza.com.

Taller «Jóvenes arqueólogos» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 |
E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Un taller didáctico del Museo de Salamanca para explorar de una forma práctica la Historia de Salamanca desde su cultura material, convirtiendo a los asistentes en científicos del Patrimonio. Serán arqueólogos por un día y podrán restaurar materiales, excavar un enterramiento, dibujar, fotografía e interpretar los restos arqueológicos. ¡Ya puedes apuntarte!

Talleres de portamascarillas en La Piñata Charra
Lugar | La Piñata Charra (Calle Doctor Jaime Vera, 17) | Inscripciones llamando al 699 456 059
Hora | Dos horarios: de 12h. a 14h. y 18h. a 20h.
Precio | 7€
Este sábado los talleres de La Piñata Charra estarán dedicados a los superhéroes y superheroínas. Si te apuntas podrás realizar un guardamascarillas personalizado. Y después ¡todos a jugar con un montón de juegos que han preparado!

Teatro infantil en la Biblioteca Casa de las Conchas
Lugar | Biblioteca Casa de las Conchas (Calle Compañía, 2) | Tel.: 923 269 317
Hora | 18h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis
Este sábado la compañía AntártiCa adaptará para el público infantil, su obra AntártiCa, homenaje a aquellas personas que partieron valientemente junto a Ernest Schackleton en la Expedición Imperial Transantártica cuyo fin era atravesar el continente helado. Será un bello espectáculo sin palabras, en donde los objetos y el cuerpo contarán poéticamente la historia del viaje a través de movimientos y simbolismos. ¡A disfrutar del teatro visual en esta versión para los más pequeños!
Domingo 29 de noviembre
Taller familiar «La evolución de la escritura»
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
En este taller familiar repasarás la invención de la escritura desde las primeras evidencias escritas en Mesopotamia hasta la imprenta. Experimentarás con las primeras técnicas de escritura (modelado de tablilla cuneiforme y escritura cuneiforme). También podrás manipular los diferentes materiales (arcilla, papiro, pergamino, etc) que han servido como soporte para el desarrollo de la escritura.
Habrá una demostración y práctica de epigrafía latina (con cincel y martillo sobre plancha de mármol) y experimentarás a escribir un texto con cálamo y pluma en diferentes alfabetos (jeroglífico, latino uncial y medieval), y al finalizar su documento lo sellará con lacre. Al finalizar la actividad, cada participante se llevará su documento “antiguo”.

Espectáculo de circo en el Liceo
Lugar | Teatro Liceo
Hora | 18h.
Edad | Para todos los públicos
Precio | 10€
Yolo es un canto a la vida a través del circo. Yolo es un grito de lucha que nace de lo más profundo de uno mismo para inundar el escenario y llenar el patio de butacas de ilusión. Yolo es ese empujón que necesitamos para comenzar a construir nuestros sueños. Mediante diferentes disciplinas de circo como son las acrobacias, los malabares, las técnicas aéreas o el humor, presentamos diferentes situaciones, aparentemente imposibles, en un espectáculo con música en directo para todos los públicos. Yolo es, y pretender ser, el sueño de alguien hecho realidad. Premio FETEN 2019 al Mejor Espectáculo de Gran Formato y Espacio Sonoro. ¡Ya puedes comprar tus entradas!

II Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca
Este fin de semana finaliza el II Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca. Así que todavía tienes tiempo de disfrutarlo. Este año, la cultura, la lectura y el entretenimiento llegan directamente al salón de tu casa y estará dedicado al gran Gianni Rodari. Cuentacuentos, talleres, charlas, viajes literarios y exposiciones son sólo algunas de las actividades que te esperan. Este 2020 la programación de Salón combina actividades presenciales con otras online. Te contamos las previstas para estos días. Aquí puedes consultar la programación completa. Están organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, y la Asociación La SAL.
Propuestas familiares «El Salón entra en escena»
Teatro infantil en la Biblioteca Torrente Ballester
Fecha | Sábado 28 de noviembre
Hora | 18.30h.
Lugar | Teatro de la Biblioteca Torrente Ballester
Edad | De 1 a 3 años
La gran Carioca espera a los más peques de la casa con Simón Quita y Pon. Se trata de un espectáculo tierno, juguetón y musicalmente poético. A modo de puzle, se construye un mundo de sentidos. De manera lúdica, se disfrazan las palabras, los poemas y las notas musicales. Un viaje al nacimiento de una canción, de un poema, de un movimiento, de un SER que, en principio, sólo era un punto, pero ¡QUÉ PUNTO! Es un punto. Un punto redondo. Redondo como una barriga, como un culo, una cabeza. Como un globo, como una peca, una pompa, la letra o, como una canica, un huevo frito, un caramelo. Como un guisante gigante. Como la luna llena. Pero no es la luna, tampoco un guisante, ni un caramelo, ni un huevo frito, ni una canica, ni la letra o, ni una pompa… Él es Simón… Un Simón de Quita y Pon. ¡A disfrutarlo!

Música con Armandanzas
Fecha | Domingo 29 de noviembre
Hora | 12.30h.
Lugar | Teatro de la Biblioteca Torrente Ballester
Edad | Para toda la familia
Armadanzas te espera con un paseo por las canciones, bailes y juegos de la infancia que llenaron calles, plazas y patios de nuestrosbarrios y pueblos. Quién no recuerda “el patio de mi casa”, “tengo una muñeca vestida de azul”… y muchas otras canciones que quizá los adultos hayan olvidado. Este espectáculo les ayudará a recordar, y los más pequeños encontrarán nuevos juegos o nuevas formas de pasar el rato con escobas convertidas en títeres, médicos con jeringuillas gigantes que curaban a base de rocíos de agua o palmadas que chocan al son de temas tradicionales como la Chata Merengüela…

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión