
Agenda HQC | 27, 28 y 29 de julio – Planes infantiles y familiares en Salamanca
Y ya estamos en el último fin de semana de julio. Como veréis en la #agendaHQC, algunas de las actividades que se han ido desarrollando durante este mes, llegan a su fin: la Biblioteca «Al Aire Libro» en el Parque de San Francisco, los talleres infantiles del DA2 y del Museo de Salamanca, la programación cultural del barrio de Garrido… Y como ya se sabe el mes de agosto se hizo para bailar en las verbenas, tomar el fresco, saltar olas en la playa (si no la has hecho ya, como nosotros), darte un chapuzón en el río, disfrutar de una barbacoa con amigos y un montón de planes más que se te ocurran. Así que despedimos la agenda por esta temporada con el taller de experimentos de la librería Santos Ochoa, la peli al aire libre de la Biblioteca Torrente Ballester o el paseo por la naturaleza de Cabrerizos al lado del Tormes con Aquila. Y la cita que no te puedes perder este finde es «Mójate por la esclerosis múltiple», una mañana organizada por ASDEM para pasarlo bien y concienciar sobre esta enfermedad. ¡Acómpañales y diviértete!
Viernes, 27 de julio
Último viernes para visitar la Biblioteca “Al aire libro”
Lugar | Biblioteca del Parque de San Francisco
Hora | De 11h. a 14h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Aunque Unpuntocurioso estará en la «Biblioteca Al aire libro» hasta el próximo 31 de julio, éste sera el último viernes. Entre árboles y libros puedes pasar la mañana del viernes disfrutando de la Biblioteca del Parque de San Francisco y de Unpuntocurioso. Aprovecha para leer en familia, en inglés o en voz alta. ¡Tú eliges!
Últimos talleres infantiles “Excavando en el Museo”
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Reserva tu plaza escribiendo a museo.salamanca.deac@jcyl.es o llamando al 923 212 235
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis
Como cada verano, el Museo de Salamanca propone a los peques de la casa unos talleres didácticos muy interesantes. Este viernes es el último día para disfrutar del taller “Excavando en el Museo” en el que seaproximarán al trabajo del arqueólogo excavando un “yacimiento” en verano como hacen los equipos de investigación. Los asistentes se convertirán en arqueólogos mediante la excavación ficticia planteada en el Patio del Museo. No te olvides de reservar tu plaza!
Habichuela en el Parque de Garrido
Lugar | Parque de Garrido
Hora | A partir de las 20h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Siguiendo con la programación cultural de Garrido, este viernes le toca el turno a Habichuela de Magia y Cuentacuentos. Pásate por el parque de Garrido y disfrutarás de sus historias más entrañables. Esta actividad forma parte de la planificación de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca para dinamizar el barrio. ¡No te lo pierdas!
«Minúsculos», peli para disfrutar al aire libre en la plaza de la Biblioteca Torrente Ballester
Lugar | Plaza de la Biblioteca M. Torrente Ballester (Paseo Los Olivos, 10-22)
Hora | 22.30h.
Duración | 82 minutos
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Este viernes en la sesión de cine de la Biblioteca Torrente Ballester podrás ver Minúsculos. El valle de las hormigas perdidas. Echa un vistazo a la programación cultural de las Bibliotecas Municipales de Salamanca para este verano.
Era un día como cualquier otro y todo estaba tranquilo en el claro de un pacífico bosque, pero los restos abandonados de un picnic hacen que estalle la guerra entre dos grupos de hormigas. El motivo es claro: ambas tribus luchan por conseguir una valiosa caja de azúcar, y ninguna piensa renunciar a ella sin pelear antes. Sin embargo, están tan centradas en la lucha, que las hormigas no se dan cuenta de que una valiente y pequeña mariquita se ha quedado atrapada en la contienda.
Sábado, 28 de julio
Taller infantil de experimentos científicos en Santos Ochoa
Lugar | Librería Santos Ochoa (Gran Vía, 12) | Inscripciones en el teléfono 923 09 09 48 | E-mail: salamanca@santosochoa.es
Hora | 12h.
Edad | De 8 a 12 años
Precio | Gratis
De la mano del libro Simplísimo. Los Experimentos Científicos + fáciles del mundo la librería Santos Ochoa te trae este entretenido taller infantil de experimentos científicos. Para todos esos niños y niñas a los que les gusta trastear y experimentar. ¡No te lo pierdas!
Talleres infantiles de verano “Mosaico de tramas” en el DA2
Lugar | DA2 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Tels.: 923 18 49 16 – 923 18 46 21 | Web del DA2
Hora | De 12h. a 14h.
Edad | De 6 a 12 años
Precio | Gratis
Y con el final de julio también llega la última sesión de los talleres infantiles del DA2. Se trata de una propuesta en la que hay una primera parte de expresión del ritmo mediante la danza, y una segunda parte de expresión gráfica mediante la trama. La experiencia musical se realiza a partir de ritmos africanos y brasileños; Oxum es una música dedicada a la diosa de los mares que corresponde a uno de los Oixas brasileños. Dibujarán una trama autobiográfica que hable de ellos, que les implique en su forma de ser y haremos después un mosaico con todos los dibujos juntos. Los talleres están impartidos por Cristina García-Camino, licenciada en bellas artes, ha desarrollado talleres culturales en distintas instituciones de la ciudad, y actualmente educadora en el DA2.
Paseo por la naturaleza a la riberz del Tormes a su paso por Cabrerizos
Lugar | Cafetería del Camping Don Quijote de Cabrerizos (Carretera de Aldealengua, Km 1.930) | Teléfono de Guillermo 635 158 497| E-mail:contacto@aquilanaturaleza.com
Hora | De 19h. a 21h.
Edad | Para toda la familia
Precio | 10€. Gratis para los menores de 8 años. Las personas menores de edad deben ir acompañadas por un adulto.
Con la llegada del verano las riberas de los ríos nos ofrecen el frescor y la belleza que permiten seguir disfrutando de paseos en pleno contacto con la Naturaleza. La ribera del río Tormes a su paso por Cabrerizos conserva un bello bosque fluvial habitado por aves tan sorprendentes como las oropéndolas, los abejarucos, los pájaros carpinteros o los chillones martines pescadores. Toda una fantasía de colores y formas para compartir en este tranquilo paseo apto para toda la familia. Contacta con Aquila y participa de este paseo.
Magia en la plaza de Barcelona
Lugar | Plaza de Barcelona
Hora | 20h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
El Mago Oski pone fin a las actividades culturales del Barrio de Garrido. Disfruta de los trucos de magia más chulos que te dejarán con la boca abierta. Sé fiel a tu cita y no faltes este sábado a partir de las 20h. en la plaza de Barcelona.
Observación del eclipse de Luna
Lugar | Parque Ciudad Rodrigo
Hora | 21.30h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Los amigos de OSAE vuelven a sacar los telescopios a la calle para disfrutar del eclipse de Luna. En esta ocasión, la Luna ya saldrá eclipsada a eso de las 21:30h., el máximo será sobre las 22:21:43h. Además Marte estará muy cerca de la Tierra, y se verá a simple vista. Los amigos de Supernova nos dejan este evento de facebook para seguir el eclipse.
Domingo, 29 de julio
Mójate por la esclerosis múltiple
Lugar | Parque de La Alamedilla
Hora | De 11.30h. a 14.30h.
Edad | Para toda la familia
Precio | 5€
Este domingo te espera «Mójate por la esclerosis múltiple», actividad de sensibilización organizada por ASDEM, Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple. Como cada año podrás vivir una jornada muy refrescante y además solidaria. Globoflexia, talleres de sensibilización, fiesta de la espuma, hinchable deslizante, sorteos,… No te lo pierdas, este domingo en La Alamedilla.
Talleres infantiles “Primeros alfareros de la historia” en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Reserva tu plaza escribiendo a museo.salamanca.deac@jcyl.es o llamando al 923 212 235
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis
El Museo de Salamanca y sus propuestas de talleres didácticos. Este domingo puedes participar en el taller infantil “Primeros alfareros de la historia” en el que verás de una forma didáctica los cambios que se producen al pasar de una forma de vida nómada, a otra sedentaria de producción y domesticación, con los cambios tecnológicos que ello supone. La actividad se centrará en la aparición de las primeras producciones cerámicas. Como actividades prácticas habrá ordenación de materiales cerámicos según su forma y tipo de cerámica; modelado con técnica de la “bola” de un cuenco cerámico semejante a las primeras producciones neolíticas de la Meseta y decoración típica con gradina y conchas. ¡Reserva ahora!
Y nosotros…
… Seguiremos disfrutando del verano. Nos tomamos un respiro para continuar transitando por este mes de agosto y seguir viendo cómo estos peques viven sus chapuzones, sus juegos de verano en pandilla,… y mil cosas más que tiene esta estación. Un mes en el que estaremos en las fiestas de nuestros pueblos, el de origen y en el que vivimos, porque un agosto sin verbenas, no es agosto. Nos esperan cumples de amigas que llegan a las 40 y se convierten en citas imperdibles, reencuentros emocionantes para charlar sin parar y recordar mucho. Y también tengo un mes por delante para recuperarme de esta contractura que me tiene medio desquiciada y que me ha dejado el brazo derecho adormecido. Volvemos después de las Ferias y Fiestas de Salamanca con muchas ganas y mucha energía para seguir compartiendo todas las cosas chulas que hay en Salamanca para disfrutar en familia. En nuestra cuenta de Instagram seguiremos compartiendo pequeños trocitos de nosotros para contar, ayudar, informar, inspirar, compartir,…
Y si nos vemos por ahí, nos achuchamos… y nos contamos cómo va este verano chulo.
¡Nos reencontramos en septiembre!
¡La #agendaHQC se va de verbena!
¡Déjala que baile!
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión