
Agenda HQC | 26, 27 y 28 de mayo
Este fin de semana tienes una cita con Los Mayos de La Querida. Es la cita cultural del finde y del mes. La cita solidaria del finde es la cuarta edición de Salamanca Nos Movemos. Los talleres de arte nos encantan y nos consta que los peques los disfrutan un montón. Y si se combinan con emociones o con la obra de grandes artistas, pues mucho mejor. Y si no mira las propuestas de la librería Yuste, El Rincón para mentes inquietas y de Paz Samaniego. Una de las propuestas novedosas de este fin de semana es la Matinal de Juegos en Familia que nos propone HomoLudicus. Será la mañana del sábado y está pensada para disfrutar de un montón de juegos. Y no olvides la celebración del Día de la Bici. La Escuela de Ciclismo Promesal ha organizado esta cita deportiva en favor de Aviva. Te dejamos con la #agendaHQC al completo para que elijas plan sin prisas. ¡A disfrutarla!
Viernes, 26 de mayo
Inglés para los más peques con “English for kids”
Lugar | Ian & Eoin-School of English (Asadería, 8-14. Escaleras de La Riojana/Gran Vía) | Tel.: 923 60 76 47 | E-mail: ianandeoin@gmail.com
Horario según la edad | Niños de 2 a 3 años. Dos grupos: de 17h. a 18h. y de 18h. a 19h.; Nuevo grupo de niños de 4-5 años a las 18h.
Precio | 25€ al mes
Los amigos de Ian&Eoin School of English abren nuevo grupo los viernes para niños de 4-5 años. Los más peques de la casa podrán aprender inglés mientras hacen manualidades, juegan, escuchan juegos, cantan, bailan,… en Ian & Eoin. ¿Quieres probar? Recuerda que tienes que apuntarte previamente. Y recuerda que también hay grupo para los más peques de 2 a 3 años.
Taller creativo «Pintando Sueños»
Lugar | Yuste Papelería (Calle Wences Moreno, 6) | Tel.: 923 24 49 97
Hora | Dos turnos: uno comienza a las 17:15h. y otro a las 18:45h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | 8€
En este taller creativo conocerás a Dalí a través de una historia. Te acercarás al arte y en concreto a la obra del gran Dalí. Maribel, de La Habitación de Colores, te acompañará en este viaje y lo hará a través del juego. Crearás un collage y pintarás con témpera. ¿Y sabes qué crearás? Pues un SUEÑO, ¡no olvides llevar un sueño al taller!
Taller de creación artística para mentes inquietas
Lugar | Rincón para mentes inquietas (Calle Pozo Amarillo, 35. Oficina 4) | Tels.: 645 96 87 88 / 606 60 01 68
Hora | De 17:30h. a 19h.
Edad | De 3 a 11 años
Precio | 12€
Barceló y su exposición El Arca de Noé está siendo protagonista en Salamanca. Seguro que has visto su elefante de la Plaza Mayor. Pues para que conozcas en profundidad la obra de Barceló y para que te emociones con el arte tienes este taller infantil de creación artística. Los conocimientos y la diversión no faltarán en este taller de inglés-español para niños en el maravilloso Rincón para mentes inquietas. ¡Apúntate!
Vuelve el DecaBaby a Decathlon
Lugar | Decathlon Salamanca (Avenida E. Leclerc, 3. Carbajosa De La Sagrada) | Tel.: 923 13 10 70
Hora | De 18h. a 20h.
Edad | Para toda la familia (con niños de 0 a 14 años)
Precio | Gratis
Este viernes vuelve a Decathlon Salamanca el DecaBaby, el evento de fitness familiar con la colaboración de Family Balance Salamanca. Ve a pasar un gran día y disfruta haciendo deporte con los más peques. Recuerda que para participar tienes que inscribirte previamente en la tienda o bien a través de este enlace.
Sábado, 27 de mayo
Talleres infantiles de robótica divertida en Robotmanía
Lugar | Robotmanía (Calle Bermejeros, 40) | Tel.: 923 17 65 65
Hora | Dos turnos: de 11h. a 12h. y de 12:30h. a 13:30h.
Edad | A partir de 6 años
Precio | 4€
Este sábado te espera una nueva sesión de robótica divertida con los amigos de Robotmanía. Los niños participarán y disfrutarán de una demostración del funcionamiento del Lego WeDo 2.0 y, para redondear la sesión, una actividad con un robot programable. ¿Cuál? Pues depende de las edades, gustos y aficiones de los pequeños visitantes… Para inscribirlos podéis hacerlo en la tienda, llamando al teléfono 923 17 65 65, o enviando un mensaje privado en Facebook.
Matinal de juegos en familia en HomoLudicus
Lugar | Homo Ludicus (Calle Pérez Oliva, 12) | Tel.: 923 23 05 07 91
Hora | De 11h. a 14h.
Edad | Todos los públicos
Este sábado comienzan en HomoLudicus una nueva actividad, las matinales de juegos en familia, dedicadas a los pequeños. Os enseñarán juegos especialmente diseñados para ellos. En esta ocasión os presentarán la última novedad que ha llegado a HomoLudicus, Leo va al barbero. Un juego en el que tendremos que ayudar al león Leo a llegar a tiempo al peluquero sin que le entretengan el resto de animales. ¡Animaos a pasar una mañana diferente y divertida!
Taller “Jóvenes arqueólogos”
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11:30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Un taller para explorar de una forma práctica la Historia de Salamanca desde su Cultura Material. Los asistentes se convertirán en científicos del Patrimonio. Serán arqueólogos por un día y podrán restaurar materiales, excavar un enterramiento, dibujar, fotografiar e interpretar los restos arqueológicos. ¡Reserva tu plaza!
Taller infantil «El camino del ahorro para la sostenibilidad» en Leroy Merlin
Lugar | Leroy Merlin Salamanca (C.C. Capuchinos. Ctra. Nacional 501, km. 2) | Tel.: 923 28 44 00
Hora | 12h.
Precio | Gratis
Este sábado te espera el Taller Infantil «Camino del Ahorro para la Sostenibilidad» en Leroy Merlin. Un actividad que busca enseñar a los niños desde pequeños a reciclar, ahorrar agua y reducir el consumo de energía. De esta manera comprobarán lo importante que son esos pequeños gestos para conseguir un hogar más sostenible y proteger el planeta. Acciones muy sencillas que ellos mismos podrán realizar. Para inscribirte debes hacerlo pinchando aquí.
Léger en el taller de arte “Artivity”
Lugar | Calle Crespo Rascón, 57 | Tel.: 693 58 93 23
Hora | De 12:15h. a 13:45h.
Edad | Más de 5 años
Precio | 8€
Léger es francés, cubista y muy colega de Picasso. Le encanta pintar máquinas y artefactos para aludir al mundo deshumanizado en el que vivimos y que se criticaba tanto en los comienzos del XX. Es un gran pintor que se va a adelantar a muchas tendencas artísticas vitales de su siglo. Así que ya sabes, no te puedes perder este interesante taller en el que además practicarás inglés y pondrás a prueba tu creatividad. ¡Reserva ahora!
Taller infantil con mucha poesía en el Manolita
Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53
Hora | 12.30h.
Edad | De 6 a 8 años
Precio | Entrada libre hasta completar
El Manolita tiene mucha poesía, y este sábado será el turno de la poesía infantil. De la mano de Sofía Montero los más peques disfrutarán de su libro Poema, poemita, poemazo. Además de conocer su obra, participarán en un taller de actividades y canciones. ¡No faltes!
Katua lleva sus «Estaciones» a la Torrente Ballester
Lugar | Teatro de la Biblioteca Torrente Ballester (Paseo de los Olivos, 10-22) | Tel.: 923 28 20 69 | E-mail: biblio@aytosalamanca.es
Horario | Dos sesiones: 12:30h. y 18:30h.
Duración | 20 minutos
Edad | De 6 meses a 4 años
Precio | Gratis pero con invitación que se recoge en las Bibliotecas Municipales
Estaciones: Primavera, Verano, Otoño, Invierno. Cuatro estaciones, cuatro momentos del año elegidos como hilo argumental de este espectáculo sensorial en el que las estaciones se suceden con música, objetos, canciones populares y pequeños animales como la pulga Federica o el ratón que encontró Martín. Estaciones es un paseo bajo la lluvia para descubrir las flores del jardín en primavera, las hojas caídas con el otoño, el calor del verano, la nieve del invierno. Estaciones es música y juego. Os invitamos a dar un paseo por la naturaleza con vuestros pequeños, a descubrir emociones, a ilusionaros con ellos. Katua&Galea es una compañía de teatro salmantina que nos presenta en esta ocasión su espectáculo para bebés, dirigido por David Galeano e interpretado por nuestra querida Pilar Borrego. Una delicia de función que nosotros tuvimos la oportunidad de disfrutar hace ya algún tiempo en La Malhablada. ¡A disfrutarla!
IV edición de Salamanca «Nos Movemos»
Lugar | Plaza de la Concordia (Junto al Centro Municipal Integrado Julián Sánchez «El Charro»)
Hora | De 17h. a 21h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis
Y ya son cuatro las ediciones de Salamanca Nos Movemos. Se trata de una actividad de difusión de la labor desempeñada por diferentes entidades de Salamanca, todas ellas bajo el nexo común de la Participación Social y el Voluntariado. A lo largo de toda la tarde habrá talleres, música, hinchables para los más peques… También estará el autobús del Centro de Hemoterapia de Castilla y León para todas aquellas personas que quieran donar sangre, lo cual se realiza a través de la Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca.
Yoga en familia “Un puente” en el Ecocentro
Lugar | Ecocentro El Roble (Calle Cruz de Caravaca, 1-3) | Tel.: 923 19 68 64 | E-mail: elroble.ecocentro@gmail.com
Hora | De 17:30h. a 19h.
Edad | De 3 a 9 años
Precio | 5€por persona
La sesión de yoga en familia del Ecocentro El Roble tiene un nombre realmente evocador, Un puente. Mª José Rojas de Munay Yoguis os guiará por ese puente que se construye entre los pensamientos, sentimientos y nuestro cuerpo. Un puente que nos ayuda a conocernos y querernos. Un puente que a veces puede ser el movimiento, la respiración y el sentir. ¡Animaos a sentir, a vivir y a transitar por ese puente!
Bebecuentos con Habichuela en Carletes
Lugar | Librería Hydria-Carletes (Plaza de la Fuente, 17) | Tel.: 923 27 14 85 | E-mail: libreriahydria@gmail.com
Hora | 18:30h.
Edad | De 6 meses a 3 años
Precio | 2€
Habichuela trae un espectáculo para bebés basado en Sueños. Sus caritas se asombrarán con la magia, el color, la ilusión y la transformación de este bebecuentos. Ya sabéis que Habichuela es experta en transformar las palabras en cuentos y los cuentos en sueños. Esta actividad requiere inscripción previa. ¡No te olvides!
Cuentacuentos-presentación en Musarañas
Lugar | Librería Musarañas (Calle Sol Oriente, 18) | Tel.: 923 26 68 02
Hora | 19h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
La librería Musarañas recibe este sábado a Roberto Mezquita que ofrecerá un cuentacuentos y además presentará su Tam, Tim y Tom. Para asistir podéis reservar plaza, y son limitadas. Podéis hacerlo llamando al 923 26 68 02 o escribiéndonos indicando la edad y nombre del niño que queráis apuntar.
Domingo, 28 de mayo
Entretejiendo Mayos en La Querida
Lugar | La Querida, Casa de Vacas y Castaño (Finca de Rodasviejas en Aldehuela de la Bóveda) | Tel.:616 013 549 | E-mail: devacasycastano@yahoo.es
Hora | de 9h. a 20h.
Edad | Toda la familia
Precio | Entrada gratuita
Entretejiendo Mayos de La Querida regresan por mayo. Este domingo 28 se ha inventado para disfrutar de una jornada solidaria, llena de amigo y también de arte, poesía, música, teatro, rica comida, cuentos… y todo lo que tú quieras añadir. Ya estuvimos el año pasado, y este año volveremos con toda la troupe. Podéis consultar el programa en la imagen. Y los peques tienen a su disposición María x Dos, un cuentacuentos a partir de las 11h. María Riera y María Fraile juntan sus maneras de contar. Y además este año habrá un espacio para niños en el que Carioca contará cuentos; La Factoría Lúdica pondrá los juegos; Josetxu hará de mimo; Saldaña dará el toque de magia y Patricia Torres pintará muchas caritas. ¡No faltes!
Celebra el Día de la Bici con Promesal
Lugar | Plaza Mayor
Hora | 11h.
Edad | Para toda la familia
Precio | 2€ (Cuota de inscripción en favor de Aviva)
La Plaza Mayor de Salamanca será el punto de partida de la ruta organizada con motivo del Día de la Bici por Promesal. Una jornada para disfrutar de las dos ruedas y además solidaria con Aviva. El Parque Elio Antonio de Nebrija será el punto en el que se sitúa la meta, 6,5 kilómetros después de su comienzo. ¡Se vivirá la gran fiesta del ciclismo!
Yoga en familia con Maura
Lugar | Espacio Psicología (Plaza del Ángel, 1. 1º D) | Tel.: 686 52 76 16
Hora | De 11h. a 12:30h.
Edad | De 4 a 10 años
Precio | 10€ (adulto+niño)
Una sesión de yoga en familia muy especial la que te espera este finde en Espacio Psicología. Un rato para jugar, contar, hacer yoga, respirar, fortalecer el cuerpo… y también se pueden aprender nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos y con nuestros hijos. Cada peque debe acudir acompañado por un adulto, que no tiene por qué ser el padre o la madre. Tienes que inscribirte antes.
Taller infantil de máscaras romanas
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11:30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
En este taller conocerás la artesanía cerámica del mundo romano ligada al teatro, la veneración de los dioses y al adorno de las domus. Y además tendremos actividades prácticas como la elaboración de antefijas y máscaras de cerámica romanas con moldes.
Pepino Trapazero en “Los cuentacuentos de Manolita”
Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53
Hora | De 12:30h. a 13:10h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Este domingo el Manolita recibe la visita de Roberto Mezquita, un contador de Baracaldo afincado en Madrid, que es una delicia por su estilo de corte tradicional con el acordeón. Y viene caracterizada de su personaje para los niños y se llama “Pepino Trapazero”. ¿Te pasas por el Manolita a conocerlo? Seguro que pasas una mañana fabulosa.
Todo el finde
Decimos adiós a la Primavera Científica
Este fin de semana decimos adiós a la Primavera Científica, un festival que ha contado con la colaboración de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y del Ayuntamiento de Salamanca. El proyecto pretende despertar vocaciones científicas entre los más pequeños. El Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca ha preparado durante estas semanas un programa repleto de interesantes actividades… ¡Toma nota de las actividades de este último fin de semana!
Leeureka!
Fechas | Del 5 al 28 de mayo de 2017
Horario | Como es al aire libre, tener en cuenta que las condiciones atmosféricas lo permitan. El horario es de de lunes a viernes de 17h. a 21h.; Sábados y domingos de 11h. a 14h. y de 17h. a 21h.
Lugar | Biblioteca del Parque de San Francisco
¿Qué es? | Leeureka! una iniciativa para fomentar la ciencia a través de la lectura y viceversa a través de múltiples acciones: exposiciones, talleres, publicaciones, etc. leeureka! acerca la ciencia y el conocimiento a los más jóvenes y recomienda tanto a familias como a educadores la utilización de los libros informativos de calidad como herramienta para el fomento de las vocaciones científicas y del hábito lector.
Dentro de Leeureka! además se han organizado varios talleres los fines de semana. Algunos de sus títulos son El juego de pensar, ¿Yo tengo ADN? y Metamorfosea. Para participar en estos talleres debes reservar previamente. Lo puedes hacer desde la web de la Primavera Científica.
Robótica Educativa
¿Qué es? | Talleres tecnológicos organizados por edades y niveles educativos, cuyo objetivo principal es acercar a los participantes a la robótica y la programación.
Fechas | Sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo | Más info en el teléfono 923 27 91 72.
Lugar | Centro Municipal Integrado Julián Sánchez “El Charro”.
Inscripción | Gratuita. Se recogerán en la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, en la plaza del Liceo s/n. Los participantes deberán estar inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes.
Edad | Dirigido a estudiantes de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Consultar horarios según edad.
Exposición “¡Mujer tenía que ser!”
Fechas | Del 4 de mayo al 30 de julio
Horario | De lunes a sábado de 10h. a 14h. y de 18h. a 21h. Domingos y festivos de 10h. a 14h.
Lugar | Sala de Exposiciones Cielo de Salamanca (Patio de Escuelas Menores)
Inscripción | Entrada libre
Edad | Todos los públicos
¿Qué es? | La exposición ¡Mujer tenía que ser! rinde un homenaje a las mujeres que se han dedicado a la ciencia investigando, inventando o ejerciendo sus profesiones como científicas. Mujeres que han logrado convertirse en investigadoras de gran nivel, descubridoras de inventos patentados y también trabajadoras a jornada completa en universidades, fábricas y laboratorios pese a las limitaciones impuestas, como son los espacios a los que han sido destinadas tradicionalmente: el hogar, los cuidados de los ancianos y de los enfermos, la maternidad… o los estereotipos y tópicos a los que han sido sometidas: sensibilidad, fragilidad, excesiva sociabilidad… ¡Mujer tenía que ser! es una exposición reivindicativa que desde el humor anima especialmente a las niñas a dedicarse a la ciencia en las mismas condiciones que sus compañeros.