
Agenda HQC | 25, 26 y 27 de octubre
Este fin de semana vas a tener una horita más. Recuerda cambiar el reloj. Desde ¡Hala qué chulo! te damos un montón de ideas para que empieces a planificar tu fin de semana de ocio familiar en Salamanca y esa horita de más. Coge tu #agendaHQC y a disfrutarla.
Este fin de semana se estrenan dos propuestas que gustan mucho: por un lado regresa Las llaves de la ciudad y también vuelve Los 1000 otoños. Se trata de ideas para conocer y disfrutar de la ciudad de Salamanca y de su patrimonio cultural y también del espectáculo natural de la provincia, respectivamente. Los cuentacuentos que tanto nos gustan los podrás disfrutar en la biblioteca de Cabrerizos y el Manolita.
Y no te puedes perder una cita importante en la librería Letras Corsarias donde se presentará La Vaca Flaca de Raúl Vacas y editado por La Guarida. Y también estará su ilustradora. Una oportunidad para escuchar el cuentacuentos y conocer esta nueva historia. En el teatro Liceo te espera una función de teatro negro. Nada más y nada menos se representará Alicia en el país de las maravillas y se hará con luz negra o ultravioleta hace resaltar los colores fluorescentes.
La cita solidaria es la Carrera de los 1.000 pasos, iniciativa de la Fundación Aviva para fomentar la inclusión en el deporte. Consulta la #agendaHQC completa y vive un fin de semana fantástico en Salamanca. Siempre encontrarás propuestas chulas de ocio infantil y familiar.
Viernes, 25 de octubre
Tostadas de manzana en el taller «Viernes cocineros» de Aprendiver
Lugar | Aprendiver (Calle Covadonga, 5) | E-mail: aprendiver.salamanca@gmail.com | Tel.: 644 137 478
Hora | De 18.30h. a 20h.
Edad | De 3 a 12 años
Precio | 6€
Y este viernes, en los «Viernes cocineros» de Aprendiver disfrutarás de lo lindo preparando unas tostadas de manzana. Apúntate a este taller infantil de cocina y deja salir a ese fabuloso chef que llevas dentro.
Cuentacuentos en la biblioteca de Cabrerizos
Lugar | Biblioteca Berta Pallarés (Camino del Manzano, s/n. Cabrerizos) | Tel.: 923 20 91 83 | E-mail: biblioteca@ayto-cabrerizos.com
Edad | A partir de 4 años
Horario | 19h.
Precio | Gratis
El viernes nos visita Fernando Saldaña con De mayor quiero ser…, una sesión de cuentacuentos para niños y niñas desde 4 años. Pásate por la biblioteca de Cabrerizos a las 19h. y disfruta de las historias de Saldaña.
Concierto de los viernes en el Conservatorio Profesional de Música
Lugar | Conservatorio Profesional de Música (Calle Tahonas Viejas, 5-7)
Hora | 20h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Comienza una nueva edición del ciclo “Concierto de los viernes”. Este viernes 25, el concierto corre a cargo del profesor del Conservatorio Profesional de Música, Pablo López Callejo. Tocará un programa muy interesante que incluye obras de Haydn, Beethoven, Brahms y Liszt.
Si necesitas más información, consulta la web del conservatorio.
Sábado, 26 de octubre
Taller familiar «Tecnología en la Prehistoria» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Con este taller familiar se pretende exponer de una forma didáctica la evolución tecnológica que se produce en las herramientas de piedra y hueso desde el Origen de la Historia de la Humanidad hasta el Neolítico. En la parte práctica podrás ordenar materiales líticos según su forma, tipo y cronología. También habrá demostraciones de las diferentes técnicas de talla lítica. ¡Ya puedes apuntarte!
Charla gratuita en Physos Maternidad sobre psicología perinatal
Lugar | Physos Maternidad (Calle Olmedo, 6) | Tel.: 923 188 950 | E-mail: mariabazo@clinicaphysos.com
Hora | 12h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis
En Physos Maternidad te plantean una nueva fecha para la charla gratuita con el tema Psicología Perinatal: Embarazo, parto y postparto. No dejes de acudir a esta sesión gratuita impartida por Marta López, psicóloga perinatal en Physos Maternidad. ¡Llama ahora para reservar!
Teatro de títeres en la Biblioteca Torrente Ballester
Lugar | Teatro de la Biblioteca Torrente Ballester (Paseo de los Olivos, s/n)
Hora | Dos sesiones: 12.30h. y 18.30h.
Edad | A partir de 3 años
Duración | 50 minutos
Precio | Gratis con invitación. Las invitaciones podrán recogerse desde el lunes anterior a la fecha indicada en las Bibliotecas Municipales, y media hora antes de cada actuación.
En esta historia veréis que alguien toma una pócima y se vuelve invisible. Otro, tomando un elixir, se hace pequeño. Éstas y otras disparatadas aventuras son las que presentamos en este cuento, con el que queremos continuar con la bella historia de Blancanieves, y que siga perdurando y viviendo en su bosque encantado para alegría de todos los niños.
Los cuatro enanitos del bosque encantado narra las aventuras de dos amigos, Pelopín y Pedro, que encuentran una bolsa misteriosa con un elixir que les conduce hasta un mundo de fantasía, el bosque encantado, habitado por cuatro seres extraños y enigmáticos. La función estará representada por la compañía argentina «Títeres La Gaviota».
Fiesta de reinauguración de Family Balance
Lugar | Family Balance (Paseo Filiberto Villalobos, 4) | Tel.: 923 62 36 13
Hora | De 17h. a 19h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis
Este sábado y con motivo de la ampliación de servicios que ofrecen en Family Balance, te han preparado una fiesta para celebrarlo. Los nuevos servicios son centro médico, método propio y apertura de nuevos centros. Y todo esto merece una celebración.
Pásate por Family Balance y participa en el debate titulado «Maternidades juzgadas, las malas madres». No faltes, habrá animación, lunch, regalos y sorteos y además contará con la participación de invitadas muy especiales. Y recuerda que es imprescindible la inscripción previa para poder asistir.
Fiesta aniversario en la cafetería Dalí de E. Leclerc
Lugar | Cafetería Dalí (En el Hipermercado E. Leclerc)
Hora | A partir de las 17.30h.
Precio | Gratis
La cafetería Dalí del centro comercial E. Leclerc celebra su aniversario en octubre con las jornadas de arroz con bogavante. Y además para los peques han preparado unas actividades muy chulas. Ese sábado a las 17.30h. podrás disfrutar de pintacaras, alas 18.30h. taller de slime y a las 19.30 globoflexia de la mano del Castillo Pillo. Pero la diversión no queda aquí. A las 20h. no te pierdas al Mago Vari en su show de magia. Y a las 21h. se pasará por la cafetería un robot luminoso, con el que te podrás hacer una foto.
Cuentacuentos y presentación de La Vaca Flaca
Lugar | Librería Letras Corsarias (Calle Rector Lucena, 1-9 / Plaza de San Boal)
Hora | 18.30h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Gratis
Si te encantan las buenas historias, no hagas planes para este sábado. Pásate por la librería Letras Corsarias y disfruta del cuentacuentos de Raúl Vacas Polo y Ana Gómez en el que presentarán La Vaca Flaca, su último libro. “Talán, talán, telén, telén. Suena un cencerro. ¿Quién viene? ¿Quién?”. Una vaca está triste. No le apetece comer y se ha quedado en los huesos. ¿Qué le pasa a la vaca, que cada vez está más flaca y desanimada?
La colorida ilustración ilumina una divertida historia, de texto sonoro y musical, que recorre las cuatro estaciones del año mostrando la evolución de la desdichada vaca, hasta llegar al alegre final. Se trata de un libro perfecto para leer en voz alta y está editado por La Guarida Ediciones.
Concurso de cocina joven Satope Chef
Lugar | C.M.I. Julián Sánchez «El Charro»
Hora | 19h.
Edad | De 7 a 9 años
Precio | Gratis
¿Te gusta cocinar y quieres demostrarlo? En Satope Joven te lo ponen fácil. Inscríbete en este concurso de cocina joven y demuestra el cocinero o la cocinera que llevas dentro. Supera las pruebas y gana el deseado diploma de campeón/a junto con tu equipo. Para participar en esta actividad es necesario que te inscribas antes rellenando este cuestionario o llamando al 923 123 119. Por cierto, es importante que indiques en el cuestionario si tienes algún tipo de intolerancia o alergia. ¡A disfrutar cocinando!
Domingo, 27 de octubre
X Carrera de los 1000 pasos
Lugar | Plaza de la Concordia | Más info en su web
Hora | A partir de las 10.15h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Al recoger el dorsal puede efectuar el Donativo Voluntario a favor de la Fundación AVIVA (entidad prestadora de servicios a personas con discapacidad).
Este año se cumplen 10 años de la Carrera de los 1000 pasos que impulsa la Fundación Aviva. Es un gran momento para disfrutar de todas las actividades que se han organizado y colaborar con una gran causa: la inclusión de las personas con discapacidad al deporte. Todavía te puedes inscribir de forma presencial y recoger tu dorsal en la 6ª planta de El Corte Inglés. Toma nota de los horarios: de 11 a 13h. y de 17 a 21h. desde el 23 al 25 de octubre. El 26 de octubre en horario de 11 a 14h. y, el día de la Carrera, 27 de octubre, una hora antes del inicio de la prueba.
En la prueba competitiva se cubrirán 6 kilómetros y comenzará a las 10.15h. La marcha no competitiva completará 2 kilómetros y saldrá a las 12.15h. Además este año hay competición para niñas y niños desde los 9 hasta los 14 años.
Taller «Los Visigodos en Salamanca»
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11.30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
En este taller respasarás los grandes cambios en la economía rural del territorio de Salamanca desde el Neolítico hasta la Revolución Industrial. Entre las actividades prácticas podrás conocer la panoplia metálica de los visigodos y manipular réplicas de orfebrería y joyería visigoda. Y además realizarás un escrito en pizarra imitando las numerosas plaquetas visigodas grabadas expuestas en las Salas del Museo.
Carlos Alba en los cuentacuentos del domingo del Manolita
Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53
Hora | 12h.
Edad | Entre 5 y 12 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo (Se aplica un suplemento de 0,60€ a las consumiciones por la actuación)
Este domingo el Café Manolita recibe al asturiano Carlos Alba para deleitarte con esta sesión infantil que hará las delicias de grandes y pequeños. Cuentos tradicionales, con retahíla, canciones y pequeños títeres. Partiendo de objetos concretos que salen de una maleta antigua, se va hilando una función que es un un homenaje a los abuelos y las abuelas.
Se seleccionan versiones poco conocidas de los cuentos y se aprovecha para enseñarles a los pequeños palabras y expresiones propias del lenguaje popular. Se trabajan también el microcuento o cuento corto (“era un rey que tenía tres hijas…”), la canción tradicional y las adivinanzas. ¡Pero adivinanzas muy difíciles! No faltes a la cita dominical con los cuentos.
«Alicia en el país de las maravillas», espectáculo de teatro negro en el Liceo
Lugar | Teatro Liceo
Hora | 18h.
Precio | 6€
Seguro que conoces la historia de Alicia en el país de las maravillas… Alicia es una niña inquieta con una imaginación desbordante, cansada de un mundo lleno de normas impuestas y con ganas de vivir aventuras. Un día, un conejo blanco parlante pasa delante de ella corriendo y la niña no puede evitar seguirle hasta meterse en su madriguera. A partir de ese momento Alicia empezará un viaje increíble lleno de magia, canciones y diversión en el que tomará el té con el Sombrerero Loco, jugará a las adivinanzas con la Oruga, ayudará a pintar las rosas del jardín de rojo, conocerá a la divertida Duquesa y participará en un partido de críquet con flamencos, todo esto si la Reina de Corazones no le corta la cabeza.
Esta obra es un espectáculo de teatro negro, es decir, se trata de una representación escénica caracterizada por realizarse en un espacio a oscuras, en el que la luz negra o ultravioleta hace resaltar los colores fluorescentes. Seguro que será fantástico.
Todo el finde
Nueva edición de «Las llaves de la ciudad»
Fechas | Del 24 de octubre al 17 de diciembre
Hoy arranca la XII edición de Las Llaves de la Ciudad: hasta el 17 de diciembre, dieciséis espacios abren sus puertas para disfrutar de más de una veintena de propuestas: música, visitas guiadas, teatralizadas…
El lema de este año es “Las murallas de Salamanca, el libro en el que todo está escrito”. En esta edición se ha incrementado la oferta de actuaciones con entrada libre, hasta sumar trece, para favorecer y facilitar así el acceso a todo el público, reduciendo el número de propuestas que requieren entrada con invitación. Entre otras novedades destaca el juego de escape del Museo Taurino y la visita familiar a la Iglesia de la Vera Cruz. Descarga la programación completa de Las llaves de la ciudad.
Dieciséis espacios forman parte de este programa, con 22 propuestas:
– Nueve visitas guiadas
– Tres visitas guiadas por arqueólogos
– Tres visitas teatralizadas
– Tres conciertos más un ciclo de música, ambientación sonora en el Pozo de Nieve
– Dos juegos de escape para el público familiar
Vuelven los «1000 otoños» para conocer la provincia de Salamanca
Fechas | Del 26 de octubre al 30 de noviembre. Sábados y domingos | Más info en la web milotonosensalamanca.blogspot.com/
Edad | Público familiar
Precio | Gratis. Necesaria inscripción previa
Los 1000 otoños de Salamanca es un proyecto con propuestas para vivir una experiencia diferente, llena de sensibilidad, de calor humano, de sorpresas, otra forma de conocer los valores de nuestra provincia. Un proyecto que organiza la Diputación de Salamanca en colaboración con algunos municipios de la provincia. Se trata de propuestas tranquilas para viajeros más que para turistas.
En estra edición los 1000 otoños llegarán a las Arribes, la Tierra de Peñaranda, Campo Charro, Sierra de Francia, Entresierras, Sierra de Béjar o en la Comarca de Ciudad Rodrigo.
Las inscripciones para las actividades de este fin de semana ya están completas. Si te interesa, permanece atento/a, porque cada lunes a las 14.30h. se abren las inscripciones para las escapadas que tendrán lugar ese fin de semana. La próxima actividad se titula «Aprender a leer cielos y estrellas», tendrá lugar el 9 de noviembre y el destino es Salvatierra de Tormes.
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión