Agenda HQC | 23, 24 y 25 de octubre – Planes infantiles y familiares en Salamanca

Planes que se deshacen, noticias inesperadas, confinamiento de la clase de Elsa, el coche que no arranca, lluvia… Hay días que parece que todo se vuelve gris. Pero ayer también salió el arco iris… y lo pude ver. Así que elijo quedarme con los colores. Esta semana Elsa ha estado en casa porque un compañero de clase ha dado positivo en COVID. Así que te puedes imaginar que ha sido una semana diferente y muy especial, con PCR incluida. Una semana de avanzar a paso lento, de aprender a no forzar y dejar que las cosas sucedan, de adaptarse y de, una vez más, sentirme afortunada. Así que entre esos días de varios colores prefiero quedarme con los instantes en los que algo que salió bien, con la ayuda que presté, con lo bueno que le dije, con las nuevas ilusiones, con el trabajo hecho, con los besos dados y los abrazos de consuelo.

Hoy te traigo una #agendaHQC un tanto especial. Ya sabes las medidas en #Salamanca, así que los que podáis, disfrutar de su actividad cultural familiar. Eso sí, con paraguas y mascarilla. Los demás nos quedaremos bajo techo, viendo llover por la ventana gotas verdes, moradas, azules, rojas… también las habrá grises, pero tenemos que convivir con ellas. Sólo que creo que las de colores son más. ¡Feliz finde!

 

Viernes, 23 de octubre

Taller multisensorial en Centro Esnia

Lugar | Centro Esnia (Calle Zamora, 84-86. Entreplanta 7) | Información y reservas llamando al teléfono 682 319 273
Hora y edad | Dos sesiones: a las 17:30h. bebés de 10 a 24 meses; a las 18.45h. para niñas y niñas de 2 a 5 años.

Desde Centro Esnia te invitan a conocer esta actividad familiar. Se trata de un taller multisensorial en la que experimentarás el otoño con todos los sentidos. Llama a Centro Esnia para reservar.

 

Sábado, 24 de octubre

Charla «Cambios psicológicos en el embarazo y puerperio»

Lugar | Physos Maternidad (Calle Omedo, 6) | Información y reservas llamando al teléfono 923 188 950 / 689 032 716 o escribiendo a mariabazo@clinicaphysos.com
Hora | 11h.
Edad | Personas interesadas
Precio | 8€

¿Estás embarazada o has sido mami hace poco? A nivel psicológico las mamis cambian muchos aspectos durante su embarazo y en el postparto, y muchas veces no somos capaces de entenderlo. Marta López, psicóloga infantil y perinatal, te guiará durante este periodo y resolverá tus inquietudes en esta charla que impartirá en Physos Maternidad. Elige entre la modalidad online o presencial.

 

Teatro de títeres en la Biblioteca Torrente Ballester

Lugar | Teatro de la Biblioteca Torrente Ballester
Hora | Dos sesiones: 12.30h. y 18:30h.
Duración | 45 minutos
Edad | A partir de 4 años
Precio | Gratis pero necesario acudir con invitación

La compañía de Títeres «Caracartón» de Sevilla trae hasta la Biblioteca Torrente Ballester la función de títeres titulada El secreto del hombre más fuerte del mundo. Este circo es extraordinario porque en él encontramos a gente extraordinaria, como el protagonista: “Milón de Crotón”, ¡el hombre más fuerte del mundo! Capaz de hacer cosas asombrosas. Pero al acabar la jornada, Milón se retira solitario, lejos de las miradas de los demás, ¿porqué? Porque… guarda un secreto.

Paola Román, la titiritera que se encarga de dar vida con sus manos al protagonista de esta historia, destaca “la sencilla puesta en escena con la que hemos intentado atrapar la naturalidad de la historia de Magali le Huche”, una escritora francesa dedicada a la literatura infantil y juvenil.

Domingo, 25 de octubre

Teatro en la Biblioteca Casa de las Conchas

Lugar | Patio de la Biblioteca Casa de las Conchas (Calle Compañía, 2) | Tel.: 923 269 317 | E-mail: bpsalamanca@jcyl.es
Hora | 12.30h.
Edad | Entre 3 y 36 semanas
Precio | Entrada libre hasta completa el aforo

«La Sonrisa Teatro» te trae Pompón, una función de teatro infantil. Esta actividad forma parte de la programación de Biblioescena. Javier y Alicia  nos llevarán en volandas al son de las campanas. A través de la música y la voz en directo y del “más difícil todavía”, estos jefes de pista nos proponen un viaje por el mayor espectáculo del mundo. Pompón está a punto de salir a conocer a los más pequeños.
«La Sonrisa Teatro» nace como grupo teatral en 1987 inspirado en la investigación teatral del clown.  Producen  sus  propios espectáculos tanto de sala como de calle. Pertenece al Centro de Creación Escénica La Parrala, a ARTESA, a la Asociación Te Veo y a la ONG Payasos Sin Fronteras, de la que son delegación en Castilla y León. Infantil: entre 3 y 36 meses.
* Uso obligatorio de mascarilla y cumplimiento de la normativa de seguridad. Las plazas serán asignadas por el personal y no será posible el cambio de asiento ni el movimiento de las sillas.

 

Cuento musical en el Teatro Liceo

Lugar | Teatro Liceo (Plaza del Liceo, s/n)
Hora | 18h.
Edad | Público familiar
Precio | 6€

La compañía Títeres Etcétera lleva al escenario del Teatro Liceo La caja de los Juguetes. Se trata de una versión que cuenta con un pianista, una actriz, cuatro titiriteros y numerosos títeres; todo esto acompañado de proyecciones de vídeo y una gran cantidad de juguetes animados.

La fábula original es sumamente sencilla. Sin embargo, Etcétera la enriquece haciendo una interpretación contemporánea de este cuento clásico. Se enfatizan valores como la no violencia, la inutilidad de la guerra, la fuerza del juego, el poder del amor. También se ofrece un posicionamiento sobre la igualdad de géneros. Por un lado la muñeca no acepta los tratos incorrectos de Polichinela. Por otro lado se revierte la fórmula del héroe que salva a la dama, pues aquí es la muñeca quien deviene la auténtica heroína, quien realmente salva al soldadito.
Títeres, objetos, sombras, proyecciones de vídeo, un pianista y una actriz, se ponen al servicio de una obra musical de referencia en las composiciones del siglo XX y ofrecen una versión contemporánea para los niños y las niñas de hoy. Un cuento musical pleno de ternura y humor. Ya puedes sacar tu entrada.


Todo el finde

Exposición «Mucho más que un libro»

Lugar | Biblioteca Torrente Ballester (Paseo de los Olivos, 10-22)
Fechas | Del 15 de octubre al 14 de noviembre
Hora | De 11h. a 14h. y de 18h. a 21h. excepto sábados por la tarde y festivos
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis

Continúa la exposición titulada «Mucho más que un libro». Esta exposición, cedida por el librero y coleccionista Luis Esquiró Bolaños, quiere acercarnos a la magia de unos libros muy especiales: los libros troquelados, móviles, desplegables, libros juguete, etc… Muchas denominaciones para definir el término inglés pop-up que es el que se ha impuesto para designarlos. Libros que brotan, que emergen, que afloran.

Porque cuando leemos, también florece una historia en nosotras, dentro de un espacio pequeño e íntimo que no vemos, en el que habita, tímida y huidiza, la imaginación. Y es ahí donde las historias acarician, como un susurro, nuestros sentimientos. Y cada uno de sus latidos despliega, al ritmo de las páginas, todo un mundo de sensaciones.

La colección reúne libros de distintas épocas, desde finales del siglo XIX con los ejemplares del padre Tuck, hasta las preciosas ediciones españolas de las décadas de 1950 y 1960 de Ferrándiz o María Pascual, y de diversas técnicas como pestañas, imágenes combinadas, teatrillos, libros carrusel, panoramas, peep show, etc., mostrando un panorama bastante amplio de este bonito arte de la arquitectura del papel.

 

Pequeño homenaje al Libro Antiguo

El Ayuntamiento de Salamanca elabora una programación especial online con motivo de la 28 edición de la Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión. Este año, debido a las restricciones impuestas con motivo de la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento de Salamanca ha elaborado una programación especial que podrá seguirse del 24 de octubre al 8 de noviembre a través del canal de YouTube del Ayuntamiento y de la Red de Bibliotecas Municipales. Propondrá este año un homenaje a aquellos ejemplares que acompañaron a nuestros abuelos y bisabuelos en sus infancia y juventud a través de un recorrido visual por la nostalgia de exposiciones anteriores. Echa un vistazo al cartel y consulta los talleres y actividades.

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: