Agenda HQC | 22, 23 y 24 de febrero

Un montón de planes para disfrutar de un finde que se espera primaveral, en febrero. En la #agendaHQC de este finde destaca el taller infantil de arte «Cuéntame un cuadro» de Ana Mendo. Una nueva propuesta para todos esos peques artistas. Y hablando de arte, el DA2 estrena nuevo ciclo de talleres didácticos de land-art en el Museo con el nombre «Un jardín de colores. Se mezclará la música con la intervención artística en árboles. Será maravilloso, seguro. La cita solidaria del finde es la 3ª Marea Amarilla en favor de la AERSCYL. A estos planes se suman las citas habituales con los cuentacuentos, talleres infantiles de cocina y repostería,… Y no te pierdas la última oportunidad de visitar la expo «Jugar con las Miradas», también en el DA2. ¡Feliz finde!

 

Viernes, 22 de febrero

Tarde de cuentos en la Biblioteca Berta Pallarés

Lugar | Biblioteca Berta Pallarés (Camino del Manzano, s/n. Cabrerizos) | Tel.: 923 20 91 83 | E-mail: biblioteca@ayto-cabrerizos.com
Hora | Dos sesiones: 17.30h. y 19h.
Edad | Dos sesiones: la primera está dirigida a bebés de 6 meses a 3 años; y la segunda es para niños a partir de 4 años.
Precio | Gratis

Este viernes visita por primera vez, Elia Tralará la Biblioteca Berta Pallarés. Podrás disfrutar de dos sesiones de cuentos: la primera, a las 17:30 horas está dirigida a bebés de 6 meses a 3 años y se titula «Un, dos, tres… ¿qué ves?». Más tarde, a las 19:00, el turno será para los niños desde 4 años que podrán disfrutar de «Besos de sapo». ¡No te lo pierdas!

Tarde de cuentos en la Biblioteca Berta Pallarés

Taller de cocina divertida en Aprendiver

Lugar | Aprendiver (Calle Covadonga, 5) | E-mail: aprendiver.salamanca@gmail.com | Tel.: 644 137 478
Hora | De 18.30h. a 20h.
Edad | De 3 a 12 años
Precio | 6€

En Aprendiver han preparado un taller muy viscoso, a la vez que delicioso y creativo. Podrás hacer un slime de chocolate con el que te chuparás los dedos. ¡Ya puedes reservar tu plaza!

Taller de cocina divertida en Aprendiver

Sábado, 23 de febrero

Taller «Cuéntame un cuadro»

Lugar | Centro Integrado Municipal de Vistahermosa | Reservas llamando al teléfono 649 010 898
Hora | De 11h. a 13h.
Edad | De 8 a 12 años
Precio | 15€ (material incluido)

Te presentamos un nuevo taller infantil de arte en Salamanca. Ana Mendo es la persona que te acompañará. El taller se llama «Cuéntame un cuadro» y está basado en la idea de Quentin Blake. La idea es trabajar sobre las tres obras que aparecen en la imagen y sobre sus autores, de una manera muy sencilla y dinámica. Te explicarán quién es el autor, cuando vivió y dónde, todo acompañado de diapositivas. Y podrás comparar unas obras con otras.

Después, podrás pintar «tu propio cuadro» con lo que más te haya llamado la atención. La diversión y la creatividad están servidas, sólo faltas tú. Llama a Ana Mendo para reservar plaza.

Taller infantil de arte "Cuéntame un cuadro"

 

Cuentacuentos y taller en la librería Yuste

Lugar | Yuste Papelería (Calle Wences Moreno, 6) | Tel.: 923 24 49 97
Horario | De 11h. a 12.30h.
Edad | Todas las edades
Precio
| 5

Elena te espera en la librería Yuste para contarte un cuento. Y después podrás ponerte manos a la obra en sus talleres. ¡Ya te puedes apuntar!

Cuentacuentos y taller en la librería Yuste

Taller de galletas piñata en Tarty Party

Lugar | Tarty Party (Calle Valencia, 10) | Tel.: 923 06 23 99 | E-mail: tienda@tartyparty.com
Horario | De 11.30h. a 13h.
Edad | A partir de 4 años
Precio | 12€

En Tarty Party te espera un taller que te dejará fascinado, ¡galletas piñata! Podrás hornear y decorar unas originales cookies rellenas de chuches. Además de super chulas, seguro que están muy ricas. ¡Ya puedes apuntarte!

Taller infantil de galletas piñata en Tarty Party

Taller infantil de land-art, «Un jardín de colores» en el DA2

Lugar | DA2 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Tels.: 923 18 49 16 – 923 18 46 21 | Web del DA2
Hora
| 12h.

Edad | De 6 a 12 años
Precio | Gratis

Un nuevo taller infantil del DA2 para experimentar con el arte. La primera parte se dedicará a expresión del ritmo mediante la música, y una segunda parte de expresión gráfica mediante el land-art. Para el ritmo usarástubos afinados “boomwhackers” para hacer escalas. En la segunda parte y según el cuento El hombre que plantaba árboles de Jean Giono, los niños intervendrán en un árbol dejándose llevar por la intuición del color. Cubrirán las ramas con lanas de colores, para transformar el árbol. ¡Qué pasada!

El taller estará impartido por Cristina García-Camino, licenciada en bellas artes. Ella ha impartido talleres culturales en distintas instituciones de la ciudad, y actualmente educadora en el DA2. La actividad tiene una duración de 2 horas que incluye una visita guiada de media hora y el taller de una hora y media.

Taller infantil "Land art"

Fiesta pirata en la ludoteca Atlantis

Lugar | Ludoteca Atlantis (Calle Virgen del Carmen, 2-4. Santa Marta de Tormes) | Tel.: 923 13 98 18 – 656 74 49 25
Hora | De 17.30h. a 20.30h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | 8€. El precio incluye merienda, taller y juego libre

Disfruta de una divertida tarde pirata con globoflexia, juegos, busca del tesoro y la merienda. Vive una aventura pirata en Atlantis. Llámales para decirles que va.

Fiesta pirata en la ludoteca Atlantis

Curso infantil de frostings para cupcakes

Lugar | Brownie & Home (Calle Íscar Peyra, 31) | Tel.: 672 754 595
Hora | De 18h. a 19.15h.
Edad | De 4 a 12 años
Precio | 10€. Padres gratis

La decoración en repostería es muy importante para lograr ese acabado perfecto. Este sábado puedes apuntarte al curso infantil de frostings para cupcakes en el que aprenderás todos los secretos para que te quede un frosting ideal. 

Curso infantil de frostings para cupcakes

Domingo, 24 de febrero

3ª Marea Amarilla a favor de la AERSCYL

Lugar | Calle Alfonso Ojeda, frente a El Corte Inglés
Hora | A partir de las 10.30h.
Edad | Para toda la familia
Precio | A partir de 6€

Participa en las diferentes carreras de esta 3ª Marea Amarilla a favor de la AERSCYL. A las 10.30h. tendrá lugar la salida de la carrera competitiva de 7,5 kilómetros. A las 11.45h. comenzarán las carreras infantiles. Y por último, a las 12.30h. se iniciará la carrera participativa con una distancia de un kilómetro. Más información en esta web.

¡Participa en esta carrera solidaria! Es una manera de ayudar a la labor que realizan desde la AERSCYL (Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León).

Cuentacuentos con Isabel Benito en el Manolita

Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53
Hora | 12:30h.
Edad | A partir de 4 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo (Se aplicará un suplemento de 0,50€ a las consumiciones por el espectáculo).

Se sube al escenario del Manolita la narradora vallisoletana Isabel Benito con una sesión de cuentos titulada «Toma pan y moja». Se trata de cuentos amasados con harina de trigo antiguo y cocidos al horno de leña. Unos greñados y otros marcados, para mojar en dulce o en salado. Se compran y se venden en todos los mercados, a veces es el mismo pan el que sirve de moneda. Largo es su camino hasta llegar a la mesa o hasta el zurrón del caminante, donde será compartido o devorado a solas. Seguiremos el sendero marcado por las miguitas hasta ver dónde nos lleva. Porque los cuentos, como el pan, también son alimento. ¡Recuerda llegar prontito para coger sitio y disfrutar cerquita!

Cuentos con Isabel Benito en el Manolita

Todo el finde

Teatro sensorial para bebés en Vialia

LugarEspacio Vialia (Paseo de la Estación, s/n) | Reservas en la ludoteca en El Taller de Ayúdate (Calle San Justo, 3) o llamando al teléfono 923 26 45 47.
Días | 23 y 24 de febrero
Hora | Dos sesiones cada día: 18h. y 19.30h.
Edad | De 0 a 5 años
Precio | Gratis

«El barquito de papel» es una experiencia para vivir y disfrutar en familia en Vialia, en la que dos marineras muy dicharacheras vivirán mil aventuras. Un teatro sensorial donde los niños forman parte del escenario y participan activamente.

Teatro para bebés en Vialia

Último finde para visitar la expo “Jugar con las miradas” en el DA2

Lugar | Sala 5 del DA2 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Tels.: 923 18 49 16 – 923 18 46 21 | Web del DA2
Fechas | Hasta el domingo 24 de febrero
Hora
| De martes a viernes de 12h. a 14h. y de 17h. a 20h.; Sábados, domingos y festivos de 12h. a 15h. y de 17h. a 21h

Edad | Público interesado
Precio | Gratis

Todavía estás a tiempo de disfrutar de la expo «Jugar con las miradas» del DA2. Tras varias prórrogas, éste será el último fin de semana que la puedas ver. Niños y niñas que juegan, descubren, se sorprenden, lloran, ríen, investigan, sueñan con los ojos abiertos, muestran enfado o alegría, susurran o gritan… Educadoras que les acompañan y, juntos, aprenden y avanzan. También les miran, y atrapan instantes, generando imágenes que cuentan historias, mueven sentimientos, ilustran emociones, relaciones, comportamientos…

La exposición Jugar con las miradas, sirve de conclusión del proyecto Miradas una estrategia de trabajo conjunto entre el IES Fernando de Rojas, las escuelas infantiles y otras instituciones y colectivos de atención a la infancia de cero a tres años. Miradas, tiene como objetivo hacer visibles las necesidades de l@s niñ@s en esta etapa de la vida, bajo la mirada de las personas que los acompañan en estas instituciones, reivindicando así la importancia de la tarea que realizan.

Disfruta de la exposición de fotografías de los centros participantes y de los mensajes que por allí leerás. Los peques también podrán jugar en la sala de al lado con múltiples cubos blanditos de colores. Jugar a lo que ellos quieran: colocar, esconderse, saltar, agrupar, apilar, hacer torres,… Las opciones son tantas como niños jugando.

Imágenes, palabras y un espacio de juego: educación e infancia en el centro de arte contemporáneo.

Elsa disfrutando de "Jugar con las miradas"

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: