
Agenda HQC | 21, 22 y 23 de marzo
En principio empieza la primavera este finde… ¡biennnnnn! Buena noticia, aunque sea con la compañía del abrigo y el paraguas. Además de las actividades que te proponemos este finde, también te recordamos que el sábado 21 de marzo es el Día Mundial del Síndrome de Down, y también es el Día de la Poesía. Y aunque no tienen actividades infantiles programadas no nos resistimos a recoger Hojea, la Feria del Papel que organizan en el Espacio Cultural La Salchichería. Y hay cositas no sólo en Salamanca ciudad, también en Santa Marta, Aldeatejada o Cabrerizos. A por la #agendaHQC. ¡A disfrutar!
Viernes, 20 de marzo
Cuentacuentos «Al Abordaje»
Lugar | Librería Letras Corsarias (calle Rector Lucena, 1-9. Local 9) | Tel.: 923 21 67 04 | E-mail: letrascorsarias@gmail.com
Hora | 18h.
Edad | a partir de 3 años
Precio | gratis
Muy oportuno el título del cuentacuentos. Soraya y Rebeca se van hasta Letras Corsarias con su cuentacuentos Al Abordaje, primera actividad para los peques en esta recién inaugurada librería. ¿Te subes al barco? Por cierto, la entrada es libre hasta completar aforo.
Taller de Hama
Lugar | Aprendiver (calle Villaviciosa, 38) | Tel.: 923 01 69 14; 644 13 74 78 | E-mail: aprendiver.salamanca@gmail
Edad | de 6 a 12 años
Hora | de 18h. a 19:30h.
Precio | 5€
Un taller para que los peques se lo pasen en grande con sus creaciones pixeladas, que serán las más guays. Se puede hacer de todo. Echa tu imaginación a volar y a crear.
Cuentacuentos con Carioca
Lugar | Biblioteca Berta Pallarés (camino del Manzano, s/n. Cabrerizos) | Tel.: 923 20 91 83 | E-mail: biblioteca@ayto-cabrerizos.com
Hora | 19h.
Edad | a partir de 3 años
Precio | gratis
La Biblioteca Municipal de Cabrerizos os espera con muchas ganas. Han preparado un cuentacuentos muy especial con Carioca. El título es Tris Tras Carioca Contará. Un buen plan para disfrutar de la tarde del viernes, ¿lloverá?
Sábado, 21 de marzo
Taller familiar «Arqueólogos e historiadores por un día»
Lugar | Museo de Salamanca (patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | de 11:30h. a 13h.
Precio | gratis
Un taller genial para la mañana del sábado. Haréis tareas de un auténtico arqueólogo e historiador, como por ejemplo ordenar materiales arqueológicos (réplicas) atendiendo a su forma, material y cronología; realizar puzzles históricos sobre piezas, monumentos o personajes de relevancia para la Hª Salmantina; hacer una excavación ficticia (en 2 cubetas de madera de 50x50cm) y documentación de un enterramiento y su ajuar funerario… y más cosas. Para asistir al taller tenéis que apuntaros.
Damien Hirst en Artivity
Lugar | Espacio Nuca (pasaje de la calle Azafranal, 18) | Tel.: 693 58 93 23
Hora | de 12h. a 13:30h.
Edad | mayores de 5 años
Precio | 8€
El artista británico Damien Hirst llena de arte el Artivity de este sábado. ¿Sabías que está considerado uno de los artistas más controvertidos de nuestro tiempo? En inglés los peques trabajarán expresiones como I’m spinning around, move out of my way…! Y en la práctica, que sabemos que os encanta, aprenderán la técnica del spin painting (pinturas girantes) que tanto le gusta. Consiste en pintar en una superficie circular que gira. ¡Os va a encantar!
Bebecuentos con Carioca
Lugar | Librería Musarañas (calle Fernando de la Peña, 1) | Tel.: 923 12 38 96
Hora | 12h.
Edad | de 6 meses a 3 años
Precio | 3€
La gran Carioca espera a los más peques de la casa en Musarañas para deleitarles con sus historias. Podéis reservar vuestra plaza por Facebook, por teléfono, en la tienda. ¡Daos prisa que las plazas se agotan rápido!
II Competición Solidaria de Atletismo Escolar
Lugar | CEIP Miguel Hernández de (Santa Marta de Tormes)
Hora | inscripciones entre las 10:30h. y las 11h.
Santa Marta acoge la II Competición Solidaria de Atletismo Escoclar organizada por el club de atletismo Velsalamanca. Y además es que el Club colabora con la asociación La Sonrisa de Alejandro con un Mercadillo Solidario con el que recaudar fondos para investigar la enfermedad rara que sufre Alejandro. Así que ya sabéis, deporte y solidaridad una vez más, caminan juntos. Ánimo a esa familia tan luchadora que está haciendo todo lo que está en su mano y más por la investigación del Síndrome de Cach.
Mentalismo en inglés
Lugar | Teatro La Comedia (camino de las Aguas, 56). E-mail: info@teatrolacomedia.es | Tel.: 633 191 659
Hora | 17:30h.
Edad | mayores de 12 años
Precio | 7,50€ (anticipada), 9€ (en taquilla)
Recuerda que puedes comprar las entradas de forma anticipada en Discos Long Play (calle Rúa Mayor, 6).
Cuentacuentos en Aldeatejada
Lugar | Escuela Infantil «Vía de la Plata»
Hora | 18:15h.
Edad | mayores de 3 años
Precio | gratis
El Ayuntamiento de Aldeatejada ha organizado un cuentacuentos titulado Lavar, tender y contar con las chicas de Unpuntocurioso que tanto nos gustan. Así que, si te pilla cerca no pierdas la oportunidad de ir a verlas. Seguro que os encantan a todos. Rebeca y Soraya contarán, cantarán y como siempre, con la participación de los peques. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Domingo, 22 de marzo
Taller familiar «Agricultores y ganadores del Campo Charro»
Lugar | Museo de Salamanca (patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | de 11:30h. a 13h.
Precio | gratis
Se abordará la Historia de la agricultura y ganadería a lo largo de la Historia en Salamanca. Se partirá desde los periodos más remotos (Neolítico y Protohistoria) hasta la Revolución Industrial. Las actividades prácticas
serán manipulación de réplicas arqueológicas para conocer la cultura material relacionada con las actividades de agricultura y ganadería desde sus orígenes hasta el s.XX.; Cardado de la lana e hilado con huso. Cada participante elaborará un telar de cinturón similar a los del Neolítico o a los que encontramos en la etnografía popular. Al finalizar el taller se llevarán su telar como recuerdo de la actividad.
A la rica Monas de Pascua
Lugar | Gula Cooking Sweet (calle Íscar Peyra, 31) | Tel.: 923 21 51 38
Hora | de 12h. a 13:15h.
Edad | de 4 a 12 años
Precio | 15€
Los peques disfrutan y nosotros también. Este sábado se lo pasarán genial haciendo monas de Pascua. Con la ayuda de los padres elaborarán, hornearán, pintarán los huevos y se las llevarán a casa. La mona de Pascua típica de Levante lleva un huevo cocido y pintado en la masa. Además de rico, también creativo.
Magia en familia
Lugar | Teatro La Comedia (camino de las Aguas, 56). E-mail: info@teatrolacomedia.es | Tel.: 633 191 659
Hora | 12:30h. y 17h.
Edad | mayores de 8 años
Precio | 7,50€ (anticipada), 9€ (en taquilla)
Un espectáculo de magia para disfrutar de la tarde del domingo en familia. Seguro que os quedáis boquiabiertos con los fantásticos trucos de magia. Recuerda que puedes comprar las entradas de forma anticipada en Discos Long Play (calle Rúa Mayor, 6).
En el Tormes
Lugar | C.C. El Tormes
Hora | 18h., 19h. y 20h.
Precio | gratis
Con motivo del Día del Padre, el Centro Comercial El Tormes celebrará el próximo viernes día 20 de marzo y el sábado 21 de marzo unos talleres infantiles gratuitos de Scrapbooking para ayudar a los pequeños de la casa a confeccionar un bonito regalo para su papá. El scrapbook o libro de recortes es la técnica de personalizar álbumes de fotografías. Consiste en multitud de procesos creativos como el recorte, pegado o collage para crear una composición de memorias y recuerdos mediante fotografías. Partiendo de simples fotografías, se revalorizan los recuerdos con adornos de todo tipo (pegatinas, botones, cintas, papeles especiales, flores secas, remaches, hilos…).
En Vialia
Edad | de 4 a 12 años
Hora | de 18h. a 21h.
Viernes, 20 de marzo | El Viajar es un placer. El tren del reciclado. Mediante hueveras realizaremos un tren. Aprenderemos que reciclando podemos crear juguetes divertidísimos! Edad: de 4 a 12 años.
Sábado, 21 de marzo | Llaveros cupcakes. Los niños podrán realizar un llavero con forma de Cupcake. ¿Cómo lo harán? Os esperamos para que lo hagan. Edad: de 4 a 12 años
Domingo, 22 de marzo | Mascotas de lana. Podrán hacer pollitos, pingüinos, perritos… todo lo que les permita su imaginación. Utilizaremos lana, cartulinas, fieltro…
En La Malhablada
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión