
Agenda HQC | 19, 20 y 21 de junio
Qué fechas tan especiales se avecinan, ¿verdad? Solsticio de verano el próximo 21, fiestas de fin de curso la semana que viene, con graduaciones incluidas y cambios de etapa, excursiones de fin de curso… ¡Y vacaciones escolares! Qué ganas. Se acercan momentos mil para compartir entre amigos, compañeros, profes, familias,… Momentos que los peques seguro recordarán siempre. Así que, sólo nos queda disfrutarlos con ellos.
Salamanca está de suerte porque estos días nos visita un grupo de cuentacuentos y narradores de la Escuela de Cuenta Cuentos de la Fundación Mustakis, de Chile. Y para aprender mucho de ellos y disfrutarlos se han organizado varias actividades en centros culturales de la ciudad con la colaboración de Rebeca y Soraya de Unpuntocurioso. Así que, no les pierdas la pista. Y otra cosita, el 21 de junio tendrá lugar el Solsticio de Verano y además es el Día Internacional del Yoga. Ya sabes cuál es la mejor manera de celebrarlo. Mira qué actividades han organizado más chulas. ¡Ah! y no os olvidéis del II Sweet Market Salamanca Spring Trends que un lugar tan mágico como increíble, La Pachamama. Y ahora sí. Os dejamos con la #agendaHQC.
Viernes, 19 de junio
Gymkana de agua
Lugar | Aprendiver(calle Villaviciosa, 38-44) | Tels. 644 13 74 78 / 923 01 69 14 | info@aprendiversalamanca.com
Hora | de 17h. a 18:30h.
Edad | de 6 a 12 años
Precio | 5€
Nada más refrescante para empezar el veranito que jugar con el agua. Los amigos de Aprendiver siempre creando actividades chulas y divertidas para que los participantes disfruten sin parar. ¿Te animas?
Taller de Susurradores con Chilecuenta
Lugar | La Malhablada (calle Meléndez, 27) | unpuntocurioso@gmail.com
Hora | 17:30h.
Edad | público familiar con niños a partir de 4 años
Precio | 5€ por niño (acompañado de un adulto)
Un taller diferente en el que los participantes recorrerán la calle Meléndez y alrededores susurrando cuentos y envolviendo a los transeúntes con sus PUP, Pequeños Universos Portátiles. Y luego, para todas las familias apuntadas, impartirán un sencillo taller en el que enseñarán a construir SUSURRADORES, unos artilugios realmente interesantes. Las plazas son limitadas. Te puedes apuntar enviando un e-mail a las chicas de Unpuntocurioso indicando en el asunto “Taller susurradores La Malhablada”. Esta actividad forma parte de Chilecuenta. El País de las tierras inquietas…, un proyecto impulsado por la Escuela de Cuentacuentos Fundación Mustakis» junto a la «Fundación Gabriel y Mary Mustakis» y el «Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile». Os lo pasaréis genial con este grupo de cuentacuentos y narradores chilenos, que os desvelarán sus formas de contar, sus secretos,…
Exhibición de Gimnasia Rítmica
Lugar | Pabellón de la Alamedilla
Hora | 18h.
Precio | 2€
Ya puedes conseguir tu entrada para la exhibición del Club Rítmica Salamanca y del grupo de Teatro Aviva. Puedes recoger las entradas en la sede de Aviva, en la calle Profesor Sáez, 6. 3º A. Y también el mismo día de la exhibición en el Pabellón desde las 17h. El acto contará con la presencia y apoyo de Vicente del Bosque.
Concierto para bebés
Lugar |Aprendiver (calle Villaviciosa, 38-44) | Tels. 644 13 74 78 / 923 01 69 14 |info@aprendiversalamanca.com
Hora | de 18:30h. a 19:30h.
Edad | de 0 a 3 años
Precio | 8€ (bebé+acompañante)
Esos bebés cómo se lo van a pasar. Si los mayores en Aprendiver van a jugar con el agua en la gymkana, los bebés disfrutarán con La Caracola, un concierto que nos trae los sonidos del mar que tanto nos gustan.
Sábado, 20 de junio
Miró en Little Artists
Lugar | Espacio Nuca (pasaje Azafranal, 18) | nucacomunicacion@gmail.com | Tel.: 923 13 36 16 / 679 29 55 53
Hora | de 10h. a 11:30h. en alemán; de 12h. a 13:30h. en inglés
Edad | de 5 a 12 años
Precio | en alemán, 12€; en inglés 8€
Joan Miró no solo es uno de los pintores más universales, sino que además es uno de los artistas que más conectan con los niños. Artista polifacético y amante de los cambios tocó todos los palos y este sábado llegará en todo su esplendor hasta Espacio Nuca. ¿Te apuntas?
Teatro en Salamanca con Chilecuenta
Lugar | La Malhablada (calle Meléndez, 27)
Hora | a partir de las 11h.
Edad | para todos los públicos
Precio | 3€ por persona
En La Malhablada ofrecerán unas sesiones de microteatro muy especiales, repletas de animales mitológicos y leyendas que llegan desde muy lejos.
Lugar | Teatro La Comedia (camino de las Aguas, 56)
Hora | dos sesiones: 17h. y 19:30h.
Edad | público familiar
Precio | 6€
Y el mismo sábado 20 de junio por la tarde, ofrecen dos espectáculos teatrales: «Mitos de nuestra tierra» en el Teatro La Comedia. Un interesante recorrido por diferentes cuentos inspirados en la mitología de sus pueblos originarios.
Taller familiar «Arqueólogos e historiadores por un día»
Lugar | Museo de Salamanca (patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 / 687 034 257 | museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | de 11:30h. a 13h.
Precio | gratis
Un taller genial para la mañana del sábado. Haréis tareas de un auténtico arqueólogo e historiador, como por ejemplo ordenar materiales arqueológicos (réplicas) atendiendo a su forma, material y cronología; realizar puzzles históricos sobre piezas, monumentos o personajes de relevancia para la Hª Salmantina; hacer una excavación ficticia y documentación de un enterramiento y su ajuar funerario… y más cosas. Para asistir al taller tenéis que apuntaros.
Talleres infantiles en el DA2
Lugar | DA2 (avenida de La Aldehuela, s/n) | Inscripciones en el teléfono 923 18 49 16
Hora | de 11:30h. a 14h.
Edad | de 6 a 12 años
La exposición fotográfica de la artista Cristina García Rodero titulada Con la boca abierta da pie a las actividades infantiles del DA2 en este mes de junio. En las imágenes de la fotógrafa todos los personajes aparecen Con la boca abierta. Los niños tendrán una visita guiada especial para ellos, donde se comentarán los orígenes de la fotografía, el cine y las tendencias artísticas actuales de manera didáctica. Después habrá tres actividades prácticas donde los peques podrán recrear los escenarios vistos en la exposición y tomarán fotografías con filtros que ellos diseñarán, también aprenderán a dar movimiento a las figuras que ellos mismos realicen durante el taller. Las plazas están limitadas a 20. El taller está impartido por Carlos Blázquez, coordinador y monitor de actividades socio culturales.
Festival Fin de Curso
Lugar | Academia de Baile Raquel Gómez (calle Príncipe de Vergara, 17) | Tel.: 923 24 02 02 / 696 43 04 66 | acbaileraquel@gmail.com
Hora | 17:30h.
Precio | 3€
Todos los peques que van a la Academia de Baile de Raquel Gómez han estado ensayando duro para el Festival Fin de Curso que se celebra este sábado. ¿Y sabes qué? Que puedes ir a verlo. Compra tu entrada en la academia por anticipado, o bien el mismo sábado a partir de las 15h. ¡Seguro que queda un espectáculo muy chulo!
La Bruja Lectora Musiloca
Lugar | Espacio Al Margen (avenida de las Artes, 70) | espacioalmargen@gmail.com
Hora | 19h.
Edad | público familiar con niños de 2 a 8 años
Precio | 6€
Este sábado llega hasta Al Margen Belén Agudo, salmantina más conocida como la Bruja Lectora Musiloca. Es un espectáculo de cuentacuentos acompañados de canciones propias y adaptadas para cada historia, cantadas y contadas. Un montaje para difundir la música entre los más pequeños así como los instrumentos menos conocidos a la vez que se invita a la lectura. Y al terminar el espectáculo, ¡a merendar!
Domingo, 21 de junio
Fiesta del Verano cuidando la piel
Lugar | plaza de los Bandos
Hora | 11:30h.
Precio | gratis
Habrá diversión y animación para toda las edades. Los más peques disfrutarán de cuentacuentos, recortables, talleres,… Y los mayores podrán revisar su piel con la ayuda de un dermatólogo. Esta actividad está organizada por la Asociación Española contra el Cáncer.
Taller «Artistas prehistóricos»
Lugar | Museo de Salamanca (patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 / 687 034 257 | museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | de 11:30h. a 13h.
Precio | gratis
Los participantes conocerán la Prehistoria de la Provincia de Salamanca desde sus orígenes (Paleolítico Inferior) hasta el Paleolítico Superior, centrándonos especialmente en los hallazgos del yacimiento de “Siega Verde”, el cual servirá de ejemplo gráfico para comprender el Arte Prehistórico europeo.
Y nosotros…
Pues este finde nos iremos a Madrid, tierra de papichulo y de Ángel. Allí aprovecharemos para celebrar los cumples que se avecinan, que son varios. Y el domingo, como ya estamos en Madrid nos unimos a los amigos del AMPA del cole de Doñinos para irnos de excursión. El Planetario y el Parque Europa nos esperan. Seguro que lo pasamos genial. Si podemos os contamos cómo nos fue. ¡A disfrutar de este finde tan especial!
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión