Agenda HQC | 18, 19 y 20 de junio – Planes infantiles y familiares en Salamanca

Aquí vamos con algunos planes para el finde en Salamanca. Para estos días nos ha gustado la celebración de la Semana Cultural de Garrido con propuestas para los más peques y esa visita a su galería urbana «Garrido Florece». En La Alberca te espera el Festival de Arte en Femenino, unas mujeres muy creativas en un festival muy especial y lleno de arte. Ángela lleva su buena energía al Parque de los Jesuitas para ofrecer una sesión de yoga infantil al aire libre, si el tiempo lo permite, claro. El Museo de Salamanca continúan con esas propuestas curiosas y arqueológicas que tanto gustan a los niños. Disfruta de Salamanca en familia pero no te olvides del paraguas.

 

Viernes, 18 de junio

Yoga y mindfulness infantil en el Parque de los Jesuitas

Lugar | Parque de los Jesuitas (Entrada por la calle Vergara) | Tel.: 645 313 110
Hora | 18.30h.

Edad | De 7 a 12 años
Precio | Gratis

Y el viernes por la tarde, si el tiempo lo permite, podrás disfrutar de una sesión gratuita de yoga al aire libre con Ángela, del Espacio de Relajación Luna Serena. Ya puedes llamar a Ángela para apuntarte. ¡A disfrutarlo!

Recorrido por la música popular con profes de la Escuela Municipal de Música

Lugar | Sala B del CAEM (Avenida de las Artes, 45-55)
Hora | 20.30h.
Edad | Público interesado
Precio | Gratis pero con invitación

Los profesores de Música Moderna de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca ofrecerán un repertorio basado en la música popular de la segunda mitad del siglo XX y primera del XXI. Interpretarán temas de una gran variedad de estilos característicos de las músicas más recientes, como el Blues, el Jazz, la Bossa Nova, el Afrojazz, el Soul, el Rock and Roll, el Pop americano y la música electrónica.

 

Sabado, 19 de junio

Taller didáctico «Trabajando la arqueología» en el Museo de Salamanca

Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 |
E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | Dos turnos: de 10:15h. a 11.30h. y de 11.45h. a 13h
Precio | Gratis (pero hay que reservar)

Con este taller del sábado en el Museo de Salamanca te adentrarás en el Arqueología: sus métodos y cómo los investigadores obtienen la información. De esta manera se pretende concienciar sobre la importancia del patrimonio arqueológico y la necesidad de respetarlo. ¡Un taller imperdible! Reserva tu plaza ahora.

 

«Festival de Arte en Femenino» en La Alberca

Lugar | Distintas localizaciones en La Alberca (Ver imagen con la programación) | Más info: festivaldearteenfemenino@gmail.com
Hora | De 11h. a 20h.
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis

El Festival de Arte en Femenino celebra su primer encuentro en La Alberca, una cita itinerante, rural, mensual y estival donde las mujeres proponen un día en el que lo femenino exprese su forma de hacer arte, que es lo mismo que decir su forma de ver el mundo. En el marco de la nueva ruralidad varias mujeres artesanas y artistas que han decidido vivir de otro modo y volver a lo rural te mostrarán lo que hacen.

Podrás disfrutar de teatro, cuentos, puestos de artesanías, poesías, videos, pinturas e instalaciones. Siente la creatividad que desprende este festival y respira la esencia rural. La cita está organizada por Mujeres de Arte en Femenino Rural, en colaboración con el Ayuntamiento de la Alberca y la organización Cepaim Salamanca.

 

Domingo, 20 de junio

Taller didáctico «Los visigodos en Salamanca»

Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | Dos turnos: de 10:15h. a 11.30h. y de 11.45h. a 13h
Precio | Gratis (pero hay que reservar)

Con este taller del Museo de Salamanca recordarás los restos visigodos descubiertos en Salamanca y, las “pizarras visigodas” un elemento de esta cultura conservado sólo en el oeste castellano que refleja registros que se han perdido en el resto de Europa. Realizaremos con una punta seca de hierro una inscripción numérica, otra de un texto y finalmente una de un dibujo.

Talleres didácticos de verano en el Museo de Salamanca

 

Día del Niño en la Semana Cultural de Garrido

Lugar | Plaza Barcelona
Hora | 12h.

Precio | Entrada gratuita hasta completar aforo

Disfruta del cuentacuentos y la animación infantil con motivo de la Semana Cultural de Garrido. Además este finde hay más actividades infantiles. Te dejamos con la programación en forma de imagen. Pero el sábado habrá una quedada circense en el Parque Würzburg para la que hace falta apuntarse e ir disfrazado. Echa un vistazo a la página de Facebook de Garrido Contigo para tener la información completa y a disfrutar del barrio.


Planes ImproviSAdos

Dinosauria en El Tormes

Lugar | Parking del C. C. El Tormes
Fechas | Del 19 de junio al 4 de julio
Horario | De 10h. y las 22h. Visitas guiadas de 12h. a 14h. y de 17h. a 21h.

Los dinosaurios de la muestra mueven varias partes de su cuerpo, rugen y parece que respiran, aportando así grandes dosis de realidad a una exposición que reproducirá también el hábitat en el que vivían. La escenografía contará así con árboles, plantas, rocas, un estanque, etc.

El Tyrannosaurus, el Pteranodon, el Ceratosaurus, Iguanodon y Oviraptor son algunos de los dinosaurios que podrás ver.

Además se instalará un especial photocall, compuesto por dos huevos de dinosaurio gigantes, uno de ellos con un T-Rex bebé y otro hueco para que todo aquél que lo desee pueda hacerse una foto en su interior.


«Garrido Florece» da color y vida al barrio

Fechas | Del 11 de junio al 11 de julio

Dentro de la Semana Cultural de Garrido y durante un mes tienen la oportunidad de contemplar la galería urbana «Garrido Florece», impulsada por la asociación de vecinos Garrido Contigo. En ella participan 23 artistas en 34 comercios. ¡Disfruta de esta exposición colectiva de murales en escaparates!

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: