
Agenda HQC | 17, 18 y 19 de enero de 2020
Seguimos poco a poco volviendo a la normalidad después de las vacaciones navideñas. Y el mes de enero se empieza a animar con la función de teatro familiar de la programación de Ciudad de Cultura en el Teatro Liceo, y también con los cuentacuentos del Manolita. Este domingo tienes la suerte de poder disfrutar a Katua-Pilar Borrego.
En Family Balance han organizado dos talleres: uno de alimentación complementaria para profesionales de la educación y otro para hacer amigurumi o muñecos de ganchillo. Los peques se lo pasarán en grande en los viernes cocineros de Aprendiver y también jugando en «El Baúl Mágico» de Mágicamente. Por su parte, el Museo de Salamanca también regresa con su programación de talleres didácticos y familiares. Este finde te esperan dos: «Alfareros del pasado» y «Grabados del pasado». El momento de calma del fin de semana lo encontramos con la sesión de relajación y mandalas de Luna Serena. Y la cita solidaria se tiñe de amarillo con la 4º edición de la Marea Amarilla organizada por la AERSCYL con el fin de visibilizar las enfermedades raras. ¡Todavía estás a tiempo de participar!
Viernes 17 de enero
Talleres de lengua de signos española (LSE) en Centro Esnia
Lugar | Centro Esnia (Calle Zamora, 84-86. Entreplanta 7) | E-mail: info@centroesnia.com | Tel.: 682 319 273
Hora según edad | Grupos según la edad. A las 11h. bebés de 0 a 12 meses; 17.30h. niños/as de 1 a 4 años; 18.30h. niños/as de 5 a 8 años
Duración | Cada sesión dura una hora
Precio | Consultar
En estos talleres, Clara de Mi mamá me signa te acompañará en la lengua de signos para peques. Cada niño/a entrará acompañado por un adulto. Llama a Centro Esnia y consulta las plazas disponibles. Disfruta de aprender otra manera de comunicarte con tu hijo/a.
Relajación y mandalas en familia
Lugar | Parroquia Milagro de San José (Paseo de San Antonio, 44. 1ª planta) |
Más información llamando al teléfono 645 313 110
Hora | De 17.15h. a 18.15h.
Edad | De 5 a 10 años
Precio | Donativo
Este viernes tienes una cita con la sesión de relajación y mandalas en familia. De la mano de Ángela del Espacio Luna Serena disfrutarás de una sesión para conectar con los tuyos y encontrar la calma. ¡Avisa para decir que vas!
Tarde de juegos en «El Baúl Mágico» de Mágicamente
Lugar | MágicaMente (Calle Ventura Ruíz Aguilera, 1-5. Planta tercera. Oficina 2)
Tel.: 923 044 539 | E-mail: hola@magica-mente.es
Hora | De 18h. a 19.30h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | 7€. Bono mensual 18€
Esta semana «El Baúl Mágico» de Mágicamente se abre para disfrutar de una divertida tarde de juegos: de mesa, musicales, cooperativos y muchos más. Llama a Cathy y díle que cuente contigo para jugar este viernes.
«Viernes cocineros» en Aprendiver y su «Mes de los cítricos»
Lugar | Aprendiver (Calle Covadonga, 5. Junto al Camino de las Aguas) |
E-mail: aprendiver.salamanca@gmail.com | Tel.: 644 137 478
Hora | De 18.30h. a 20h.
Edad | De 3 a 12 años
Precio | 6€ (Bono de 4 talleres, 20€)
Para desengrasar los cuerpecitos de las chuches que nos ha dejado la Navidad, desde Aprendiver te proponen para sus «Viernes Cocineros» el «Mes de los Cítricos». mandarina, limón, pomelo y naranja. Harás deliciosas y saludables recetas con estos cítricos tan llenos de vitaminas. Estos talleres tienen plazas limitadas y es necesario inscribirte previamente.
Sábado 18 de enero
Taller de ganchillo en Family Balance
Lugar | Family Balance (Paseo Filiberto Villalobos, 4) |
E-mail: tiendafamilybalance@gmail.com
Hora | De 10h. a 12.15h.
Edad | Personas interesadas
Precio | 15€ (Material incluido)
En Family Balance siguen con los talleres para aprender a hacer los amigurumis, esos divertidos muñecos de ganchillo. Esta vez podrás conocer todos los secretos para confeccionar un precioso llavero unicornio. No importa el nivel que tengas. Si eres principiante, te irán guiando, y si ya sabes hacerlo, pasarás un rato agradable tejiendo en compañía. Por cierto, habrá café y pastas para endulzar el momento. ¡Llama para reservar!
Curso AC y BLW para profesionales de la educación en Family Balance
Lugar | Family Balance (Paseo Filiberto Villalobos, 4) | Tel.: 623 104 064 | E-mail: matronafamilybalance@gmail
.com |
Fechas | Días 18 y 19 de enero
Hora | De 10h. a 13h.
Edad | Personas interesadas
Precio | 70€
Si trabajas con peques ésta es tu oportunidad de reciclarte en cuanto a alimentación complementaria, de aprender a ofrecer los alimentos en otros formatos como puede ser BLW, BLISS o método mixto. Así podrás ofrecer a las familias una atención integral, centrándote en las preferencias de cada una. El curso incluye: diploma acreditativo (si se supera el 80% del test final), parte teórica por escrito para poder consultar, prevención y primeros auxilios en obstrucción de vía aérea, alimentación de 0-6 meses, alimentación complementaria actualizada, BLW, recetas para empezar y principales guías actualizadas.
Taller familiar «Alfareros del pasado» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 7) | Tel.: 923 21 22 35 | Reservas escribiendo al e-mail museo.salamanca.deac@jcyl.es |
Hora | De 11.30h. a 13h.
Edad | Público familiar
Precio | Gratis
En este taller del Museo de Salamanca se expodrá de una forma didáctica los cambios que se producen al pasar de una forma de vida nómada, a otra sedentaria de producción y domesticación, con los cambios tecnológicos que ello supone, para ello te centrarás en la aparición de las primeras producciones cerámicas. Y como actividad práctica podrás ordenar materiales cerámicos según su forma y tipo de cerámica. ¡Ya puedes reservar tu plaza!
Domingo 19 de enero
4ª Marea Amarilla AERSCYL
Lugar | Calle Alonso de Ojeda (Al lado de la plaza de la Concordia)
Hora | A partir de las 10h. habrá un calentamiento de carácter lúdico
Edad | Para toda la familia
Precio | Donativo desde 6€
La carrera competitiva empezará a las 10.30h. y habrá que completar una distancia de 7,5 kilómetros. A la 11.45h. saldrán el resto de categorías. La carrera participativa de 2 kilómetros tendrá lugar a las 12.30h. Apúntate, colabora con la AERSCYL (Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León) y participa en el sorteo de regalos entre los participantes.
Esta Marea Amarilla organizada por la AERSCYL pretende dar visibilidad a las enfermedades raras. A la vez que se llevan a cabo las carreras, habrá actividades como zumba, juegos hinchables… Todavía puedes inscribirte de forma presencial, acercándote a la sede de AERSCYL en la calle Fray Junípero Serra 11. Consulta toda la información de la carrera.
Taller familiar «Grabados del pasado» en el Museo de Salamanca
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | Reservas escribiendo al e-mail museo.salamanca.deac@jcyl.es
Hora | De 11.30h. a 13h.
Edad | Público familiar
Precio | Gratis
En esta ocasión realizarás en el Museo de Salamanca un repaso de los distintos grabados desarrollados a lo largo de la Prehistoria, empezando por los grabados neandertales de hace más de 40.000 años y llegando a los grabados calcolíticos de hace unos 3.500 años. Durante el taller practicarás el grabado sobre distintos materiales y podrás fabricar una pequeña reproducción de Ídolo placa. Llama para reservar.
El Museo de Salamanca es un recinto cerrado pero nos empuja a conocer la provincia de Salamanca. Seguro que después de aprender más sobre los grabados en el Museo, querrás seguir aprendiendo y te entrarás ganas de ir a ver los dibujos al aire libre de Siega Verde.
Pilar Borrego en los cuentacuentos del Manolita con «Cosas que contar»
Lugar | Café-Bar Manolita (Calle Palominos, 21)
Hora | 12h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Gratis (Se aplicará únicamente un suplemento de 0,60€ a las consumiciones por la actuación).
¡Vuelven los cuentacuentos infantiles de los domingos en Manolita Café-Bar! Y lo hacen de la mano de Pilar Borrego (KATUA TEATRO), que presenta una sesión de estreno titulada Cosas que contar. Siempre hay algo que decir, algo que añadir, algo que contar…
Y si hablamos de Pilar Borrego pensamos en sus objetos, en los pequeños personajes que guarda siempre en sus maletas y que conforman la escenografía en sus «viajes literarios». Con el paso del tiempo Katua ha ido haciendo acopio de objetos y cuentos que presenta ahora en esta sesión. Cosas que contar es un pequeño espectáculo de historias, poemas, retahílas y juegos infantiles. ¡No tardes en llegar, así verás a Pilar bien cerquita!
Teatro familiar en el Liceo «La aventura de aburrise»
Lugar | Teatro Liceo (Plaza del Liceo s/n)
Hora | 18h.
Edad | Público familiar
Precio | 5€
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión