Agenda HQC | 14, 15 y 16 de febrero de 2020 – Planes infantiles y familiares en Salamanca

Estos días se suceden varias celebraciones sobre «Días de». El 15 de febrero tendrá lugar el Día Internacional del Niño con Cáncer, y desde Pyfano han organizado varias actividades de sensibilización y también de diversión. Por otro lado, este viernes es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. La plaza de la Concordia se llenará de música y mucha diversión para sensibilizar a todas las personas que se acerquen.

Y como cada fin de semana no pueden faltar los cuentacuentos del Manolita que reciben a Habichuela o las sesiones de yoga para preadolescentes y relajación del Espacio de Luna Serena. Nuestra dosis de naturaleza nos la propone Aquila, con su paseo por el bosque de Valcuevo. Una manera de disfrutar de la mañana de domingo en este paraje tan especial de Salamanca. Este fin de semana puedes disfrutar en el CAEM de CIRCLASSICA, un espectáculo de Emilio Aragón que rinde homenaje al 250 aniversario del circo moderno. En ALMAT Educación reciben a Ainhoa González de Montessori en casa que viene a Salamanca para ofrecerte dos talleres, una para profesionales y otro para familias sobre el uso de la luz de una manera pedagógica. Estos días puedes ver también dos exposiciones enmarcadas dentro de la programación del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las bibliotecas Torrente Ballester y Casa de las Conchas te esperan. Esepra, que todavía quedan más propuestas chulas para disfrutar en familia de Salamanca con la #agendaHQC bajo el brazo. ¡Míralas todas!

Viernes, 14 de febrero

Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

Lugar | Plaza de la Concordia
Hora | De 17h. a 19h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis

Este viernes se celebra el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. En Salamanca la asociación Corazones Guerreros ayuda a niños y no tan niños, con problemas del corazón, cardiopatías congénitas o adquiridas y para celebrar este 14 de febrero ha organizado varias actividades. Por la mañana tendrán lugar acciones de sensibilización en los coles y por la tarde la fiesta se traslada a la plaza de la Concordia. Allí te espera mucha diversión con pintacaras, encendido de bengalas, globoflexia, juegos, la música de Armando, Jesús Rodíguez, Antonio Bonal y la magia de Tony Rivero.

Mil gracias a Mercedes, una seguidora de ¡Hala qué chulo! que nos informó de esta actividad.

 

Relajación y mandalas en familia Luna Serena

Lugar | Parroquia Milagro de San José (Paseo de San Antonio, 44. 1ª planta) |
Más información llamando al teléfono 645 313 110
Hora | De 17.15h. a 18.15h.
Edad | De 5 a 10 años
Precio | 5€

Este viernes tienes una cita con la sesión de relajación y mandalas en familia. De la mano de Ángela del Espacio Luna Serena disfrutarás de una sesión para conectar con los tuyos y encontrar la calma. ¡Avisa para decir que vas!

Relajación y mandalas en familia Luna Serena

Cuentacuentos con lengua de signos en MágicaMente

Lugar | MágicaMente (Calle Ventura Ruíz Aguilera, 1-5. Planta 3ª. Oficina 2) |
Tels.: 615 692 154 / 923 044 539 | E-mail: hola@magica-mente.es
Hora | 18.30h.
Edad | A partir de 4 años
Precio | 7€

En MágicaMente vuelven con este cuentacuentos tan especial y que tanto te gustó. Se trata de una sesión de cuentos con lengua de signos titulada «Hablando por los codos». Llama ahora para reservar y no te pierdas esta experiencia única.

Cuentacuentos con lengua de signos en MágicaMente

 

Teatro familiar en la biblioteca de Cabrerizos

Lugar | Biblioteca Berta Pallarés (Camino del Manzano, s/n. Cabrerizos)
Hora | 19h.
Edad | Público familiar con niños/as a partir de 4 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo

«La risa de la tortuga» visita la biblioteca de Cabrerizos con su espectáculo Como las «Pacas» al tren (historias en el andén). Disfruta del teatro familiar de la mano de Encarna Bernal como Paquita y Raquel Urquía como Francisca.

Teatro familiar en la biblioteca de Cabrerizos

Gala de baile benéfica a favor de «A siempre fiel»

Lugar | Teatro de Padres Paúles (Santa Marta de Tormes)
Hora | De 20.10h. a 21.30h. Las puertas se abrirán a las 19.50h.
Edad | Para toda la familia
Precio | 3,50€ (2,50€ fila 0)

Cientos de bailarines han puesto su granito de arena para que bailar sea aún más especial y pueda llegar a salvar vidas. Se trata de una manera de recaudar fondos para que A siempre fiel pueda seguir ayudando al montón de perritos que pasan por sus manos. Si quieres realizar cualquier donativo, pueds hacerlo directamente a su cuenta bancaria Caja Rural de Salamanca, IBAN: ES03 3016 0114 1221 4382 8727 o paypal: info@siemprefiel.es

Gala de baile benéfica a favor de "A siempre fiel"

Sábado, 15 de febrero

Formación para profesionales en pedagogía de la luz en ALMAT

Lugar | Almat Educación (Calle Juan Herrera, 17. Carbajosa de la Sagrada) |
Tel.: 654 956 247
E-mail: info@almatequipamiento.com
Hora | De 10h. a 15h.
Precio | 60€

Ainhoa González, de Montessori en tu casa, visita este sábado ALMAT Educación para ofrecer una formación dirigida a profesionales centrada en la pedagogía de la luz. Te hablará de los beneficios, las disciplinas y el rol del adulto. En esta formación presencial profundizarás en herramientas como retroproyector, espacios inmersivos, luz negra en instalaciones, focos, mangueras leds y la caja de luz.

Formación para profesionales en pedagogía de la luz en ALMAT Educación

Taller de ganchillo en Family Balance

Lugar | Family Balance (Paseo Filiberto Villalobos, 4) | Tel.: 658 539 701
E-mail: tiendafamilybalance@gmail.com
Hora | De 10h. a 13h.
Edad | Personas interesadas
Precio | 20€ (Material incluido)

Si te quedaste con ganas de hacer el curso de ganchillo en Family Balance, estás de suerte. El curso vuelve este sábado para aprender a hacer los amigurumis, esos divertidos muñecos de ganchillo. Esta vez podrás conocer todos los secretos para confeccionar un precioso búho.

No importa el nivel que tengas. Si eres principiante, te irán guiando, y si ya sabes hacerlo, pasarás un rato agradable tejiendo en compañía. Por cierto, habrá café y pastas para endulzar el momento. ¡Llama para reservar!

Taller de ganchillo en Family Balance

Día Internacional del Niño con Cáncer en Salamanca

Lugar | Plaza Mayor y otras localizacines de Salamanca
Hora | A partir de las 11h. y durante todo el día
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis

Este 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer. Y desde Pyfano han organizado varias actividades durante todo el día. De 11h. a 14h. habrá mesas informativas en varios lugares de Salamanca. La mesa de la Plaza Mayor estará desde las 11h. a las 18.30h. De 12h. a 14h. habrá animación infantil en la plaza de los Bandos con «Asaltacalles». A las 16.30h. los amigos de La Piñata Charra te esperan en la Plaza Mayor con talleres infantiles tan divertidos como como pintacaras, globoflexia y juegos con paracaídas. A las 17.30h. Santiago Uno le pondrá ritmo a la tarde, también en la Plaza Mayor. Después de la entrega de premios del concurso de dibujo y la lectura del manifiesto llegará a las 19h. el Musical «Sueña», a cargo de la Agrupación Musical de Montemolín (Badajoz). ¡No faltes!

Día Internacional del Niño con Cáncer en Salamanca

Yoga y mindfulness Luna Serena para preadolescentes

Lugar | Parroquia Milagro de San José (Paseo de San Antonio, 44. 1ª planta) |
Más información llamando al teléfono 645 313 110
Hora | De 12h. a 13h.
Edad | De 10 a 14 años
Precio | 5€

Ángela de Luna Serena nos propone una nueva sesión de «Yoga y mindfulness para preadolencentes». El Yoga, la meditación y el mindfulness son pilares básicos con los que los jóvenes aprenden a caminar por la vida, sintiéndose más conectados y seguros de sí mismos. La adolescencia es un tránsito maravilloso, es el paso de la niñez a la madurez. Si tienes hijos/as de esta edad, anímales a probar…

Yoga y mindfulness Luna Serena para preadolescentes

«Rosa la Mariposa», en el espacio La Bulé

Lugar | Espacio teatral La Bulé (Camino de las Aguas, 56) | Tels.: 626 515 184 / 696 945 905
Hora | 12h. Habrá otra sesión el domingo día 16 a las 12h.
Edad | De 2 a 9 años
Precio | 5€

En La Bulé este finde vuelven con actividades infantiles. No te pierdas a «Rosa la Mariposa» en su sesión de cuentos del sábado y también el domingo. Ya puedes sacar tu entrada online.

«Rosa la Mariposa», en el espacio La Bulé

Taller infantil «Con el arte sí se juega» en el DA2

Lugar | DA2 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Inscripciones en la recepción del Museo o llamando con antelación a los teléfonos 923 184 916 / 923 184 621
Hora | De 12h. a 14h.
Edad | De 6 a 12 años
Precio | Gratis

«Con el arte sí se juega» es la propuesta de taller infantil con la que concluyen los talleres en torno a la Colección de Arte Cubano Luciano Méndez. A través de obras previamente seleccionadas por Cristina García-Camino y Miguel Ángel García Velasco, las niñas y niños del taller, explorarán las distintas posibilidades de expresión artística para construir el paisaje sonoro de estas piezas. La observación, la expresión vocal, el gesto, la dramatización o las posibilidades plásticas son algunas de las capacidades que se experimentarán y trabajarán en el recorrido hasta la creación de este paisaje sonoro. Ya puedes llamar para apuntarte.

Encuentros familiares «Espacios de luz» en ALMAT

Lugar | Almat Educación (Calle Juan Herrera, 17. Carbajosa de la Sagrada) |
Tel.: 654 956 247
E-mail: info@almatequipamiento.com
Hora | De 18h. a 19h.
Precio | 15€ (Adulto+niño/a)

Y después de la sesión matinal dirigida a profesionales de la educación, Ainhoa de Montessori en tu casa, regresa a ALMAT para dedicar un taller muy chulo a las familias. Se titula «Espacios de luz». Si quieres disfrutar de esta experiencia de luz, llama ahora y reserva.

Domingo, 16 de febrero

Una mañana en el bosque en familia con Aquila Naturaleza

Lugar | Parque de Valcuevo (Valverdón) | Tel.: 635 158 497 |
E-mail
: contacto@aquilanaturaleza.com
Hora | De 10.30h. a 13.30h.
Edad | Para toda la familia
Precio | Adultos/12€; Menores de 8 años/6€. (Incluye la labor de dos guías de naturaleza profesionales, los seguros pertinentes para la realización de la actividad, así como préstamo de óptica).

Disfruta de una nueva ruta de descubrimiento del naturaleza de la mano de los amigos de Aquila. Se trata de una actividad para disfrutar en familia del Parque de Valcuevo, en Valverdón. La naturaleza se quiere olvidar del invierno y ya está enfrascada en nuevos amores de primavera. Las cigüeñas blancas ultiman sus colosales nidos antes de recibir a una nueva puesta; los aguiluchos laguneros se entregan a sus acrobáticos bailes de cortejo sobre el río Tormes; los astutos zorros marcan con su penetrante fragancia los límites de sus territorios; y los pequeños pájaros, llenan de alegres cantos las mil esquinas y rincones del bosque. En este paseo cómodo y lleno de sorpresas, buscaremos encontrarnos con todos los animales y plantas que comienzan a desperezarse después de un invierno exigente. El viento, el aroma del bosque y el coro vibrante de las aves serán nuestros compañeros.

El Parque de Valcuevo es un pequeño tesoro a un paso de la ciudad de Salamanca. Su bosque de encinas centenarias y retorcidas recuerda a las húmedas “selvas” tropicales, y sus riberas e islas, esconden a los más discretos de los habitantes de nuestros campos.

Una mañana en el bosque para disfrutar en familia con Aquila Naturaleza

 

Habichuela en los cuentos del Manolita

Lugar | Café-Bar Manolita (Calle Palominos, 21)
Hora | 12h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Gratis (Se aplicará únicamente un suplemento de 0,60€ a las consumiciones por la actuación).

Habichuela Cuentacuentos te esepra con los brazos abiertos en el Café Bar Manolita. No te pierdas la sesión de cuentos Uno, dos, tres, cuentos una y otra vez de esta narradora tan divertida y tierna, que gusta tanto a peques y mayores. ¡No faltes a la cita!

Habichuela en los cuentos del Manolita

Todo el finde

«CIRCLASSICA» llega este fin de semana al CAEM de Salamanca

Fechas | 14, 15 y 16 de febrero
Hora | Funciones del viernes a las 18.45h. Sábado a las 16.30h. y 19.30h. Domingo a las 12h. y 16.30h.
Lugar | CAEM. Centro de Artes Escénicas y de la Música (Avenida de las Artes, 45-55)
Edad | Para toda la familia
Precio | Entradas con precios de 25€, 35€, 45€ y 50€

Después del gran éxito conseguido en Madrid con 185.000 espectadores, dentro de su gira por España «CIRCLÁSSICA» llega a Salamanca. Se trata de un homenaje al 250 aniversario del circo moderno y a todos esos artistas que un día se atrevieron a soñar. Emilio Aragón, director del espectáculo, nos cuenta la historia de sus bisabuelos en un viaje al corazón del circo y al mágico mundo de Nim y Margot. Nim, un joven payaso bonachón e ingenuo, al que le gusta pintar, sueña y suspira por el corazón de Margot, la bailarina, y va a hacer todo por enamorar a su amada. Un espectáculo donde la tradición y la vanguardia se dan la mano a través de sorprendentes números de circo y bajo una impresionante puesta en escena, con una escenografía y vestuario llenos de belleza y elegancia. Compra tus entradas online.

 

Exposición: Mujeres que cambiaron la historia

Fechas | Del 10 al 29 de febrero
Lugar | Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal Torrente Ballester
Hora | De lunes a viernes de 9.30h. a 21h. Sábados de 9.30h. a 14h. Domingos y festivos cerrado
Edad | Para toda la familia
Precio | Gratis

Esta exposición es una de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por parte de laUnidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca. Aquí puedes ver la programación completa.

Los grandes logros de la humanidad no tienen nombre de mujer. En los libros de historia las mujeres no han sido responsables de los grandes hitos. No hay rastro de su legado. Ni rastro de nombres femeninos, de su talento, de sus vivencias y creaciones. La historia ha sido escrita por hombres y ha silenciado las capacidades de las mujeres que desafiaron a su mundo para participar activamente en los avances de la sociedad.

Emmy Noether, Lise Meitner o Rosalind Franklin, son figuras clave en la historia de la ciencia, pero la sociedad no pone cara a estos nombres. «Mujeres que cambiaron la historia» quiere poner rostro y nombre a muchas de las mujeres que a lo largo de los siglos han transformado nuestro mundo desde ámbitos como la política, la escritura, la música, el deporte, el cine, la literatura o la ciencia; mujeres que lucharon por la igualdad, que destacaron en diversos campos artísticos, que hicieron descubrimientos, que creyeron que otra historia y otro futuro más igualitario eran posibles.

Desde el collage, esta serie ensambla esta parte olvidada de la historia y nos recuerda que aún faltan muchos logros por recomponer. 37 mujeres luchadoras, artistas, reivindicativas, vanguardistas, pioneras y olvidadas.

Exposición: Mujeres que cambiaron la historia

Exposición «Científicas Pioneras – Margarita Salas»

Fechas | Del 10 al 28 de febrero
Hora | De lunes a viernes de 9h. a 21h. Sábados de 9h. a 14h.
Lugar | Biblioteca Pública de Salamanca, Casa de las Conchas (Calle Compañía, 2)
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis

Disfruta de la exposición-certamen de dibujo escolar «Mujeres y ciencia. Científicas pioneras. Margarita Salas». Está organizada por el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) un espacio para la investigación biomédica, orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios en salud. Es un Centro Mixto de investigación de titularidad compartida entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL). Tienes todo el mes de febrero para pasarte por la biblioteca de la Casa de las Conchas para poder verla.

Exposición "Científicas Pioneras - Margarita Salas" en la biblioteca Casa de las Conchas

¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top

A %d blogueros les gusta esto: