Esta exposición es una de las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por parte de laUnidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca. Aquí puedes ver la programación completa.
Los grandes logros de la humanidad no tienen nombre de mujer. En los libros de historia las mujeres no han sido responsables de los grandes hitos. No hay rastro de su legado. Ni rastro de nombres femeninos, de su talento, de sus vivencias y creaciones. La historia ha sido escrita por hombres y ha silenciado las capacidades de las mujeres que desafiaron a su mundo para participar activamente en los avances de la sociedad.
Emmy Noether, Lise Meitner o Rosalind Franklin, son figuras clave en la historia de la ciencia, pero la sociedad no pone cara a estos nombres. «Mujeres que cambiaron la historia» quiere poner rostro y nombre a muchas de las mujeres que a lo largo de los siglos han transformado nuestro mundo desde ámbitos como la política, la escritura, la música, el deporte, el cine, la literatura o la ciencia; mujeres que lucharon por la igualdad, que destacaron en diversos campos artísticos, que hicieron descubrimientos, que creyeron que otra historia y otro futuro más igualitario eran posibles.
Desde el collage, esta serie ensambla esta parte olvidada de la historia y nos recuerda que aún faltan muchos logros por recomponer. 37 mujeres luchadoras, artistas, reivindicativas, vanguardistas, pioneras y olvidadas.
Exposición «Científicas Pioneras – Margarita Salas»
Fechas | Del 10 al 28 de febrero
Hora | De lunes a viernes de 9h. a 21h. Sábados de 9h. a 14h.
Lugar | Biblioteca Pública de Salamanca, Casa de las Conchas (Calle Compañía, 2)
Edad | Personas interesadas
Precio | Gratis
¿Qué te ha parecido? Estoy encantada de recibir tu opinión