
Agenda HQC | 11, 12 y 13 de noviembre
El Día de las Librerías se celebra por todo lo alto, primero leyendo, como tiene que ser, ¡claro que sí! Y después yendo a alguno de los cuentacuentos que han organizado nuestras librerías favoritas de la ciudad. El bebecuento de Carioca en Musarañas ya está completo. Pero puedes pasarte por Letras Corsarias o por la librería Hydria-Carletes. Y nos quedamos también con la música como compañía para este finde, como la del cuento musical para toda la familia titulado Piccolo, saxo y compañía en el Conservatorio Superior de Música. También puedes elegir algun ode los fantásticos talleres que nos proponen nuestros sitios preferidos de Salamanca. ¿Ya has elegido? En la #agendaHQC los tienes todos.
Viernes, 11 de noviembre
Unpuntocurioso celebra el Día de las Librerías en Carletes-Hydria
Lugar | Librería Hydria-Carletes (Plaza de la Fuente, 17) | Tel.: 923 27 14 85 | E-mail: libreriahydria@gmail.com
Hora | 18:30h.
Edad | A partir de 2-3 años
Precio | 3€ por persona
Las chicas más curiosas de la ciudad, vuelven a visitar la librería para hacer lo que mejor se las da: contarnos cuentos ¿De qué tratarán las historias que nos traerán en esta ocasión…? ¡Estaciones! Acompaña a Unpuntocurioso en este recorrido por las estaciones del año, con narraciones en español y en inglés, con música y con poesía para celebrar el paso del tiempo, la caída de las hojas otoñales, los blancos paisajes del invierno, los floridos y olorosos campos primaverales, o ese sol de verano que invita a relajarse y disfrutar del tiempo libre. Para asistir hay que apuntarse previamente. Y corre que las plazas vuelan.
Taller “Letra Lanuda»
Lugar | Aprendiver (Calle Villaviciosa, 38) | Tels.: 923 01 69 14 / 644 13 74 78 | E-mail: aprendiver.salamanca@gmail.com
Hora | De 18:30h. a 20h.
Edad | De 3 a 12 años
Precio | 6€
No dejas pasar esta oportunidad de tener tu inicial en lana y apúntate al taller de este viernes en Aprendiver. Una forma de mover tus manos y llevarte a casa un objeto para decorar tu habitación, y además hecho por ti. ¡Apúntate!
Concierto Solidario del Coro WIC de Sirinx
Lugar | Iglesia de San Pablo. Cáritas (Calle Monroy, 2)
Hora | 20:30h.
Precio | 3€
El coro WIC ofrece el concierto de forma totalmente solidaria, todo lo recaudado se destinará a los proyectos sociales de Cáritas Diocesana de Salamanca. Se trata de un coro de voces femeninas jóvenes, de alumnas y ex-alumnas de la Escuela de Música Sirinx. Desarrollan un repertorio fresco, variado y multicultural. Puedes conseguir la entrada en la sede de Cáritas en la calle Monroy (de 10h. a 14h. y de 17h. a 19h.), en la sede de la Escuela de Música Sirinx (Calle María Auxiliadora, 16) o en la puerta de la iglesia de San Pablo media hora antes del concierto.
Sábado, 12 de noviembre
Taller infantil de farolillos
Lugar | ZOES (Calle Valle Inclán, 8) | Tel.: 923 61 60 69 | E-mail: zoes@zoes.es
Hora | De 10h. a 13h.
Precio | Gratis
Los más pequeños tienen este sábado una cita en la Asociación Vecinal ZOES para hacer su farolillo de San Martín. La Asociación de Cultura y Lengua Alemanas Max und Moritz colabora en a organización de esta actividad. Por cierto, si tienes pensado ir, es mejor que te inscribas con antelación.
Talleres infantiles en el DA2
Lugar | Domus Artium 2002 (Avenida de la Aldehuela, s/n) | Inscripción gratuita en el 923 18 49 16 / 18 46 21
Hora | De 10:30h. a 13:30h.
Edad | De 6 a 12 años
Precio | Gratis
Y este sábado continúan unos talleres infantiles y familiares muy chulos. Un proyecto educativo titulado El Bosque Imaginado, con una propuesta estética de creación conjunta a partir de la obra del fotógrafo Fontcuberta. Este taller está impartido por Gelen Serrano López, Community Dance Artist y Cristina Arroyo de Castro, artista plástico. Ellas defienden con pasión que los lenguajes artísticos son herramientas de intervención social, desarrollo personal y creación. Para ello facilitan espacios seguros, estimulantes y libres de prejuicios, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente de manera creativa sirviéndose de herramientas de expresión y creación a través de juegos y de experiencias estéticas.
El bosque imaginado es un proyecto educativo que busca desarrollar la sensibilidad de los participantes, así como aumentar su comprensión sobre los procesos creativos en el arte actual. Hemos creado un espacio interactivo que nos servirá de escenario para construir nuestro proyecto artístico: un bosque. Un bosque lleno de árboles que respiran y se mueven… Un bosque lleno de árboles de colores luminosos. Un bosque donde encontrarnos con los demás y con nosotros mismos… En definitiva, nuestro bosque, ese por el que pasear jugando y disfrutando de lo que te ofrece cada instante y que crearemos gracias a la colaboración de todos.
Actividades en el Planeta Imaginario de Monk
Lugar | Escuela de Música y Artes Escénicas Monk (Calle Peña Primera, 14-16) | Tels.: 923 05 27 16 / 607 419 724
Precio | Hazte usuario de la Biblioteca de Planeta Imaginario por 45€ al año, y disfruta de actividades chulísimas de lunes a sábado.
Este año la Biblioteca de Planeta Imaginario se llenará de actividades gratuitas para sus usuarios, de lunes a sábados habrá actividades de animación a la lectura realizadas por profesores de la escuela expertos en teatro, danza, música, inglés y artes visuales donde se narrarán cuentos a través de la música, la danza, el teatro o el arte. Visita su web para estar al tanto de su programación completa. Nosotros te contamos actividades del finde, y éstas son las que han programado en Monk, pero recuerda que siendo usuario de la Biblioteca podrás disfrutar no sólo de las actividades de los sábados, sino también del resto de actividades de lunes a viernes.
A las 11:30h. | Cuento teatralizado en inglés participativo: The Iron Man. Autor-Ted Hughes: un niño descubre un gigante de hierro con un gran misterio y juntos salvan la tierra con la música de las estrellas. Edad: de 3 a 7 años.
A las 12h. | Ruta literaria: Esteban Y el Escarabajo. Autor Jorge Luján. Ilustraciones de Chiara Carrer. Una tarde, Esteban descubre un escarabajo en el jardín. Casi automáticamente se quita el zapato y, cuando está a punto de terminar con él, lo detiene una duda: ¿por qué interrumpir una pequeña historia?
Taller familiar: “Arqueólogos e historiadores por un día”
Lugar | Museo de Salamanca (Plaza Patio de Escuelas, 2) | Tel.: 923 21 22 35 | E-mail para reservar: museo.salamanca.deac@jcyl.es.
Hora | De 11:30h. a 13h.
Precio | Gratis (pero hay que reservar)
Un taller para explorar de una forma práctica la Historia de Salamanca desde su Cultura Material. Los asistentes se convertirán en científicos del Patrimonio. Serán arqueólogos por un día y podrán restaurar materiales, excavar un enterramiento, dibujar, fotografiar e interpretar los restos. ¡Reserva!
Modigliani en el Artivity
Lugar | Calle Crespo Rascón, 57 | Tel.: 693 58 93 23
Hora | De 12:15h. a 13:45h.
Edad | Más de 5 años
Precio | 8€
Este sábado el Artivity os muestra el trabajo de Modigliani, pintor impresionista. Paz Samaniego os espera para contaros la vida y obra de este artista italiano y enemigo de Picasso. Por cierto, ¿sabes por qué Modigliani no pintaba las pupilas a sus retratados? Si quieres conocer la respuesta, ya sabes, ¡no faltes al Artivity! Aprenderás vocabulario y expresiones en inglés y darás rienda suelta a su creatividad. ¡Manos a la obra!
Teatro infantil en La Torrente
Lugar | Teatro de la Biblioteca Torrente Ballester (Paseo de los Olivos, 10-22) | Tel.: 923 28 20 69 | E-mail: biblio@aytosalamanca.es
Hora | A las 12:30h. y a las 18:30h.
Duración | 50 minutos
Edad | A partir de 4 años
Precio | Gratis
Y este sábado dentro de la programación infantil de la Biblioteca Torrente Ballester le toca el turno al teatro infantil. “DerreTimos” es el título de la función, que estará representada por P.T.V. Clowns, una compañía de Valencia. La payasa Hula recibe una carta de un misterioso personaje que la invita a embarcarse en un viaje en el que ambos podrían convertirse en héroes. El misterioso personaje ve fácil la empresa: no necesitarían más que salvar al planeta Tierra de un enemigo infinitamente más poderoso que ellos: el Calentamiento Global. ¿Te apetece disfrutarla? Para acudir debes recoger las invitaciones en las Bibliotecas Municipales desde una semana antes de la fecha de la actividad y también una hora antes de la función en la Biblioteca.
Taller «Diviértete con la Astronomía»
Lugar | Cruz Roja Juventud (Calle Julita Ramos, s/n)
Hora | De 16:30h. a 19h.
Edad | De 7 a 16 años
Precio | Gratis
Una actividad para empezar a celebrar la Semana de la Ciencia 2016. Se trata de un taller en el que aprenderéis a confeccionar una cometa, una constelación y relojes de sol. También te podrás hacer una foto de astronauta y podrás observar la Luna con un telescopio. No es necesario apuntarse previamente. Los talleres estarán impartido por la Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio. ¡Seguro que te encantan!
Cuentacuentos con Katua Teatro
Lugar | Letras Corsarias (Calle Rector Lucena, 1-9 / Plaza de San Boal) | Tel.: 923 21 67 04
Hora | 18:30h.
Precio | Gratis. Entrada libre hasta completar aforo.
Regresa Pilar Borrego con Katua Teatro y una sesión de narración oral y títeres titulada Historias para llevar en una maleta. El tipo de maleta con la que se mueve Pilar es especial porque parece tener muchos fondos y en cada uno acabas encontrando esas historias que se aprietan para viajar calentitas y cómodas y que cuando salen se meten por los oídos y se acurrucan la lado del corazón. Una hora llena de sorpresas. ¡A disfrutar de Pilar y de Letras Corsarias!
Noche de Juegos con Satope Joven
Lugar | C.M.I. Julián Sánchez «El Charro» (Plaza de la Concordia)
Hora | De 22h. a 00h.
Edad | De 10 a 13 años
Precio | Gratis
Una noche para disfrutar de un montón de juegos como los de mesa, las cartas, de estrategia. ¡No faltes! Esta actividad está organizada en colaboración con la asociación Jumandji. Para participar tienes que apuntarte previamente rellenando este formulario.
Domingo, 13 de noviembre
Roberto García Encinas en “Los cuentacuentos de Manolita”
Lugar | Manolita Café Bar (Calle Palominos, 21) | Tel.: 923 13 73 53
Hora | 12:30h.
Edad | A partir de 3 años
Precio | Entrada libre hasta completar aforo
Roberto García Encinas, una de las grandes figuras del teatro salmantino, regresa a sus tiempos de bibliotecas y cuentacuentos: sus orígenes. No te lo pierdas. Y sobre todo, no dejes que tu hijo o que tu hija se lo pierda. Y ya sabes que las mañanas de los domingos se inventaron para disfrutar despacio de los cuentacuentos de Manolita. ¡Así que, no faltes!
Todo el finde
Un cuento musical para toda la familia
Lugar | Auditorio del Conservatorio Superior de Castilla y León (Calle Lazarillo de Tormes, 54-70)
Fecha y hora | Sábado 12 a las 18h. y domingo 13 a las 12h. y a las 18h.
Precio | 5€
Piccolo, saxo y compañía es el nombre del cuento musical que podrás disfrutar este finde en el COSCYL (Conservatorio Superior de Música). Cuenta con la narración de Fernando Palacios y la orquesta sinfónica del TaCoS dirigida por Javier Castro. Puedes comprar las entradas de forma anticipada en las librerías Carletes-Hydria, Musarañas y Letras Corsarias y en el Conservatorio.
Microteatro infantil en La Malhablada
Lugar | La Malhablada (Calle Meléndez, 27) | E-mail: lamalhabladapropuestas@gmail.com
Hora | Sábados y domingos de 12h. a 13:30h.
Precio | 3€ por pase
Una merienda en el país de las maravillas | Siempre es la hora de tomar el té en el País de las Maravillas. Acompaña al Sombrero y a Alicia en una merienda muy loca en la que las canciones, los dibujos y los cambios de sitio están garantizados.
Hora | 12h., 12:25h., 13h. y 13:25h.
Talleres infantiles de Noviembre en Vialia
Lugar | C.C. Vialia (Paseo de la Estación, s/n)
Fechas | Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de noviembre
Hora | De 17:30h. a 21:30h.
Edad | De 4 a 12 años
Precio | Gratis
En Vialia siguen con sus propuestas llenas de imaginación para los peques en sus talleres infantiles. Este fin de semana se lo pasarán pipa con «Nos convertimos en artistas». El viernes modelarán con arcilla roja, el sábado crearán con chapas y el domingo dibujarán con números.
Y nosotros
Se avecina un finde different. Ángel empieza con cumple de compis y amigos del cole el viernes por la tarde. Y el sábado por la mañana estaremos inmersos en nuestra afición futbolera. Este finde sólo juega Ángel. Y hasta el campo de fútbol de La Aldehuela nos iremos para disfrutarlo. Y aquí llega la diferencia, cuando acabe el churumbel de jugar, nos vamos de finde parejil. El papi y yo ponemos rumbo a Cantabria y los peques se quedan al cuidado del trío abuelos-tata. Nosotros disfrutaremos de esas horas para 2 y Ángel, Oliver y Elsa seguro que también se lo pasan pipa. Y vosotros, ¿qué plan tenéis? Sea lo que sea, ¡a disfrutarlo mucho!